miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Diputados

El oficialismo postergó hasta el 8 de octubre el tratamiento del Presupuesto 2025

La bancada de La Libertad Avanza decidió priorizar para la próxima semana la sesión del martes, en la que se buscará convertir en ley el proyecto de Boleta Única de Papel y avanzar con el debate de la privatización de Aerolíneas Argentinas

Redacción Por Redacción
26 de septiembre de 2024
El oficialismo postergó hasta el 8 de octubre el tratamiento del Presupuesto 2025

El oficialismo de la Cámara de Diputados decidió hoy postergar el inicio del debate del Presupuesto hasta el 8 de octubre, pero avanzaba tratativas con los bloques dialoguistas para lograr el acompañamiento de esa iniciativa estratégica del Gobierno.

La bancada de La Libertad Avanza (LLA), que preside el cordobés Gabriel Bornoroni, decidió priorizar para la próxima semana la sesión del martes, en la que se buscará convertir en ley el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) y avanzar con el debate de la privatización de Aerolíneas Argentinas.

El esquema de trabajo diseñado por el oficialismo tiene en agenda las exposiciones de los secretarios del ministerio de Economía, Luis Caputo, y otros ministerios que tengan a cargo los principales recursos establecidos en el Presupuesto.

Los primeros que deberán desembarcar el 8 de octubre, cuando se aba formalmente la discusión del Presupuesto 2025, serán los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno.

Se extenderá durante siete y ocho martes en los que concurrirán funcionarios y luego se emitirá el dictamen que se buscará sancionar entre el 25 de noviembre y los primeros días de diciembre.

El oficialismo continuaba las negociaciones con los bloques dialoguistas, que son los que pueden votar a favor para que el Gobierno cuente con esta herramienta clave como es la «ley de leyes», donde se establecen los gastos y recursos de cada año.

Si bien LLA tiene como límite para encarar las negociaciones con los dialoguistas, los cambios propuestos por otros sectores no podrán alterar el equilibrio fiscal del gasto primario.

El oficialismo ya mantuvo algunas conversaciones con el PRO y la UCR, y espera indagar cuáles son las demandas de Encuentro Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal para que acompañen el proyecto.

El PRO reclama que se cumpla el fallo de la Corte Suprema y se establezca en el Presupuesto que se dará el 2,95 de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires en lugar del 1,40, como figura en el proyecto enviado por el Gobierno.

El radicalismo, Encuentro Federal y la Coalición Cívica tienen como uno de sus principales reclamos que se aumente el presupuesto universitario, ya que el Gobierno asignó 3,8 billones de pesos cuando las universidades están reclaman 7,2 billones de pesos.

El Gobierno proyectó como meta central el equilibrio fiscal, una inflación del 18,3 por ciento, un crecimiento del 5 por ciento del PBI y un dólar promedio de 1.207 pesos.

El Presupuesto 2025 contempla también gastos totales corrientes y de capital de 117.554.749 millones de pesos, con un crecimiento de la economía del 5 por ciento.

El aumento de la economía estará promovido por un aumento del 6,2 por ciento de la industria y el 6,7 del comercio, de la inversión del 9,9 por ciento, en tanto el consumo privado aumentará el 4,5 por ciento.

La recaudación de impuestos nacionales y de aportes y contribuciones a la seguridad social se estima que alcanzará el año próximo la suma de $175.035.832 millones, por lo cual será 37,6% superior a la proyectada para el año 2024.

Temas: DestacadasPresupuesto 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reserva Federal
Economía y Negocios

Política monetaria. La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

29 de octubre de 2025
Llaryora avanza en la reducción del Estado: elimina un 30% de las agencias y crea nuevos entes autárquicos
Córdoba

"Mayor autonomía". Llaryora avanza en la reducción del Estado: elimina un 30% de las agencias y crea nuevos entes autárquicos

29 de octubre de 2025
YPF
Economía y Negocios

Justicia internacional. Juicio por la causa YPF: Argentina apeló en Nueva York y apuntó contra el fondo Burford Capital

29 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026
Economía y Negocios

Congreso. El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

38 segundos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos y Corea del Sur sellan acuerdo comercial

1 minuto atrás
Cultura

Una noche entre el brutalismo y las estrellas: una propuesta gratuita en la Municipalidad

10 minutos atrás
Córdoba

Llaryora avanza en la reducción del Estado: elimina un 30% de las agencias y crea nuevos entes autárquicos

11 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.