jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Deuda externa

Las divisiones por el acuerdo con el FMI crecen en todo el arco político

Kicillof redobló las críticas al organismo internacional y pidió que el pacto se siga discutiendo; en JxC, Morales reclamó respaldo para el proyecto y cuestionó las posturas radicales del PRO

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2022
Fernández llegó ayer a la isla caribeña de Barbados, donde hoy se reunirá con la primera ministra, Mia Mottley

Fernández llegó ayer a la isla caribeña de Barbados, donde hoy se reunirá con la primera ministra, Mia Mottley

Las divisiones por el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se siguen profundizando en todo el arco político argentino, especialmente el oficialismo, que no encuentra sosiego tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT).

Esta vez, el protagonista de la jornada fue el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien desde la propia gira que encabeza el presidente Alberto Fernández salió a plantear algunos reparos al preacuerdo alcanzado por el Ejecutivo. En efecto, Kicillof advirtió que “un crédito que se otorgó de manera extraordinaria no se puede resolver con las normas normales del FMI” y deslizó que el fallecido ex presidente Néstor Kirchner “logró romper ese vínculo de auditoría sobre la economía argentina” del organismo. La referencia no es inocua, pues el ala kirchnerista de la coalición cuestiona las revisiones trimestrales de la economía argentina que el FMI pactó en el preacuerdo con el ministro Martín Guzmán.

“Creo que la situación que dejó (el expresidente Mauricio) Macri de cara a la relación con el FMI es de una complejidad y unos ribetes que obviamente requiere ir buscando avances parciales en esa situación porque nos queda una deuda inmensa, lo que no hay que dejar de hacer es dejar en claro que la responsabilidad es plenamente del gobierno de Macri y del propio FMI”, argumentó Kicillof, quien insistió en que “el FMI ensayó una autocrítica, pero el problema persiste: esa autocrítica no se vio reflejada en un cambio sustancial” en el acuerdo alcanzado con Argentina. Finalmente, el gobernador aseveró que “fue un crédito extraordinario, un monto extraordinario, otorgado de una manera extraordinaria por lo raro y fuera de los parámetros (…). Hay que seguir dándole vueltas al tema”.

Respecto a la interna en el oficialismo, el gobernador aseguró que “todos los integrantes del frente estamos de acuerdo en que Macri y el FMI están tratando de evadir su responsabilidad con respecto a esto y la carga que le dejan a los y las argentinas por años y años… Es un tema que hay que discutir a fondo, no se puede pasar así, porque no está terminado”, insistió y agregó: “En ninguno de los escenarios podría solucionarse de manera definitiva porque seguimos con una deuda inmensa. Que da bronca, como mínimo, porque fue plata que se usó para favorecer la fuga y enriquecer a los sectores que se beneficiaron durante el macrismo”.

Habló Fernández

Por la noche, desde Barbados, el propio presidente Alberto Fernández salió a dar su palabra y aseguró que “no tengo dudas de que (la vicepresidenta) Cristina va a acompañar el acuerdo con el FMI”. “Hablé con Cristina cuando estaba en Beijing. No tengo dudas de que nos van a acompañar. No le doy importancia a las especulaciones”, sentenció el mandatario, quien insistió en que “seguimos trabajando para poner de pie la Argentina de las dificultades que heredamos, algunos con una mirada y otros con otra, pero con el denominador común de querer hacer lo mejor para la Argentina. Escucho y presto atención a todos, también a Cristina. Desde acá lo que veo es que Argentina no entiende que el mundo es otro. No lo entienden a veces los medios. He leído que le mordí las manos a quien me ayudó. Sé quién hizo mucho para que el préstamo sea dado, es el gobierno anterior. No lo digo yo, lo dice el FMI. Por lo tanto, en esa lógica binaria que muchas veces hay en Argentina, sería buenísimo que miren al mundo y vean cómo funciona”, completó.

Morales reclamó apoyo para el proyecto

Las divisiones frente al entendimiento con el FMI alcanzan también a Juntos por el Cambio (JxC), donde el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, hizo ayer una llamada a la oposición para que acompañe al gobierno nacional en la votación del acuerdo con el organismo.

“Como oposición debemos tener una actitud responsable en un escenario en el que es el Gobierno el que maneja la situación, realizando las negociaciones con el FMI”, afirmó el gobernador radical, quien enfatizó que “es un tema al que hay que dar quórum, al margen de la fractura del Frente de Todos”.

“JxC debería estar al margen. No hay que impedir que el Gobierno logre el acuerdo”, insistió Morales, quien apuntó contra los sectores del PRO que no acompañarían el proyecto en el Congreso y pidió garantizar que se apruebe el entendimiento. “Luego será el Gobierno el responsable de que se cumplan las pautas para no entrar en default”, planteó Morales.

Temas: DestacadasDeuda externaFMIFrente de TodosJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025
Sesión del Consejo de Mayo con Guillermo Francos aún al frente de la Jefatura de Gabinete.
Nacional

Cierre estratégico. El Consejo de Mayo sesiona por última vez antes de la presentación legislativa

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba

26 minutos atrás
Boxeo

El Puma Martínez va por la unificación ante Bam Rodríguez

50 minutos atrás
Economía y Negocios

Argentina y EE.UU. sellan un acuerdo para el comercio y el tránsito de pasajeros

2 horas atrás
Cultura

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.