miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Rumbo a 2023 en Córdoba

Enfático respaldo de Cornejo a De Loredo para la Gobernación

“No debe abandonar su pretensión de ser candidato”, afirmó desde Córdoba el senador nacional de la UCR, quien a su vez confirmó que aspira a postularse para la Presidencia

Redacción Por Redacción
7 de septiembre de 2022
Enfático respaldo de Cornejo a De Loredo para la Gobernación

El senador nacional de la UCR y ex gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, brindó ayer en nuestra ciudad un discurso cargado de mensajes con tono electoral de cara a los comicios de 2023. Al participar del “Ciclo de Coyuntura” organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el referente del radicalismo respaldó una hipotética candidatura para la Gobernación del diputado nacional del bloque Evolución, Rodrigo de Loredo.

“Luis (Juez) y Rodrigo tuvieron la legitimidad popular de una elección: ganaron unas Paso, que no hay para cargos provinciales. Obviamente, me tira mi costado y mi afinidad radical. Me encanta Rodrigo y lo he dicho públicamente. No debe abandonar su pretensión de ser candidato hasta llegar a un último momento, donde se verá quién está en mejores condiciones, y allí tendremos que ir detrás porque no hay Paso”, expresó.

Enfático respaldo de Cornejo a De Loredo para la Gobernación

A continuación, confirmó su intención de postularse para la Presidencia de la Nación el año próximo. “Puedo hacer una contribución para el país”, aseguró Cornejo. De todos modos, aclaró: “Hoy no privilegio ser candidato por encima de tener un plan consensuado en Juntos por el Cambio y la unidad de JxC. No quiero prenderme a ningún tipo de división porque eso beneficiaría al populismo y al kirchnerismo. Debemos preservar ante todo un plan consensuado por JxC y luego tener una competencia para ver quién es el mejor para llevarlo a cabo”.

En otro tramo de su exposición ante el empresariado local, advirtió que el kirchnerismo “usa” el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “con el objetivo de recuperarse electoralmente y políticamente”. “El kirchnerismo niega los hechos, no hay que caer en la trampa. Juntos por el Cambio vio los hechos y los repudió, pero el kirchnerismo usa esto para recuperarse electoralmente y políticamente. Después de que nos sacamos la foto, el Presidente habló en cadena nacional y llamó a un feriado, que es lo más ridículo que se haya visto. Le echó la culpa a la justicia, al clima de odio, a la oposición y a buena parte del periodismo”, resumió.

Enfático respaldo de Cornejo a De Loredo para la Gobernación
Alfredo Cornejo confirmó en Córdoba que irá por la Presidencia en 2023.

En ese sentido, Cornejo criticó los dichos del presidente del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, quien pidió el domingo que sea frenado el juicio por la causa Vialidad que investiga a Cristina Kirchner: “Todos los conflictos que existen en una sociedad deben ser canalizados a través del sistema institucional, que es la Justicia. No podemos avalar que se suspenda el juicio de Vialidad para que los chicos de La Cámpora no hagan más berrinche en las calles. No se va a crear un clima de paz si se suspende el juicio a Cristina”.

Coyuntura económica

En el mensaje que ofreció en la víspera, también concretó un análisis de la actualidad económica a casi tres años de la asunción de Alberto Fernández y afirmó: “En Argentina no para de aumentar la pobreza porque hay un Estado bobo y las políticas para confrontarla son inútiles”.

Respecto a la situación actual del país, el ex gobernador de Mendoza expresó: “El PBI per cápita con el dólar oficial o con un dólar ‘de equilibrio’ hoy es mucho más bajo de lo que era en 2011. Eso es representativo de nuestro empobrecimiento. En paralelo, la contracara de esto es el crecimiento del gasto público consolidado, que está en alrededor del 42% del PBI”.

“Las políticas (implementadas por el actual Gobierno) expandieron fuertemente el gasto: entre las causas se destacan las prestaciones de la seguridad social por la jubilación de amas de casa y la moratoria previsional, el gasto en asignaciones familiares por la Asignación Universal por Hijo, los programas de empleo y los subsidios a la energía y el transporte”, afirmó.

“Esos programas sociales en el 2002 eran del 0,1% del PBI y hoy implican alrededor del 3%. Sin embargo, la pobreza no ha parado de aumentar. Ahí vemos el Estado bobo y las políticas inútiles a la hora de confrontar la pobreza con resultados concretos”, expresó el integrante de la Cámara Alta.

Cornejo planteó una serie de reformas en materia fiscal. Entre ellas, destacó: reducir la cantidad de ministerios, regular el sistema de subsidios a la energía, que en el AMBA se paguen los pasajes del transporte público al mismo valor que en las provincias del interior y una revisión del sistema federal fiscal para corregir los desequilibrios en la coparticipación federal.

“En materia impositiva tampoco es tan difícil simplificar impuestos. Hay una propuesta en la que están trabajando múltiples equipos pluridisciplinarios para la simplificación y unificación de impuestos”, indicó.

“Para que sean virtuosos estos ajustes fiscales y para persuadir a la mayoría de la población de que se pueden llevar a la práctica, tenemos que lograr que se den en un contexto de crecimiento. Y no va a haber un crecimiento genuino si no se genera un clima distinto para la inversión en particular. Este clima distinto se basa en señales y en un gobierno creíble, que no estamos teniendo”, agregó.

Tagle analizó a Massa

A su turno, el presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, analizó el primer mes de gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía: “Cuando asumió mandó mensajes de ortodoxia económica razonables para subir la tasa de interés compatible con el proceso inflacionario, que generaron cierta calma y tranquilidad, pero aún no se han concretado en la magnitud que el país necesita”.

“Los desequilibrios que tiene el país son tan profundos y graves que se necesitan medidas fuertes, convincentes y con determinación para poder revertir esta situación que vivimos de decadencia y frustración. Vemos que el ministro Massa ha tomado medidas parciales que no son contundentes, como el dólar soja, que es una devaluación encubierta, pero solo para un sector”, explicó.

Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Ariel Barraud, manifestó su preocupación sobre el cumplimiento a largo plazo del acuerdo con el FMI. Por un lado, indicó que no hay un plan para incorporar reservas al Banco Central; mientras que los objetivos fiscales “probablemente se van a patear para el año que viene”; y definió la cuestión monetaria como “la más preocupante”, ya que “es un desafío cómo se va a desarmar la bola que se armó con las LELIQs”.

Elecciones de 2023

De cara a las elecciones, Cornejo destacó la importancia de que los candidatos de la oposición tengan un discurso “claro”. En ese aspecto, manifestó: “Hay que hablar clarísimo en materia laboral y económica. Hay que discutir ideas con honestidad intelectual. El hecho de que alguien diga que sos gorila porque hacés una crítica al peronismo, y aceptarlo, te arrincona. Por eso no hay que dejarse arrinconar y hay que hablar claro sobre qué hacer para estar más cerca de obtener un mandato de cambio en el 2023”.

Temas: DestacadasJuntos por el CambioRodrigo De LoredoUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral
Nacional

Negociaciones. El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral

25 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Perpetua para el femicida de Oncativo tras comprobar violencia extrema y ocultamiento del cuerpo

35 minutos atrás
Ambiente

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

2 horas atrás
Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

2 horas atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.