jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Justicia

El Senado inicia hoy el debate sobre la reforma del Consejo de la Magistratura

La decisión del oficialismo es avanzar este mes con la discusión del proyecto de ley que el Ejecutivo envió a la Cámara alta a principios de diciembre de 2021

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2022
El Senado inicia hoy el debate sobre la reforma del Consejo de la Magistratura

Luego de aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), iniciativa que agudizó los conflictos en la interna del Frente de Todos, el Senado retomará hoy el trabajo parlamentario con el análisis del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para reformar el Consejo de la Magistratura.

Juntos por el Cambio, en tanto, logró unificar sus propuestas y ayer presentó un contraproyecto que será considerado durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, que se reunirá esta tarde a las 16.

El tema había sido incluido por el Gobierno en el temario de sesiones extraordinarias del Congreso, pero por voluntad política del oficialismo no hubo tratamiento de ese proyecto ni de ninguno durante los meses del verano. Sin embargo, ahora sí hay una decisión de tratar el tema con la mayor celeridad posible en las comisiones.

Ambos cuerpos parlamentarios fueron constituidas recientemente, y se designó al peronista jujeño Guillermo Snopek al frente de Asuntos Constitucionales y al kirchnerista neuquino Oscar Parrilli a la cabeza de Justicia.

El oficialismo quiere cumplir con el fallo de la Corte Suprema, que declaró inconstitucional la actual ley (que redujo los miembros del Consejo de la Magistratura) e intimó al Congreso a sancionar una nueva norma antes del 15 de abril.

El máximo tribunal consideró en su sentencia que la normativa que está vigente -impulsada hace 15 años por el Gobierno de Cristina Kirchner- no respeta el equilibrio entre los estamentos de la política, los jueces y los abogados que dan forma al organismo encargado de seleccionar y disciplinar a los magistrados.

De no cumplir con el plazo perentorio, el cuerpo quedará inhabilitado para firmar resoluciones tras esa fecha y a su vez, será obligado a retomar la integración que tenía antes de la ley de 2006, cuando eran 20 miembros y no 13 como ahora.

El proyecto del oficialismo apunta a elevar de 13 a 17 los integrantes del Consejo, incorporando dos abogados, un juez y un representantes del ámbito académico y científico.

De prosperar la iniciativa del Gobierno, el Consejo quedaría integrado por cuatro jueces del Poder Judicial (ahora son dos), seis miembros del Poder Legislativo (tres diputados y tres senadores nacionales, siendo dos por el bloque mayoritario de cada cámara, y uno por la primera minoría), cuatro representantes de los abogados (ahora son tres), un representante del Poder Ejecutivo, y por último dos correspondientes a los ámbitos académico y/o científico (hasta ahora había uno solo).

En cumplimiento con un criterio de paridad de género, tanto en el caso de los legisladores nacionales como en el del estamento de académicos y científicos, al menos la mitad de los cargos deberán ser ocupados por mujeres.

También deberá haber dos mujeres de los cuatro que representan al estamento de abogados, quienes serían elegidos por el voto directo de acuerdo al sistema D´Hondt por los matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal o en las Cámaras Federales con asiento en las Provincias.

Juntos por el Cambio tenía varios proyectos presentados, pero se logró unificar las propuestas y ayer se presentó la versión final del contraproyecto, con un pilar fundamental: prevé que la Corte Suprema vuelva a tener un integrante en el Consejo de la Magistratura y que además lo presida (como sucedía antes de 2006), una pretensión que el Frente de Todos rechaza. Allí radicará la clave de las discusiones entre oficialismo y oposición.

La iniciativa de Juntos por el Cambio propone restaurar la antigua composición del Consejo de la Magistratura de 20 miembros con el presidente de la Corte Suprema a la cabeza (actualmente le tocaría asumir el cargo a Horacio Rosati).

Además, el proyecto opositor estipula que el organismo esté integrado por cuatro jueces o juezas del Poder Judicial de la Nación, elegidos por sistema D´Hont, «debiéndose garantizar la representación igualitaria de los jueces de cámara y de primera instancia y la presencia de magistrados, con competencia federal del interior de la República y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuatro jueces (dos por la Capital Federal y dos por el interior)».

A su vez, se incluye en la composición del Consejo un representante del Poder Ejecutivo; cuatro senadores nacionales (dos por el bloque con más integrantes, uno para la segunda bancada y uno para la tercera) y cuatro diputados (misma distribución). En el caso de los legisladores nacionales, serán designados por los titulares de Senado y Diputados, a propuesta de los respectivos bloques, y deberá resguardarse la representación equitativa de género.

A ellos se les suman cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal (dos por la Capital Federal y dos por el interior); y dos representantes del sector académico, que deberán ser abogados y profesores titulares en cátedras de facultades de Derecho de universidades nacionales.

Por otra parte, se propone aumentar a dos tercios la mayoría necesaria para integrar las comisiones.

«Esto es para garantizar el diálogo y el consenso, para que no haya un grupo que pueda designar permanentemente mayoría en todas las comisiones. La misma mayoría se necesitará para designar al Vicepresidente y a la Secretaría General», explicó Juntos por el Cambio en un comunicado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Nacional

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

2 de julio de 2025
Daniel Passerini. Cumbre Mundial de Economía Circular
Córdoba

Cambio climático. Passerini en la Cumbre de Economía Circular: “No nos vamos a resignar a perder oportunidades”

2 de julio de 2025
Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.
Nacional

Riesgo de cierre. El Gobierno eliminó un subsidio destinado a la Fundación de la Hemofilia

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

48 minutos atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

1 hora atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.