lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ajuste presupuestario

El Presidente redobla el conflicto con las universidades a través de la Sigen

El rector de la UBA acusó al Gobierno de buscar limitar “la libertad académica”

Redacción Por Redacción
29 de octubre de 2024
El Presidente redobla el conflicto con las universidades a través de la Sigen

El presidente Javier Milei redobló ayer la embestida contra las universidades públicas en medio del conflicto por la caída del presupuesto universitario y la movilización estudiantil, al advertir que “la negación por parte de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a ser auditada es un gran escándalo”.

La referencia tiene que ver con el anuncio de la UBA de recurrir en la Justicia la habilitación de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), que depende del Poder Ejecutivo, a realizar las auditorías de las universidades públicas, por el riesgo de que se viole la autonomía universitaria.

“Quiere convertir a la Sigen en su caballo de Troya para arremeter contra el corazón del sistema universitario: la libertad académica. Quiere poder decidir qué saberes o disciplinas son valiosos, qué docentes pueden enseñar y qué alumnos tienen derecho a asistir a la universidad”, expresó la UBA en un comunicado, donde aseveró que actualmente se realizan auditorías y llamó a organizaciones independientes para hacer “una auditoría especial sobre el sistema de control interno de la universidad para brindar información indudable a la ciudadanía”.

Incluso, el secretario de Hacienda de la UBA, Matías Ruiz, remarcó que los informes de auditoría se los envían mensualmente al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, con el “máximo nivel de detalle de gastos establecidos”. “Nunca la UBA se ha negado en hacer las auditorías, de hecho queremos que sean más siempre dentro del marco de las leyes. Está universidad ha decidido proponer una consulta externa”, afirmó Ruiz, quien también apuntó a la Sigen porque “no aporta transparencia” debido a que hay informes que la universidad presenta que “no son publicados”.

“La universidad informa todas las auditorías y está en la página web porque son públicas. No es nuestra palabra, sino que es algo que pueden ver todas y que tiene el Poder Ejecutivo. La UBA rinde el 100% de los fondos, está todo detallado”, sentenció Ruiz, quien insistió en que “hoy la UBA ya es auditada por todos los organismos previstos en las leyes vigentes, por todos. Y rinde cuentas por todos los fondos que recibe y ejecuta”.

“¿Está claro que la negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo?”, había preguntado Mieli desde sus redes sociales, donde aseveró que desde el sector universitario “movilizaron recursos de todo tipo para montar las marchas y usaron a los estudiantes en todo el país (con mentiras) para que no tuvieran que dar cuentas de sus gastos. Pensalo”.

Lo cierto es que las universidades públicas son el sector más y mejor auditado del Estado: sus cuentas son revisadas periódicamente por la Auditoría General de la Nación (AGN) -que depende del Congreso-, la Contaduría General de la Nación –que depende del Ejecutivo-, y las revisiones internas que están a cargo de un órgano elegido por el Consejo Superior de cada universidad, que es un órgano colegiado donde están todos los claustros (docentes, no-docentes, graduados, estudiantes) y que está compuesto por los distintos espacios políticos que conviven en las casas de estudio.

Aclaraciones de un constitucionalista

El nuevo conflicto desatado con las universidades públicas está en la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) convoque a la Sigen, el ente Auditor Interno del Presidente de la Nación, para que realice nuevas auditorías en las casas de estudio, algo que pone en riesgo la autonomía universitaria garantizada por la Constitución.

“La Sigen no tiene competencias para poder auditar la universidad y el Poder Ejecutivo sostiene que sí. El fundamento jurídico en el que nos basamos es la Ley de Administración Financiera, que establece cuál es su ámbito de competencia, es decir, donde puede actuar: es en los entes y organismos que dependen del PEN”, indicó la UBA.

Cuando en 1994 se reformó la Constitución nacional también se estableció la autonomía universitaria. “Hace 20 años que está saldada esta discusión: primero porque las universidades nacionales no pertenece al PEN y, en segundo lugar, por ese mismo motivo, no pueden intervenir en las cuestiones financieras”, concluyó la UBA.

“Los fondos de las universidades no pueden ser controlados por la Sigen, que depende del Ejecutivo y eso afecta su autonomía. Debe hacerlo la Auditoria General de la Nación que depende del Congreso”, explicó el reconocido constitucionalista Daniel Sabsay, quien aseveró que “se debe rendir cuenta del uso de fondos públicos pero ante el organismo adecuado”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducación públicaJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo
Nacional

Tras las legislativas. Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

19 de mayo de 2025
Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones 2025. Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Mauricio Macri
Nacional

Fraude electoral. La Justicia ordena eliminar video falso de Mauricio Macri creado con IA

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

19 minutos atrás
Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

1 hora atrás
Ambiente

Trasladan animales silvestres rescatados a un centro especializado en Santa Fe

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.