lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Política internacional

El presidente Milei ensaya un cambio radical en los vínculos bilaterales del país con China

El mandatario aseveró que el gigante asiático “es un socio comercial muy interesante porque no exigen nada”. Anticipó además que en enero viajará al país de Xi Jinping. Cumbre con Bukele en la Casa Rosada. “Vamos a lograr cosas muy buenas para nuestros países”, aseveraron

Redacción Por Redacción
1 de octubre de 2024
El presidente Milei ensaya un cambio radical en los vínculos bilaterales del país con China

El presidente Javier Milei expuso el domingo, en la entrevista que ofreció el jueves pasado a Susana Giménez en la Casa Rosada, un cambio radical en su política internacional al calificar a China como “un socio comercial muy interesante” y anunciar incluso que en enero viajará al gigante asiático.

“Con China yo me sorprendí gratamente. Nosotros por ejemplo tuvimos una reunión con el embajador, al otro día destrabaron el swap. Además China la verdad es que es un socio comercial muy interesante porque ellos no exigen nada. Lo único que piden es que no los molesten”, apuntó el jefe de Estado en la entrevista, donde agregó que “voy a viajar a China para la reunión de la Celac en enero”. En rigor, se refería a un foro de cooperación entre el gigante asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

El elogio a China denota un cambio de 180 grados en la política exterior de Milei, que durante la campaña electoral había tomado al régimen asiático como centro de sus críticas. “Nosotros no hacemos pactos con comunistas. Yo no promovería la relación con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”, dijo en octubre de 2023.

No obstante, en el último mes Milei comenzó a cambiar de postura: por ejemplo, no mencionó a China en su duro discurso ante la ONU, donde acusó al organismo de “promover el socialismo” en el mundo. El giro se explica por un combo de razones, centradas por la necesidad de divisas del Gobierno: el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que los motivos van desde la necesidad de renovar el swap chino al desplome de las inversiones en lo que va del gobierno de Milei.

Por otro lado, en su entrevista con la diva, Milei intentó defender su gestión y afirmó, por ejemplo, que “los distintos indicadores están indicando que el piso de la economía se tocó entre abril y mayo y que de acá para adelante solo quedan buenas noticias”; al tiempo que aseveró que las jubilaciones mínimas “casi se triplicaron en dólares” en su gestión. Por cierto, el mandatario volvió a tener problemas de rating: mientras la primera emisión del programa de Susana promedió los 16,3 puntos de rating, con picos de casi 19, el domingo apenas midió entre 13 y 14 puntos en la entrevista con Milei.

Francos explicó el giro del Presidente

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a explicar ayer el giro del presidente Javier Milei en los vínculos con China.

“La realidad es que Argentina con China tiene una relación comercial importante. Hay inversiones de China en Argentina, está el tema del swap”, afirmó el funcionario, quien destacó que “hay una serie de relaciones en las que China siempre ha obrado eficazmente y ha respondido a los requerimientos de nuestro país en situaciones complejas”.

“Sin perjuicio de la diferencia ideológica, las relaciones con un país de la magnitud y de la historia de China no pueden soslayarse”, agregó.

Cumbre con Bukele en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei recibió ayer en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele, con quien mantuvo una audiencia en la que abordaron la cooperación bilateral en temas como “energía, comercio y seguridad”, entre otros.

Luego de la reunión a solas, se sumaron a un encuentro ampliado ministros de ambas administraciones y, por último, salieron a saludar desde uno de los balcones de la Casa Rosada.

“Somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad”, había adelantado el salvadoreño antes de la cumbre, donde afirmó que “vamos a lograr cosas muy buenas para nuestros países”.

El PRO cuestionó el discurso en la ONU

El PRO cuestionó al gobierno de Javier Milei por su rechazo al Pacto del Futuro y la Agenda 2045 de la ONU, al advertir que “podría perjudicar las oportunidades de inversión en Argentina”.

En un comunicado, el partido afirmó que “es innegable que la ONU tiene carencias y fallas a resolver. Aun así, es una plataforma para dialogar, coordinar o disentir en un marco de respeto”.

El partido destacó que la necesidad de dejar de lado las confrontaciones ideológicas. “Una política exterior inteligente es aquella que permite tender y mantener puentes con socios relevantes en un marco de respeto a las diferencias”, afirmó.

Temas: ChinaDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025
Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

GP Las Vegas. Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

10 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

14 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.