martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Francisco, 10 años de Pontificado

El papa convocó a evitar los extremos y abogó por la unidad de los argentinos

El santo padre reclamó un desarrollo “armónico” de nuestro país y pidió por “un federalismo sano”

Redacción Por Redacción
13 de marzo de 2023
El papa convocó a evitar los extremos y abogó por la unidad de los argentinos

El papa Francisco abogó por un desarrollo “armónico” de la Argentina al advertir que, como sociedad, “no terminamos de crecer en un federalismo sano”, en sendas entrevistas que brindó en el marco de las celebraciones por los 10 años de su pontificado, que se cumplen este lunes 13 de marzo.

El aniversario se celebra como un verdadero acontecimiento en nuestro país con actos, encuentros interreligiosos y misas en todo el territorio. Consciente de la envergadura de su figura, Francisco ofreció entrevistas a distintos medios donde pidió a la juventud que “no se sectarice” y abogó por la unidad en Argentina, aunque admitió que los argentinos “somos muy devotos del prefijo ‘anti’”.

“Un país que nació de alguna manera federal, y que tiene federación porque las provincias tienen sus constituciones propias y que a veces ha sido sometido a disposiciones totalmente unitarias, como que no terminamos de crecer en un federalismo sano y armónico”, reflexionó el papa, quien consideró que “tenemos que animarnos a fomentar el sano federalismo, que no es sólo de provincias, intendencias de una misma provincia. Que cada uno sea responsable de su desarrollo en armonía, eso nos falta”.

En referencia a la radicalización de los discursos extremos, le pidió a la juventud que “no se sectarice”. “Cuando un joven se sectariza, se estancó en una secta, aunque no sea una secta, ahí vienen las locuras que hacen a veces, como en este posible caso”, agregó en referencia al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.En otra entrevista, Bergoglio se refirió a los niveles de pobreza del país al ratificar que “cuando terminé el secundario el índice de pobreza era el 5% creo y ahora había salido que era del 52%”. “(Alberto) Fernández es Presidente desde hace cuatro años. Pero desde el ‘55 para acá hay más de cuatro años. Todos, de una u otro manera, tienen que cargar con el mochuelo (de la pobreza)… ¿qué pasó?”, preguntó el papa. “Teníamos una red ferroviaria que dejaron los ingleses y los franceses impresionante (…). Ya no está más. ¡Teníamos fábricas de aviones! ¿Hoy día, creo que importamos durmientes (…)? ¿Qué pasó?”, insistió.

También negó que se sintiera decepcionado por la sanción en 2020 de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) porque “nunca me metí en eso de la ley del aborto, porque en el fondo concibo que hay una mala concepción de la realidad. Yo sobre el aborto pienso esto y soy muy clarito: cualquier libro de embriología te dice que a los 30 días de la concepción ya están diseñados todos los órganos allí y que está el DNA clarísimo, por lo tanto hay vida humana”, explicó y preguntó: “¿Es justo eliminar una vida para resolver un problema?”.

En otro tramo señaló que “la ideología de género es de las colonizaciones ideológicas más peligrosas (…) porque diluye las diferencias, y lo rico de los hombres y de las mujeres y de toda la humanidad es la tensión de las diferencias”, completó. Finalmente, negó que no haya querido visitar la Argentina desde el inicio de su pontificado y explicó que “simplemente estaba planeado ir en 2017 y está ahí, en la sala de espera”; por lo que insistió en que le “gustaría” venir al país después de que transcurra el año electoral.

En Luján, Fernández llamó a terminar con “los desencuentros”

El presidente Alberto Fernández dijo el sábado en Luján que Argentina “necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz”, así como también “terminar con el narcotráfico”, al participar en el Cabildo de Luján de la firma del compromiso “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”, una campaña impulsada en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado de Francisco.

“Argentina necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz. Se necesita terminar con los agravios, los insultos, las voces altisonantes para que volvamos a escucharnos y hablarnos”, dijo Fernández en su discurso, donde destacó la figura del papa como “el mayor líder moral y ético que el mundo tiene”.

En ese marco, distintos dirigentes se manifestaron también sobre Francisco, como el ex senador Federico Pinedo (PRO), quien expresó que el papa “ha dejado una impronta importante en la iglesia y en el mundo” y resaltó “su compromiso con la paz”.

A su vez, la ex diputada Cynthia Hotton (PRO) recordó que visitaba a Jorge Bergoglio cuando era cardenal y arzobispo de Buenos Aires: “Él tuvo siempre esta misma actitud, desde la humildad, para mirar hacia el necesitado: estar en Roma no lo cambió”, remarcó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPapa Francisco
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025
Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
Nacional

Violencia de género. La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Passerini: “Las decisiones unilaterales del gobierno nacional dejan a los argentinos fuera de Argentina”

10 minutos atrás
Economía y Negocios

La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

27 minutos atrás
Nacional

La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

38 minutos atrás
Economía y Negocios

Reestructuración profunda en Casa de la Moneda: el Gobierno aplica “plan motosierra”

42 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.