jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Traspié para el Gobierno

El kirchnerismo y la UCR impusieron su mayoría para tratar el DNU de la SIDE

El oficialismo había acordado con algunos bloques dialoguistas quitar el DNU sobre el presupuesto de la SIDE, pero hoy el kirchnerismo junto a la UCR lograron incorporar la discusión sobre la nueva estructura del organismo

Redacción Por Redacción
12 de septiembre de 2024
El kirchnerismo y la UCR impusieron su mayoría para tratar el DNU de la SIDE

El kirchernismo y la UCR impusieron hoy su mayoría en el Senado para incorporar en la sesión de hoy el DNU que asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE, con lo cual esa medida que había sido dispuesta por el Poder Ejecutivo podría quedar derogada.

El Gobierno fracasó así en su intento de postergar ese tema, como se había dispuesto en el acta de Labor Parlamentaria de ayer, y que no había sido firmada por los bloques del kirchnerismo y la UCR.

El oficialismo había propuesto hacer una «sesión secreta» la semana próxima, que ahora quedará desechada ya que el Senado se encamina a anular ese DNU, del mismo modo que lo hizo también la Cámara de Diputados.

El Gobierno había acordado eliminar el tratamiento del DNU con los bloques dialoguistas de Cambio Federal, Unidad Federal y el PRO, pero esa propuesta no fue aceptada por la UCR y los bloques del Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana, que hoy lograron revertir el plan de labor.

Fuentes oficiales mostraron su malestar por el cambio de postura de algunos legisladores radicales, que en principio se habían mostrado proclives a acompañar el DNU.

«Hay radicales que no respetaron el acuerdo de labor parlamentaria, eso es lo que pasó», se quejó un influyente funcionario, y aclaró que los equipos técnicos del Gobierno ya están viendo como proceder ante la posibilidad de que se deban devolver los fondos que se habían asignado a la SIDE.

Al comenzar la sesión, el presidente del bloque K del Frente Nacional y Popular, José Mayans, se mostró contrario a realizar una sesión secreta y dijo que no estaba de acuerdo con haber eliminado el tratamiento del DNU 656 sobre el presupuesto de la SIDE que figuraba en el plan de labor parlamentaria de hace una semana.

Mayans presentó una moción al señalar que el DNU debía tratarse «porque así lo establece la ley, que transcurrido un tiempo debe ser analizado, ya que es un decreto de necesidad y urgencia».

En tanto, el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, aclaró que la propuesta de esa bancada es mantener el plan de labor, pero «solamente incorporar como último tema el DNU sobre SIDE».

El Gobierno decidió el pasado 23 de julio asignar 100 mil millones de pesos de fondos reservados a la SIDE, que había sido recreada hace pocos días y no contaba el presupuesto correspondiente para poder funcionar.

A través del DNU 656 que firmaron el presidente Javier Milei y todos los ministros del Poder Ejecutivo se dispuso que se le asignara el presupuesto la suma de 100 mil millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional.

Además, se estableció el «carácter reservado» de los fondos destinados a la SIDE y se dispuso que comunicará la decisión a la Comisión Bicameral de control de los DNU del Congreso.

Posteriormente, al vencer el plazo para que la Comisión Bicameral Permanente tratara ese DNU, los bloques dialoguistas de Encuentro Federal, la UCR y la Coalición Cívica pidieron una sesión el 21 de agosto y por amplia mayoría rechazaron esa medida.

Temas: DestacadasDNUSenado de la NaciónSide
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

7 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

10 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

10 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.