miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Informe de gestión en Diputados

«En Argentina conviven cuatro crisis: pandemia, guerra, sequía y endeudamiento con el FMI», señaló Rossi

El jefe de Gabinete expone sobre la marcha del Gobierno nacional y responde preguntas de los legisladores acerca de economía, política exterior y la violencia en Rosario, entre otros puntos.

Redacción Por Redacción
29 de marzo de 2023
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES 
MARZO 29: El jefe de gabinete, 
Agustin Rossi, expone en la 
sesión informativa en la Cámara 
dd Diputados.
Foto NA

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES MARZO 29: El jefe de gabinete, Agustin Rossi, expone en la sesión informativa en la Cámara dd Diputados. Foto NA

El jefe de Gabinete Agustín Rossi, defendió hoy la política económica y de derechos humanos que lleva adelante el Gobierno nacional y cuestionó el «uso del ‘lawfare’ como estrategia política», al exponer su primer informe en la Cámara de Diputados, ante quienes describió que el país «convive cuatro crisis que son la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional».

En un discurso de 66 minutos -que Rossi pronunció sin leer-, el funcionario destacó que la Argentina «convive cuatro crisis que son la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el Fondo Monetario», y subrayó como dato positivo que la inversión extranjera «supera los registros entre 2015 y el 2019».

Además, remarcó que el país tiene «mayores niveles de ocupación en las provincias del interior que en el centro del país», lo que definió como «un dato histórico definitivamente positivo».

En otro tramo de su exposición, se refirió al atentado que sufrió el 1 de septiembre pasado la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: «Lamentablemente el año pasado volvió la violencia política con el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta. Este acto de violencia política hubiese merecido una respuesta más contundente de la dirigencia política», dijo.

En ese marco, Rossi sostuvo que el intento de magnicidio estuvo antecedido por «discursos del odio que ya existían en la Argentina» y recordó que la primera que se dieron se dieron ese tipo de mensajes fue «con el conflicto agropecuario», al sostener que «fue la primera vez que vi un cartel que decía ‘yegua'».

Para Rossi, ese intento de magnicidio «no es producto de la causalidad».

«Si uno de queda con eso, se equivoca porque, para que haya existido alguien que haya puesto un revólver en la cabeza de la Vicepresidenta, existió una campaña antes de discurso del odio», afirmó y, luego, sostuvo que «los discursos del odio reconocen previamente una acción sistemática del sistema de medios de comunicación deslegitimando, estigmatizando determinados espacios y dirigentes».

Cuestionó, en ese sentido, el título de un matutino porteño que, tras el intento de magnicidio, publicó «La bala que no salió y el fallo que sí saldrá», a la vez que cuestionó la existencia de «un partido judicial que usa el ‘lawfare’ como estrategia política».

Por otra parte, el funcionario defendió la política de derechos humanos del gobierno nacional y apuntó contra los que dicen que los derechos humanos son un «curro», en referencia a los dichos recientes de Mauricio Macri.

«En todo caso el curro es de los que no se animan a condenar el golpe de Estado del ’76. Lamentablemente para un sector de la Argentina que nunca dice la palabra dictadura, para muchos de ellos no fue una dictadura sino que fue otro gobierno, el gobierno de los militares, decían. Reivindicamos fuertemente nuestra política de derechos humanos, es un orgullo y es una política que se tiene que seguir llevando adelante a lo largo y ancho de la Argentina», aseveró Rossi.

En su informe, el jefe de Gabinete defendió también la creación de las universidades de cercanía, y dijo que espera «que el diálogo y el consenso permitan tratar los proyectos de creación de nuevas universidades».

Además, en otro tramo de su presentación, puso de relieve la política en materia de defensa impulsada por el Gobierno nacional.

«La Argentina tiene que empezar a mirar a futuro la industria para la Defensa», dijo en materia de defensa, a la vez que destacó el proceso de radarización de la frontera norte del país a partir de la fabricación de radares por el INVAP que hoy se exportan a diferentes países.

Rossi también puso de relieve la importancia de la empresa Aerolíneas Argentinas, al señalar que «es mucho más que un avión que vuela» y cuestionó la política de cielos abiertos impulsada por sectores de la oposición.

«Hay que discutir si quieren o no una Aerolínea de bandera porque esa política significa que venga cualquier empresa que va a elegir qué destinos hacer y se van a concentrar en las rutas más rentables», expresó el jefe de Gabinete.

Rossi exponía el informe de la marcha de Gobierno en la Cámara Baja por primera vez desde que asumió el cargo de jefe de Gabinete, el 15 de febrero pasado, tras la renuncia de Juan Manzur, quien retomó su función como gobernador de Tucumán.

Con su exposición ante Diputados, el funcionario cumple en término con su obligación constitucional de asistir a informar al Parlamento, a poco más de un mes de haber asumido y dentro del plazo legal, teniendo en cuenta que el período de sesiones ordinarias se inició el 1 de marzo.

Las últimas presentaciones, a cargo de Manzur, habían sido el 2 de junio de 2022 ante el Senado y el 14 de septiembre pasado ante Diputados.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral
Nacional

Negociaciones. El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

3 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

3 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

3 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.