domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Refinanciamiento de la deuda

Con los tiempos justos, el Senado tratará hoy el acuerdo con el FMI

La Cámara Alta debatirá hoy el pacto, con la perspectiva de una aprobación holgada. El directorio del organismo se reunirá rápidamente para tratarlo

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2022
El lunes 14 de marzo, en el salón Azul del Senado de la Nación, con la presencia del ministro de Economía Martín Guzmán, se iniciaron las exposiciones sobre el proyecto de ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el FMI.

El lunes 14 de marzo, en el salón Azul del Senado de la Nación, con la presencia del ministro de Economía Martín Guzmán, se iniciaron las exposiciones sobre el proyecto de ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el FMI.

El Senado se encamina a sancionar hoy el proyecto de ley que autoriza al Gobierno a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de más de 44.000 millones de dólares contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri.

Con el apoyo de la bancada opositora, el bloque del Frente de Todos (FdT) que conduce José Mayans confía en que el proyecto que avala el acuerdo obtendrá una amplia mayoría, sin riesgos de que las divisiones internas compliquen la sesión. El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que conduce Alfredo Cornejo, comunicó además a Mayans que su espacio aportará los números necesarios para el quórum requerido en la apertura de la sesión.

De acuerdo al reglamento interno del Senado, la iniciativa que recibió dictamen favorable el martes en la Comisión de Presupuesto recién podría ser llevada al recinto la semana próxima, cuando está previsto el primer vencimiento de uno de los pagos que debe hacerse al FMI. Por eso, el oficialismo necesitaba el apoyo opositor para poder reunir quórum para habilitar el debate sobre tablas.

Más aun teniendo en cuenta las divisiones internas en el FdT, que ayer volvieron a exhibirse cuando un grupo de senadores y diputados del espacio mantuvieron una reunión con el economista y politólogo belga Eric Toussaint, presidente del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas. “Argentina tiene la oportunidad de suspender los pagos y declarar la deuda odiosa”, sostuvo el especialista, que en la reunión realizada en el despacho del senador oficialista Oscar Parrilli, analizó los principales aspectos del acuerdo del Gobierno con el FMI y recordó la sanción en Bélgica de la ley contra los Fondos Buitre –que puso freno al accionar de esos fondos especulativos-.

Por lo demás, fuentes oficiales anticiparon que el directorio del FMI debatirá el nuevo programa de Argentina apenas se sancione la ley del acuerdo en el Senado, en una sesión en la que se podrían subrayar los riesgos políticos y económicos que enfrenta el país. Desde Washington, ratificaron que el board del Fondo puede reunirse con un período de aviso previo muy corto, pues vale recordar que nuestro país enfrenta vencimientos por 949 millones de dólares el lunes 21 y de otros 1.832 millones de dólares el martes 22 con el FMI. La intención oficial es evitar por supuesto esos pagos con la aprobación exprés del programa de refinanciación a 10 años para pagar los 44.000 millones de dólares del crédito contraído por Macri.

Por lo pronto, el texto que hoy aprobarán los senadores contiene solo un artículo en el que se indica: “Apruébase de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la ley 27612 las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo y el FMI para la cancelación del acuerdo Stand By celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario”.

La oposición ratificó su apoyo al proyecto del Gobierno

Luego de varias idas y vueltas, el interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) ratificó ayer que acompañarán al Gobierno en la sanción del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado.

El jefe del interbloque, Alfredo Cornejo, reunió a todos los integrantes del espacio para analizar la estrategia a tomar, luego de que un sector del PRO comandado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri impulsara la amenaza de votar en contra del proyecto si el gobierno nacional avanzaba en un aumento de las retenciones.

Sin embargo, tras el encuentro del bloque de senadores de JxC, el propio Cornejo confirmó que le darán quórum al oficialismo para iniciar la sesión y acompañarán la votación del acuerdo.

Sucede que, sin los dos tercios de los votos que garantiza JxC, el Frente de Todos iba a tener que esperar hasta el próximo martes -cuando se cumplirán siete días de la firma del dictamen- para poder discutir el tema en el recinto, cuando ya vencen dos fuertes pagos de la deuda con el FMI.

Temas: Acuerdo FMIDestacadasDeuda externaFrente de TodosJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Javier Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Nacional

Movilidad en el Gabinete. Javier Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 de noviembre de 2025
La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional
Nacional

Plan de lucha. La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional

2 de noviembre de 2025
Milei analiza su entorno y se esperan nuevos cambios en el Gabinete
Nacional

Movimientos. Milei analiza su entorno y se esperan nuevos cambios en el Gabinete

2 de noviembre de 2025
Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump
Nacional

Cumbre global. Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

2 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

16 minutos atrás
Nacional

La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional

21 minutos atrás
Hoy Mundo

Trump amenazó con un ataque militar contra Nigeria por la persecución a cristianos

23 minutos atrás
Fútbol

Boca se lo ganó sobre la hora a Estudiantes en un final caliente

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.