miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Sesiones extraordinarias

El recorrido que la ley «ómnibus» deberá transitar en el Congreso y los obstáculos que podría encontrar en el camino

La UCR y el flamante bloque Hacemos Cambio Federal busca hacer cambios significativos a la letra del proyecto, a cambio de su apoyo

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2023
El recorrido que la ley "ómnibus" deberá transitar en el Congreso y los obstáculos que podría encontrar en el camino

El proyecto de ley “ómnibus” que envió el Poder Ejecutivo al Congreso nacional para ser tratado en el período de sesiones extraordinarias tendrá un extenso recorrido hasta que pueda convertirse en ley, en el mejor de los casos para el oficialismo.

El ministro de Interior, Guillermo Francos, entregó en mano el proyecto denominado “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien ingresó el voluminoso mamotreto de 183 páginas y 664 artículos por la mesa de entradas, para darle formalidad a la presentación.

La próxima etapa será la conformación de las comisiones a las que será girada la iniciativa para que sea dictaminada y quede lista para debatirse en el recinto.

Allí es dónde empiezan los obstáculos, ya que un asunto intricado por resolver es la cantidad de comisiones, y cuáles serán.

A juzgar por la heterogeneidad temática de las medidas contenidas en la mega ley, deberían activarse casi la totalidad de las comisiones, algo que dificultaría al extremo el trámite parlamentario. Un plenario de todas las comisiones implicaría una reunión multitudinaria imposible de llevar a la práctica.

La dificultad de encontrar un esquema de funcionamiento adecuado y eficaz responde a la ausencia absoluta de antecedentes y lo atípico de un proyecto que se asemeja por sus características particulares más a una reforma constitucional que a una ley.

Una vez que Menem defina los giros a comisión, sobrevendrá otra discusión álgida que tiene que ver con la conformación de las autoridades en cada una de esas comisiones.

Ya se sabe que La Libertad Avanza quiere colocar a diputados que le respondan a la cabeza de las cuatro comisiones que con seguridad tendrán participación en el tratamiento: Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales, Legislación General y Relaciones Exteriores y Culto.

En la primera está confirmado el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert, quien volvió a acercarse al presidente Javier Milei después un par de años de distanciamiento.

Cercano al PRO, el economista de derecha cerró con el presidente el cargo al frente de una comisión clave como es Presupuesto y Hacienda, y luego pulió los detalles de su desembarco con Menem y el presidente del bloque de La Libertad y Avanza, Oscar Zago.

Para arribar al recinto, el proyecto de ley requerirá del dictamen de cada una de las comisiones intervinientes. Para agilizar el trámite, el oficialismo podrá optar por realizar plenarios de comisiones y así allanar el camino al hemiciclo con un solo despacho.

A diferencia del DNU, que se votará por sí o por no, la ley «ómnibus» puede ser -llegado el caso- diseccionada, fraccionada, emparchada y desmenuzada, de modo tal que algunas de sus partes originales queden en pie y otras, en cambio, sean modificadas, trituradas o directamente removidas.

Hay bloques opositores como la UCR y la flamante bancada Hacemos Cambio Federal (a excepción de los dos socialistas) que tienen vocación por ayudar a que el reformismo ultraneoliberal de Milei sea una pronta realidad. Pero el propio presidente se los está dejando muy difícil. Para ellos, la delegación de facultades del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo es una licencia cuasi monárquica que consideran indigerible. Tampoco están de acuerdo con la suspensión de la ley de movilidad jubilatoria y mucho menos con la uninominalidad de circunscripción para la representación legislativa nacional.

Todas estas medidas, sumado a la desprolijidad de impulsar una variedad inusitada de temas bajo un mismo proyecto de ley, y ni hablar del mega DNU que avasalla facultades legislativas, mal predispuso a todas estas fuerzas políticas de la oposición autodenominada responsable que Milei necesita para conseguir la mayoría de votos.

Si llegada la situación el proyecto obtuviera la media sanción en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, Menem deberá remitir el expediente a su par del Senado, Victoria Villarruel, para que allí comience un circuito similar.

La apuesta de Milei es jugarse un pleno a enero y que salga la «ley ómnibus» a fines de mes. Sabe que el tiempo corre en su contra pero que aún conserva el capital político que le dio la victoria de noviembre pasado, cuando casi un 56% de la población le dio su aval.

Ese activo de legitimidad irá acortándose a medida que los efectos del brutal ajuste empiece a materializarse en las condiciones de vida de la gente, que incluyen obviamente a su base electoral.

El tiempo es ahora y el “después” ya puede ser demasiado tarde, ya que la motosierra se quedará probablemente sin combustible y con menos fuerzas de la oposición dispuestas a colaborar.

Temas: DestacadasJavier MileiLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025
Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Las ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

5 minutos atrás
Sucesos

Un pasajero está en coma por la agresión de un chofer de Didi

7 minutos atrás
Espectáculos

Ángeles en el cineclub, un film que enciende humanidad en los márgenes

10 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.