jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Diputados

El oficialismo decidió avanzar con la formulación de cargos contra los integrantes de la Corte

La comisión retoma el juicio político a la Corte y analizará por qué Rosenkrantz no se excusó de intervenir en causas en las que estaban involucrados ex clientes de su estudio

Redacción Por Redacción
3 de octubre de 2023
El oficialismo decidió avanzar con la formulación de cargos contra los integrantes de la Corte

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados resolvió hoy avanzar en la elaboración de un informe con la formulación de cargos contra los integrantes de la Corte Suprema por las causales de los fallos del 2×1 en favor de represores, del Consejo de la Magistratura y de Coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires, tras considerar que la etapa de investigación por mal desempeño ya está concluida.

Así lo anunció la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos), a pedido de su colega Rodolfo Tailhade, tras lo cual el oficialismo lo puso a votación y el FdT impuso su mayoría para avanzar en la elaboración de esos cargos por las causales que el cuerpo parlamentario investiga desde el pasado 26 de enero.

Gaillard sostuvo que la intención de la comisión es «ir concluyendo cada una de las investigaciones y si ya están todas las constancias probatorias darles la posibilidad a los jueces, según lo establece el artículo 13 del reglamento interno, de que puedan presentar el oportuno descargo».

La propuesta de Tailhade fue planteada tras haber agotado los temas por los cuales se investiga el accionar de los integrantes de la Corte Suprema en los casos del fallo 2×1 que benefició a un represor de la dictadura militar; el que ordenó restituir fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires y el que volvió a reformar el Consejo de la Magistratura. También está la acusación por manejo supuestamente irregular de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.

De esta manera, en la próxima reunión los diputados expondrán los cargos contra los magistrados y se les correrá traslado para que puedan hacer su descargo, aunque podrían no utilizar ese mecanismo.

En su planteo, Tailhade sostuvo que «agotada la investigación propongo que se formulen cargos y se corra traslado a jueces y que ellos si quieren hacer descargo lo puedan hacer. Esperemos que no pase lo del bochorno de (Juan Carlos) Maqueda, que no hizo ningún comentario», tras las acusaciones que se le formularon por su accionar al frente de la obra social judicial.

«Estaríamos en condiciones de formular el planteo para que la Presidencia en la próxima reunión presente los cargos y pruebas para que se corran los cargos y se vote para que el martes ponga en consideración», aseveró el legislador del FDT.

En el caso de Maqueda y la obra social en junio pasado, si bien se lo había citado, el magistrado no respondió ni hizo uso de la posibilidad de descargo.

Por su parte, desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López, aclaró que su espacio no acompañaría esa votación y recordó que «hay alrededor de 190 testigos que fueron aprobados y nunca fueron citados» y que «hay causales que ustedes mismos ampliaron a raíz de los fallos de la Corte Suprema respecto de las elecciones provinciales en San Juan y San Luis». «Queremos tener un poco más de certeza, sobre todo de cierta prueba que nosotros queremos que se produzca», afirmó el legislador de la CC.

Previamente, Gaillard precisó que se resolvió postergar a pedido de la Coalición Cívica, para el próximo martes 10 de octubre, la ampliación de la investigación en torno al supuesto «abuso de poder» contra el expresidente de la Corte Ricardo Lorenzetti, que ya había sido impulsado por la exdiputada Elisa Carrió, y que contará la próxima semana con la presencia de testigos.

El primero en exponer fue el secretario letrado de la Secretaria Judicial Número 7 en lo Tributario, Aduanero y Bancario de la Corte, Gustavo Naveira de Casanova, quien ante una consulta de los diputados precisó que trabaja en el máximo tribunal desde el año 2018 y, afirmó: «No he recibido de ningún ministro un pedido de recusación por haber transcurrido más de 5 años, ni otro plazo, sólo del doctor (Carlos) Rosenkrantz».

En tanto, también declaró el periodista de El Destape Ari Lijalad, que investigó supuestos vínculos del juez Rosenkrantz con importantes empresas, donde hizo referencia a unos 56 fallos favorables a exclientes entre los cuales se encontraban Telecom, Artear, Multicanal, YPF, supermercados DIA y la empresa Piero y los cuatro dictados en favor de la provincia de Santa Fe y otros de Corrientes.

El periodista brindó testimonio por su nota titulada «Rosenkrantz en 25 fallos que involucran a sus exclientes», publicada el 16 de junio de 2022 en la que denunció que «el miembro de la Corte no se excusó de intervenir al tratarse fallos de clientes para los que trabajó».

«Hice un trabajo sencillo buscado de fuentes públicas y abiertas; ahora son 56 fallos en los que intervino el juez», dijo Lijalad, al tiempo que detalló el listado de exclientes y su intervención en los fallos. «3 fallos vinculados a Telecom, 1 fallo que involucra a Artear, 3 fallos que involucran a Supercanal, 3 fallos que involucran a AMX (Claro), 3 fallos que involucran a la provincia de Corrientes, 4 fallos que involucran a la provincia de Santa Fe, 27 fallos que involucran a YPF», entre otros. «Está comprobado que fueron sus clientes e intervino en esos pleitos», declaró.

«En mi interpretación, Rosenkrantz no solo inventó el plazo de los cinco años, sino que tampoco lo cumplió porque hay 21 fallos anteriores en los cuales sí intervino y que corresponden a exclientes», explicó en referencia a una nota de 2021, en la que el juez avisa a los otros miembros de la Corte que no se va a recusar en causas de expupilos porque «ya pasaron 5 años desde su patrocinio».

Por su parte, el periodista Juan Alonso, testificó por la nota «Gil Lavedra y Rosenkrantz tienen fe», publicada el 26 de marzo de este año en El Cohete a la Luna, donde se hace referencia a un juicio por coparticipación de la provincia de Santa Fe. En el artículo se denuncia un acuerdo homologado por el máximo tribunal en el que «entre un 15 y un 20 por ciento sería para los abogados de la causa», agregó.

Según Alonso, buscó «revelar lo que durante 14 y 15 años se litigó entre la provincia Santa Fe y el Estado Nacional» y que «nunca se había dado a conocer el contrato original de la gestión del exgobernador (Hermes) Binner con los estudios en cuestión de Rosenkrantz y (el abogado Ricardo) Gil Lavedra, que se publicó por primera vez en ese artículo». «Hay un fallo de la Corte que le da la razón a la provincia, pero tiene que regular los honorarios de Rosenkrantz, que es, a la vez, juez de la Corte. Se da una situación, por lo menos, llamativa», añadió Alonso.

Por último, Roberto Saggese, de la vocalía del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, declaró sobre la causal «Consejo de la Magistratura» por la que había sido citado el 21 de septiembre pasado.

El funcionario judicial, quien ingresó en 2021 a la vocalía, consideró que en la causa Colegio de Abogados «hubo legitimación» y que no tuvo a la vista «ningún proyecto anterior, el primer trabajo fue el análisis de este tema y la consideración de la firma de Rosatti».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosCorte Suprema de JusticiaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025
Yamandú Orsi y Javier Milei.
Nacional

Agenda. Milei se reunió con Yamandú Orsi tras la Cumbre del Mercosur

3 de julio de 2025
La ex mandataria Cristina Kirchner, recibió al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
Nacional

Visita. Cristina Kirchner sobre Lula: “Fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

7 minutos atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

46 minutos atrás
Nacional

YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.