miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Desconfianza y discursos cruzados

El Gobierno prepara la “Ley Bases 2” y una nueva “Ley Hojarasca” para diciembre

El oficialismo apuesta al recambio legislativo para impulsar una segunda ola de reformas estructurales, mientras la oposición cuestiona los decretos y la falta de diálogo real.

Redacción Por Redacción
21 de octubre de 2025
El Gobierno enviará en diciembre la “Ley Bases 2” y la “Ley Hojarasca 2”, con nuevas reformas económicas y administrativas. La oposición denuncia autoritarismo y uso abusivo de decretos.

El Gobierno enviará en diciembre la “Ley Bases 2” y la “Ley Hojarasca 2”, con nuevas reformas económicas y administrativas. La oposición denuncia autoritarismo y uso abusivo de decretos.

En un contexto de fuertes tensiones políticas y a menos de dos meses del recambio legislativo, el Gobierno nacional anunció que enviará al Congreso un nuevo paquete de reformas encabezado por la “Ley Bases 2” y una versión actualizada de la “Ley Hojarasca”, destinada a derogar normas consideradas obsoletas. El envío de los proyectos está previsto para el 15 de diciembre, según adelantó el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, durante su exposición en la Cámara de Diputados por el Presupuesto 2026.

El Ejecutivo confía en que el nuevo escenario parlamentario, con un bloque oficialista más numeroso, le permitirá avanzar con las reformas que quedaron fuera de la primera Ley Bases, pese a la pérdida de aliados del PRO y la UCR. Cacace sostuvo que la nueva iniciativa incluirá medidas como el «juicio por jurado, el divorcio exprés, la ley de defensa de la competencia y la reforma de la pesca», entre otras. “La Ley Bases fue un ejercicio positivo de diálogo democrático”, aseguró, aunque la oposición no comparte ese diagnóstico.

La presentación se realizó en una sesión presidida por Bertie Benegas Lynch (LLA), en medio de reclamos opositores por la suspensión de leyes ya aprobadas, como las de «Discapacidad, Garrahan y Universidades», que el Gobierno se negó a implementar. Los legisladores anticiparon que buscarán reincorporar esas partidas en el próximo presupuesto.

En la misma reunión, Cacace defendió la política de «desregulación del Estado», argumentando que “eliminar privilegios y barreras de acceso” promueve la libre competencia. “Durante décadas, el Estado fue un instrumento de concentración económica a favor de unos pocos”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Fariña, repasó los efectos de la “motosierra” aplicada por el Ejecutivo. Sostuvo que la reducción del tamaño del Estado permitió un ahorro de 18 mil millones de pesos y una baja de 54 mil empleos públicos, en un año y medio. “En los años 80 había 40 organismos descentralizados; en 2023 heredamos 111. Se convirtieron en refugios de la política”, subrayó.

Sin embargo, las tensiones políticas se hicieron sentir en el recinto. El diputado y sindicalista, Sergio Palazzo (UxP), cuestionó el uso excesivo de decretos por parte del Gobierno: “Parece que el diálogo solo existe si se da bajo sus términos. Si no, no hay diálogo posible”, criticó. También recordó las irregularidades en el tratamiento de la primera Ley Bases, al acusar al ministro, Federico Sturzenegger, de haber “robado el dictamen” para modificarlo fuera del Congreso.

Mientras tanto, el oficialismo busca consolidar una nueva agenda legislativa basada en los principios del Consejo de Mayo, que incluyen la «inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una educación moderna y la apertura comercial». El Gobierno planea que estos puntos formen parte de un segundo paquete de leyes para el inicio de 2026.

Entre los bloques opositores, las diferencias también afloraron. Germán Martínez (UxP) cuestionó las reuniones paralelas que funcionarios del Ejecutivo mantuvieron con diputados dialoguistas fuera de la comisión de Presupuesto, a lo que «Nicolás Massot» y «Danya Tavela» respondieron que “son prácticas habituales de gobernabilidad”.

En medio de un clima de desconfianza y discursos cruzados, el Gobierno apuesta a que el próximo Congreso le permita concretar la segunda etapa de su plan de reformas estructurales. Pero el debate promete volver a poner en juego el delicado equilibrio entre *ajuste, institucionalidad y consenso político*, un triángulo que hasta ahora el oficialismo no logró estabilizar.

Bancos de EE.UU. exigen garantías antes del préstamo de US$20.000 millones

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFederico SturzeneggerGobierno NacionalInformaciónPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La ministra y candidata Laura Jure en un acto de PU.
Córdoba

Elecciones 2025. Laura Jure: El ajuste y el esfuerzo lo han hecho las familias, los trabajadores y los jubilados

22 de octubre de 2025
Caputo asegura que el esquema de bandas del dólar se mantendrá post-elecciones
Nacional

Declaraciones. Caputo asegura que el esquema de bandas del dólar se mantendrá post-elecciones

22 de octubre de 2025
La vía forma parte de un corredor estratégico con orientación Oeste–Este en los departamentos Marcos Juárez y Unión.
Córdoba

Obras. La Provincia anunció la rehabilitación de la ruta que une Isla Verde y Monte Maíz

22 de octubre de 2025
Scott Bessent y Luis Caputo
Nacional

Posibilidades. Advierten que Caputo negociaría con Bessent mayor acceso de EE.UU al uranio argentino

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Agresiones. Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

De la costa de Mumbai a las sierras de Córdoba: historias que llegan a la pantalla del Cineclub

8 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos ataca lancha de supuesto cártel de drogas

28 minutos atrás
Rugby

Los Pumas se reencuentran en Londres para preparar la “exigente Ventana de Noviembre”

32 minutos atrás
Córdoba

Laura Jure: El ajuste y el esfuerzo lo han hecho las familias, los trabajadores y los jubilados

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.