viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Para delitos graves

El Gobierno presentó la ley para los juicios en ausencia

La iniciativa sólo se podría aplicar para delitos graves como el atentado a la Amia

Redacción Por Redacción
11 de julio de 2024
El Gobierno presentó la ley para los juicios en ausencia

El Gobierno nacional anunció ayer el envío al Congreso del proyecto de ley para implementar el Juicio en Ausencia para delitos graves del Código Procesal Penal como el atentado a la Amia, a 8 días que se cumplan tres décadas del ataque que dejó 85 muertos.

“Hace 30 años volaron la Amia los iraníes. No pueden ir presos porque están prófugos y escondidos, pero no se puede hacer nada. Esta ley nos va a permitir juzgarlos igual. Vamos a hacer el juicio y con todas las pruebas podremos mandar una orden de captura internacional”, expresó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, al presentar el proyecto en un acto realizado en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El proyecto busca modificar el Código Procesal Penal, aprobado por Ley Nº 23.984, y el Código Procesal Penal Federal, porque actualmente la regulación no permite tomar una decisión definitiva si el imputado no se encuentra presente en el proceso. Según plantean los fundamentos, esta restricción configura un problema “en casos de graves violaciones a los derechos humanos y en los que la sociedad tiene un interés particular en conocer la verdad. “Permitir el juicio en ausencia en estas circunstancias podría contribuir a satisfacer este interés público, al garantizar que los procesos judiciales avancen incluso cuando el acusado no comparezca en el tribunal”, argumenta el Gobierno en sus fundamentos.

De esta forma, la administración libertaria busca juzgar a los libaneses e iraníes acusados del atentado, que se encuentran prófugos, aunque ambos funcionarios aclararon que alcanzará a otras causas vinculadas a genocidios, delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, torturas, financiamiento del terrorismo y narcotráfico. “Si el imputado no comparece o se fuga, seguirá el juicio sin su presencia con una defensa bien resguardada”, explicó Cúneo Libarona, quien afirmó que “se debe terminar con esa costumbre de los juicios en los cajones y archivos”.

A su turno, Bullrich planteó que la presentación del proyecto se debe a “una respuesta” del presidente Javier Milei a “la sociedad argentina que todos los días siente que hay impunidad”. Además, afirmó que el mecanismo procesal garantizará “la igualdad de toda víctima frente a la Justicia”, aunque no explicó cómo lo hará. “Hemos definido para estos casos a los delitos más graves, aquellos que generan una angustia colectiva y un mal a toda la sociedad, como es el financiamiento del terrorismo”, completó la funcionaria.

Buscarán ampliar la Corte Suprema

Tras la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno concentra sus energías en la ampliación y composición de la Corte Suprema de Justicia. Luego de proponer a los jueces federales Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para reemplazar a Elena Highton de Nolasco y a Carlos Maqueda en el máximo tribunal, ahora el Ejecutivo evalúa la posibilidad de ampliar a nueve el número de miembros del máximo tribunal.

Así lo confirmó ayer uno de los máximos asesores del presidente Javier Milei, quien indicó que “es más sano tener una Corte de nueve miembros que de siete”, a la vez que argumentó que se acerca a la idea de “federalismo” que se busca en la composición. Además, se descarta la posibilidad de dividir el máximo tribunal en salas temáticas y por jurisdicciones.

Por lo pronto, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, visitó ayer la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), donde rindió homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado de 1994. Rosatti recorrió la plaza seca de la entidad, donde un memorial y varias obras de arte recuerdan a quienes perdieron la vida en el atentado y encendió una vela por “la elevación de las almas de cada una de las personas” asesinadas en la masacre.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Nacional

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Actualización. Llaryora fue dado de alta tras ser intervenido por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

55 minutos atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

2 horas atrás
Sociedad

Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.