viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Planteos al gobierno de Córdoba

El SEP se declaró en “alerta” y denunció “prácticas desleales”

El gremio advirtió que existen intentos de despojarlo de la representación colectiva; además demandó que los aumentos salariales alcancen a todos los sectores

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2022
El SEP se declaró en “alerta” y denunció “prácticas desleales”

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) se declaró ayer en “estado de alerta” con el objetivo de rechazar las “prácticas desleales” del gobierno provincial, en el marco de las negociaciones salariales que el Ejecutivo mantiene con los agentes estatales.

Desde el gremio explicaron que mientras se desarrollaban las tratativas para aplicar la cláusula gatillo de revisión salarial, el Gobierno otorgó unilateralmente un adicional sólo para un grupo de profesionales. “Claramente constituye una forma de práctica desleal”, advirtió el secretario general del SEP, José Pihen, durante una conferencia de prensa que se desarrolló frente a la sede de la calle Corro.

El SEP se declaró en “alerta” y denunció “prácticas desleales”
José Pihen, secretario general del SEP, encabezó una conferencia de prensa.

“El SEP privilegió firmar un acuerdo salarial que garantiza que esta semana todos los trabajadores de la Administración cobrarán los haberes del mes de noviembre con un aumento del 24% sobre los salarios de enero en una pauta de aumento anual de entre el 100% y el 105%. Luego, el Gobierno decretó unilateralmente un bono a pagarse en enero que excluye a los trabajadores precarios, por lo que el SEP de inmediato reclamó se los incluya. Frente a esos hechos ratificamos el reclamo al Gobierno: que negocie de buena fe y si hay plata para algunos que sea para todos”, enfatizó la organización sindical mediante un comunicado difundido en la víspera.

Por su parte, el gremio expresó su rechazo ante los “hechos de violencia” que padecieron delegados. “El SEP jamás se expresará agresiva o irrespetuosamente contra ningún trabajador ni contra ninguna organización gremial, pero que no guardará silencio frente a estas expresiones de violencia”, remarcó.

Representación y reforma laboral encubierta

La organización sindical denunció además que existen maniobras que pretenden despojarla de la representación colectiva que le corresponde por ley. “Exigimos el pleno respeto a la Ley Nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales de Trabajadores, que establece que la representación colectiva de los trabajadores solo puede ser ejercida por un gremio que cuente con personería gremial, ámbito de actuación y la mayor cantidad de afiliados”, planteó.

“Si otro gremio quiere obtener la representación colectiva debe tramitarlo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación en un trámite llamado de cotejo en donde deberá demostrar que tiene la mayor cantidad de afiliados. El SEP es el único gremio que reúne dichos requisitos”, sostuvo el sindicato.

Y agregó: “Está claro que quienes impulsan la desafiliación y la exclusión de los sindicatos de la negociación colectiva, son los voceros de los espacios políticos que a nivel nacional impulsan la reforma laboral que elimine o debilite a los gremios, intento largamente rechazado por los trabajadores y el movimiento obrero”.

Los reclamos del SEP

El sindicato pidió que el bono previsto para el mes de enero alcance a la totalidad de trabajadores y trabajadoras, incluyendo a las y los precarios. Además, rechazó los adicionales particulares que sólo cobran “algunos privilegiados” y exigió incentivo salarial para las y los trabajadores del interior de la provincia (zona desfavorable o similar).

En relación al trabajo precario, demandó el pase a contrato de becarios y monotributistas, y exigió que cada hospital recupere la dotación de personal con que contaba hace cinco años y se completen las dotaciones en hospitales nuevos, tanto de profesionales como de administrativos, mantenimiento y servicios generales.

Sobre el pase a planta, el SEP ratificó que se debe habilitar un nuevo proceso de pase a planta para contratados que ingresaron después del 31 de diciembre de 2019. Asimismo, reclamó actualización de las orgánicas, llamado a concurso para cubrir los cargos vacantes de las dos leyes en todos los hospitales y cese de las tercerizaciones que comienzan a registrarse en servicios de hospitales con el argumento de que no se consiguen profesionales.

Por último, desde el sindicato enumeraron logros de su gestión: Pase a planta de 3.700 agentes de salud de las dos leyes, un total de 4.800 agentes entre 2019 y 2021, pase a planta de 3.900 agentes de salud de las dos leyes sobre un total de 5.700 agentes en 2022, pase a contrato de ley de los 2.700 contratos Covid de las dos leyes, blanqueo del bono Covid y del 94% del salario de salud, pago de las promociones adeudadas de la Ley 7.625, pelea permanente contra el trabajo precario e impulso de leyes para dignificar las profesiones de enfermería e instrumentación quirúrgica, son algunas de las conquistas enumeradas por la organización.

Temas: SEP
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich
Nacional

Encuentro. Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”

14 de noviembre de 2025
Gobierno de Córdoba
Córdoba

Cuentas públicas. La Provincia presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026

14 de noviembre de 2025
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Nacional

Declaraciones. El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público

14 de noviembre de 2025
Gustavo Coria
Nacional

Reestructuración. Santilli designa a Gustavo Coria como su segundo en Interior

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Policía Ambiental. Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

32 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

1 hora atrás
Fútbol

Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada en 16avos de final

2 horas atrás
Salud

Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.