martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Justicia de Córdoba

Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático

Un virus vulneró las medidas de seguridad y encriptó todos los datos, aunque ya se trabaja para reestablecerlos

Redacción Por Redacción
16 de agosto de 2022
Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático

A causa de un ataque informático que comprometió el funcionamiento y los datos del Poder Judicial de la Provincia el sábado pasado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) declaró ayer “inhábiles a los fines procesales y administrativos” lo que resta de la presente semana, “para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente, salvo los actos válidamente cumplidos”.

La medida forma parte del “plan de Contingencia” que aprobó el Alto Cuerpo “para el restablecimiento gradual y progresivo de los servicios y sistemas electrónicos del Poder Judicial de Córdoba”. La decisión del TSJ se tomó mediante el acuerdo reglamentario número 1.778 serie “A”, y lleva la firma de todos los integrantes del máximo tribunal provincial: Sebastián López Peña, Aída Tarditti, María Marta Cáceres de Bollati, Luis Rubio, Luis Angulo y Domingo Juan Sesín, además del administrador general del Poder Judicial, Luis María Sosa Lanza Castelli.

En el documento también se precisa que se “establecerá el mecanismo de presentación de nuevas actuaciones judiciales, de celebración de audiencias y todo otro mecanismo necesario mientras dura el presente ‘plan de contingencia’”. Además, el acuerdo indica que “las audiencias y actos procesales fijados” para esta semana “se realizarán en la forma prevista, salvo que el juez o el fiscal interviniente resuelvan lo contrario”. En tanto, en otro punto se prorrogan de forma automática las medidas cautelares vencidas entre el 13 de agosto y hasta el viernes en el fuero de violencia de género y familiar.

Por otra parte, se le ordena al Ministerio Público Fiscal llevar a cabo su actividad “en función de la normativa aplicable y los requerimientos que impongan las necesidades del servicio”. Asimismo, se aclara que el personal del Poder Judicial deberá concurrir de forma presencial a trabajar durante esta semana.

Desde el sindicato de empleados judiciales de Córdoba (Agepj) dijeron que los sumariantes en las Unidades Judiciales “nunca dejaron de atender”, pero que lo realizan con “grandísimas limitaciones en los recursos informáticos disponibles”. Por ello, pidieron a la sociedad “comprensión para con los y las empleadas de las unidades judiciales que están trabajando a destajo en estas condiciones”.

En la víspera y en conferencia de prensa, López Peña, presidente del TSJ, informó que el daño ocasionado por el virus informático “es grave, pero no va a producir daño permanente”. Esto, debido a que el ataque informático no logró afectar las tres copias de respaldo de información con las que cuenta el Poder Judicial. López Peña también indicó que los técnicos informáticos de la Provincia y de las empresas prestatarias de seguridad informática ya están abocados a la recuperación del sistema. No obstante, explicó que el proceso de recuperación llevará un tiempo imposible de precisar, ya que deben asegurarse de que no se volverá a ejecutar el virus sobre las copias de seguridad.

Por qué ingresó el virus y cómo se recuperarán los datos

En una conferencia de prensa llevada a cabo ayer, el presidente del TSJ, Sebastián López Peña, acompañado por el especialista en ciberseguridad Enrique Dutra, explicaron que el virus que infectó el sistema del Poder Judicial el sábado es de tipo “ransomware”.

Una vez que estos programas infectan a una computadora, toda la información que hay en ella queda encriptada, siendo la única forma de recuperarla, el pago de un “rescate” mediante bitcoins a los “secuestradores”. La particularidad del caso es que este virus es demasiado nuevo, por lo que los antivirus y medidas de seguridad no lo reconocieron, aunque estaban “perfectamente instalados y actualizados”, según indicó López Peña. Además, en ningún momento se pidió un rescate por la información encriptada. “De los casos que venimos viendo desde 2015, siempre piden algún pago en criptomonedas.

En este caso no hay nada. Normalmente este tipo de acciones son hechas por grupos que desean generar algún pánico en la sociedad”, aseguró Dutra. No obstante, el ataque no afectó las copias de seguridad de la información con las que cuenta el Poder Judicial, por lo que, en principio, se podría recuperar todo lo perdido. Pero la velocidad de la recuperación de los datos dependerá de la pericia del equipo informático para realizar la labor, que además debe asegurarse de que no vuelva a ejecutarse el virus. El sábado del ataque se registró solo otro episodio con el mismo virus denominado “.play” a nivel global.

Desde el Colegio de Abogados exigieron más seguridad

El presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Ignacio Lucas Segura, pidió al TSJ que “en forma inmediata se arbitren los medios necesarios y que estén a su alcance para garantizar la seguridad informática de los sistemas vulnerados, los datos e información comprometidas”.

En nota firmada junto al secretario general del Colegio, Ernesto Gavier, Segura le manifestó al presidente del TSJ, Sebastián López Peña, su preocupación por este ataque que “pone en serio riesgo el servicio de administración de justicia, y por ende el ejercicio profesional de la abogacía”.

Por su parte, legisladores de la oposición publicaron un comunicado al respecto del ataque informático que sufrió el fin de semana el Poder Judicial de Córdoba. María Rosa Marcone y Gerardo Grosso, del bloque Encuentro Vecinal Córdoba, expresaron “su preocupación y extrañez ante este ataque focalizado en el Poder Judicial de la provincia, sin antecedentes en otros sitios del país”.

Además, sostuvieron que “tanto trabajadores judiciales como auxiliares de la justicia, que son los abogados, sufrirán y necesitan tener respuesta a la enorme inquietud y preocupación” que generó la noticia del ataque informático. Por lo tanto, presentaron un pedido de informes y citación al ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y a su par de Justicia, Julián Lopez, para que asistan a la Legislatura a dar detalles de lo sucedido.

Temas: DestacadasTribunal Superior de Justicia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025
Juan Schiaretti
Córdoba

Corazón. Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

24 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

0la de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

1 hora atrás
Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

12 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.