sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

El oficialismo logró el dictamen de la Ley Bases y el plan fiscal

Para lograrlo, tuvo que hacer nuevas concesiones en todos los proyectos

Redacción Por Redacción
26 de abril de 2024
La LLA cosechó 61 firmas, con apoyo del PRO, Innovación Federal, la UCR y HCF.

La LLA cosechó 61 firmas, con apoyo del PRO, Innovación Federal, la UCR y HCF.

El gobierno nacional se anotó ayer, en la Cámara de Diputados, el primer triunfo importante en el Congreso al lograr dictamen de mayoría para la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en su nueva versión acotada, así como también al paquete fiscal contenido en la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes y una reforma laboral también acotada.

Para conseguir este avance, el oficialismo debió sacrificar artículos de todas las iniciativas hasta el último minuto, por diferencias con la oposición “dialoguista” y para no exponerse a nuevas derrotas en el recinto en el tratamiento en particular. No obstante, tras los recortes y retoques, quedó un texto voluminoso para la Ley Bases, de 240 artículos y 162 páginas, mientras que el paquete fiscal mantiene la reposición del Impuesto a las Ganancias.

Por insistencia de la UCR, se quitó al Banco Nación de la lista de empresas sujetas a privatización parcial, al igual que todas sus empresas subsidiarias como Nación Seguros, Nación Reaseguros, Nación Bursátil y Nación Servicios. También se decidió quitar del articulado el capítulo entero de Defensa de la Competencia porque el Gobierno consideró que en el actual escenario signado por sospechas de cartelización de empresas de medicina prepaga, con las modificaciones propuestas el Estado perdería poder de fuego para poder combatir estas prácticas abusivas de mercado.

A su vez, se eliminó el capítulo sobre consolidación de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses que habilitaba la venta de sus acciones, ya que desde la oposición presionaban para que antes de liquidar acciones se obligue al Estado a saldar deudas previsionales con las provincias.

De esta manera, la Ley ómnibus declara la emergencia en cuatro materias: económica, administrativa, energética y financiera (sin las emergencias en seguridad y tarifas). Esta disposición le da facultades al Poder Ejecutivo para poder tomar resoluciones sin pasar por el congreso en esos temas. La ley sigue con un capítulo de reforma del Estado donde lo más relevante es el artículo que autoriza al Poder Ejecutivo eliminar reparticiones públicas, suprimir competencias y funciones de esos organismos, fusionar estructuras, disolver organismos de la administración central o descentralizada.

En cuanto al capítulo de privatizaciones, se declaran empresas sujetas a privatización a Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión e Intercargo SAU; mientras que se propone un esquema de concesión privada para Agua y Saneamientos Argentinos, Correo Oficial de la República, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales.

Por otro lado, el paquete fiscal repone la cuarta categoría de Ganancias, con un mínimo no imponible en $ 1.800.000 para trabajadores solteros y en $ 2.200.000 para casados con hijos. Así, volverán a estar alcanzados por este tributo casi un millón de personas. El paquete también incluye un amplio y generoso blanqueo de capitales por hasta US$ 100.000 sin penalidad hasta el 30 de abril del 2025 y también dispone una moratoria impositiva y aduanera de hasta 84 cuotas y una rebaja en el impuesto a los Bienes Personales. La intención oficial es abordar en conjunto todos los proyectos en la Cámara baja a partir del lunes, con el objetivo de votarlos el martes a la noche.

Los puntos de la reforma laboral

El otro tema conflictivo que estuvo negociándose hasta último momento es la reforma laboral, que finalmente quedó reducida a pocos ítems: la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones) y la derogación de multas por no registración laboral.

En cuanto a los períodos de prueba (comúnmente llamados “pasantías”), que actualmente son de tres meses, la propuesta es extenderlos a seis meses para empresas de más de 100 trabajadores, de 8 meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores, y de un año para minipymes de hasta 5 trabajadores.

La empresa solamente podrá contratar a un trabajador bajo la figura del “período de prueba” una sola vez. La propuesta de eliminar las “cuotas solidarias”, que afectaría a los sindicatos, quedó finalmente afuera de la iniciativa. También eliminaron un artículo que sancionaba los bloqueos sindicales.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasLa Libertad AvanzaLey Bases
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

2 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

3 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

4 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.