viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Presentación ante el Senado

El Gobierno reconoce que la solución a la inflación será gradual y llevará tiempo

nAnte el Senado, el jefe de Gabinete Juan Manzur realizó su primer informe de gestión. Admitió que la escalada de precios “es un problema que hay que atender”, pero la vinculó a factores externos

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2022
El Gobierno reconoce que la solución a la inflación será gradual y llevará tiempo

En su debut en sesiones informativas, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó ayer ante el Senado que “la inflación no hay dudas, y nos tenemos que hacer cargo, es el principal problema que tenemos que atender”, pero “es un fenómeno propio de larga data y como todos sabemos tiene múltiples razones”. Sin mencionar las cifras actuales de alza de precios –que fue del 6% en abril–, insistió en que “es un problema que lleva décadas y que por lo tanto tiene características particulares”.

“Lo sabíamos al asumir nuestro Gobierno y éramos conscientes de eso. Recibimos una tasa de inflación de 53,8% anual, cuando todavía no existían los problemas que luego sobrevinieron, me refiero a la pandemia y a la guerra que el mundo está viviendo”, apuntó. En ese contexto, el gobernador tucumano en licencia señaló que “hoy la inflación, en general, y el precio de los combustibles y los alimentos, en particular, concentran la atención de todos los gobiernos del mundo”.

Aclaró luego que el problema de la escalada de precios “no se va a resolver de un día para otro”, sino de manera “gradual”. “La desinflación tiene que ver con un paulatino y muy progresivo descenso del déficit fiscal, junto a la reducción también gradual y muy progresiva del financiamiento del Banco Central al Tesoro. La reconstrucción del mercado de deuda doméstica y el fortalecimiento de todos lo que son bienes transables”, detalló.

Sin la presencia de Cristina Kirchner en el recinto, Manzur habló del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que defendió. “Teníamos que evitar el fantasma del default”, dijo, antes de anunciar que el Gobierno acordó aplazar un vencimiento también con el Club de París para 2024.

Más adelante, destacó el crecimiento alcanzado durante 2021. “La economía argentina se expandió 10,3%, recuperando en un solo año el descenso del 9% de la pandemia de 2020. Y esa dinámica virtuosa continúa en lo que va del año”, resaltó.

En otro tramo de la exposición, el jefe de Gabinete recriminó a la oposición el no haber acompañado la aprobación de un Presupuesto para la administración del gobierno de Alberto Fernández, al señalar que por esa razón había muchas previsiones que no podían establecerse. “Estamos sin presupuesto, con todo lo que esto implica. Se nos piden datos y acciones en algo que no nos acompañaron a tener un presupuesto para tener una cierta previsibilidad sobre algo”, contestó a legisladores de Juntos por el Cambio que le reprocharon la falta de previsibilidad en materia de combustibles.

Al cierre, el ministro coordinador respondió las preguntas que principalmente los senadores opositores le giraron semanas atrás. En ese momento, el radical Luis Naidenoff le apuntó: “Este Gobierno hace agua porque el ministro de Economía no sé a quién responde. Evitaron el default gracias a esta bancada”.

Admiten que hay disparidad en los boletos

El jefe de Gabinete reveló ayer ante el Senado que está “en trámite” un aumento del 40% en el boleto que pagan los usuarios de las 32 líneas de colectivos que circulan dentro de la Ciudad de Buenos Aires.

“Ahora está en trámite un aumento del 40% del boleto de acá en Capital Federal”, indicó, y definió a la suba como “un paliativo” a la situación injusta en el reparto de subsidios al transporte de pasajeros por la desproporción entre lo que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Interior del país.

“¿Por qué todos los días los que vivimos en el interior del país tenemos que pagar el subsidio a los que viven en la Ciudad de Buenos Aires? Hay 32 líneas de colectivos que la pagamos entre todos. Hay que pasárselas (a la Caba) de una vez por todas”, enfatizó.

Fue en respuesta a un reclamo que en la ronda de preguntas le había hecho su coterránea, la senadora de JxC Beatriz Ávila, quien le recordó al ministro que el boleto en la Caba “sale 18 pesos y en Tucumán aumentó a 65 pesos”.

Temas: DestacadasJuan ManzurSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

3 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.