domingo 25 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nuevo régimen

El Gobierno niega que haya un tipo de cambio diferencial para los productores de soja

El Banco Central prevé conseguir 2.500 millones de dólares con el incentivo financiero al agro

Redacción Por Redacción
28 de julio de 2022
El Gobierno niega que haya un tipo de cambio diferencial para los productores de soja

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró ayer que el nuevo incentivo para que los ruralistas vendan su cosecha solo beneficiará a los productores de soja a través de una inversión financiera y no tendrá efecto fiscal negativo. “De ninguna manera se trata de un dólar agro, ni un tipo de cambio diferencial, sólo habilitamos dos instrumentos de inversión para los productores de soja”, afirmó en declaraciones a la prensa.

Asimismo, negó que se trata de una medida de “desdoblamiento cambiario ni de reducción de retenciones ni de eliminación de ningún impuesto”. La medida “beneficia a los productores de soja que todavía tienen el grano y la dificultad para venderlo pasaba por la falta de una oportunidad de inversión que le preserve el valor de su activo”, explicó el titular del BCRA.

“Nosotros siempre tratamos de buscar soluciones a los problemas que se presentan en los distintos mercados donde nos toca intervenir”, subrayó, y explicó que el productor, al necesitar el dinero para comprar insumos “necesita de los pesos”.

Puntualmente, en el caso del 70% de los ingresos producidos por la venta los productores podrán realizar un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link. Además, por el 30% restante se permitirá la Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAÍS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP.

Respecto de las críticas de algunos sectores vinculados con las pymes que solicitan ser alcanzados por estos beneficios, el titular del Banco Central los calificó de “ingratos porque siempre les hemos dado soluciones, por ejemplo con las líneas de inversión productiva”.

De acuerdo con Pesce, se estima que el retraso en la liquidación de la soja equivale a “alrededor de US$ 2.500 millones a US$ 2.800 millones” al comparar con años anteriores, un número que, según el funcionario, “coincide con el grano que tiene la industria pero que no lo procesa porque todavía el productor no ha fijado precio”. “Creemos que esa es una cifra posible (de ingreso de divisas) y vamos a ver si, con el incentivo, hay una venta mayor”, subrayó. En tanto, respecto de la cotización de los dólares financieros por encima de los US$ 300, Pesce remarcó que la misma es “absolutamente absurda”.

En el mismo sentido se pronunció la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Mercedes Marcó del Pont, quien reiteró que la medida del Banco Central “no es un dólar especial, ni un desdoblamiento y tampoco supone una baja de las retenciones”. La funcionaria explicó que se “busca generar un puente en una situación donde advertimos que el sector productor tiene menos estímulo para vender por el runrún y por la etapa de siembra, que comienza en septiembre y octubre, en donde dichos meses el pago por energía bajará”.

Horas antes había mostrado su optimismo en relación al nuevo instrumento cambiario el jefe de Gabinete Juan Manzur, al considerar que será una herramienta que “tendrá una gran aceptación” por parte de los sectores del agro. “Con este instrumento el país podrá contar con dólares genuinos para seguir creciendo”, señaló el tucumano en declaraciones a la prensa formuladas cuando ingresaba a Casa Rosada.

Para el CEO de Syngenta es «un incentivo importante»

El nuevo mecanismo que anunció el BCRA sumó algunas voces a favor dentro del propio sector. El gerente general de Syngenta, Antonio Aracre, sostuvo que la nueva modalidad dispuesta para los productores de soja “va a funcionar”, porque es “un incentivo es importante”.

“Las personas actúan en base a los incentivos económicos y no a las cuestiones ideológicas”, sentenció el director para Latinoamérica Sur de la empresa de origen suizo dedicada a los agrocultivos, al tiempo que explicó que “hay un 30% de lo que cobraba el productor (que) si quería transformarlo a dólares tenía que hacerlo a $ 320 y hoy lo va a poder a $ 230, y si le descuenta el anticipo de Ganancias serían $ 190”.

En tanto, el vicepresidente Coninagro, Elbio Laucirica, aseguró que el incentivo “es una excelente herramienta”. “Hemos estado en este tiempo analizando el comunicado con técnicos de distintas entidades, y estuvimos reunidos en un Zoom con el presidente del Central y el ministro (Julián Domínguez), y observamos que es una excelente herramienta”, dijo Laucirica en declaraciones televisivas. No obstante advirtió que los productores necesitan “que sea lo más simple posible para llegar a los resultados que se pretende”.

La medida “no da respuesta a las demandas de los productores”

El Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina (FAA) consideró que la decisión del Gobierno de aplicar un tipo de cambio especial para la liquidación de granos “no da respuestas a las demandas” de los pequeños y medianos productores.

La entidad aseguró en un comunicado que a sus representados “no les va a solucionar ninguna de sus demandas”. Para la FAA, “la mayoría de los pequeños y medianos productores está viendo cómo pagar las cuentas en lugar de pensar en ahorrar en un circuito financiero y cambiario que parece más una timba que medidas que aporten certeza y previsibilidad para el productor”.

“Los productores más chicos no estamos preparados para jugar en una timba. Lo que queremos es producir”, manifestó la entidad. Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, opinó que se trató de una medida “sin consenso”. “Nos da la impresión de que es otro tipo de cambio que parece de muy difícil implementación”, aseguró el dirigente.

La posición de los referentes de la agroindustria fue duramente cuestionada por el director del BCRA, Arnaldo Bocco, quien dijo que “los productores están muy contaminados por los integrantes de la Mesa de Enlace que no es otra cosa que el aparato político del PRO”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AgropecuariosBanco Central de la República ArgentinaCampoDestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Frente a Milei, García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el «terrorismo de las redes»
Nacional

Tedeum. Frente a Milei, García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el «terrorismo de las redes»

25 de mayo de 2025
En el Tedeum del 25 de mayo, Milei no saludó a Jorge Macri ni a Villarruel
Nacional

Tensión. En el Tedeum del 25 de mayo, Milei no saludó a Jorge Macri ni a Villarruel

25 de mayo de 2025
El Gobierno exige a Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo y de otros ciudadanos detenidos
Nacional

Preocupación. El Gobierno exige a Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo y de otros ciudadanos detenidos

23 de mayo de 2025
ATE presentó un amparo para frenar el decreto que limita el derecho a huelga
Nacional

Anticipo. ATE presentó un amparo para frenar el decreto que limita el derecho a huelga

23 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Tragedia. Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

Tenerife. España.

Tenerife. Investigan la muerte de una argentina en España: encontraron su cuerpo en un departamento

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

“Lo viejo también sirve”

Pasado vs Historia. “Lo viejo también sirve”

Por La Porota - Especial
22 de mayo de 2025
0

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Nueva edición del programa CBA Me Capacita.

Cursos. Más de 70.000 cordobeses podrán capacitarse gratis: «Es la puerta de ingreso al trabajo»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Frente a Milei, García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el «terrorismo de las redes»

27 minutos atrás
Sociedad

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de «Drácula»

1 hora atrás
Nacional

En el Tedeum del 25 de mayo, Milei no saludó a Jorge Macri ni a Villarruel

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Llaryora en los festejos del 25 de mayo: La Patria necesita menos grietas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.