jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Jefe de Gabinete

Francos defendió el recorte a los jubilados en Diputados y aseguró que le ganaron a la inflación

El informe del ministro en Diputados terminó abruptamente por la represión de una protesta

Redacción Por Redacción
5 de septiembre de 2024
Francos defendió el recorte a los jubilados en Diputados y aseguró que le ganaron a la inflación

El informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, terminó ayer abruptamente en Diputados luego de que diferentes bancadas se retiraran del cuerpo ante la cruda represión de una protesta de jubilados que tenía lugar en las afueras del Congreso, luego de una jornada donde el funcionario intentó defender la gestión libertaria.

“No se puede seguir en sesión con el jefe de Gabinete mientras están reprimiendo a jubilados y jubiladas frente al Congreso. Incomprensible que una manifestación tan pacífica termine con esta represión. Patricia Bullrich dinamitó la sesión en Diputados”, justificó el titular del bloque de UxP, Germán Martínez, al explicar la decisión de retirarse.

Ocurre que los oradores de la bancada K se abstuvieron de formular sus preguntas ante la represión policial de la protesta por la reforma jubilatoria, con lo que la sesión finalizó prematuramente. Ya antes se habían levantado de sus bancas los diputados del Frente de Izquierda, que se sumaron a la marcha de los distintos frentes de jubilados y agrupaciones políticas y sindicales. La represión policial incluyó el uso de gases lacrimógenos y golpes a los manifestantes.

Momentos antes, Francos había negado la caída del poder adquisitivo de la clase pasiva durante la gestión de Milei, al asegurar que el haber mínimo de los jubilados aumentó en nueve puntos porcentuales “en términos reales” entre diciembre pasado y julio de este año. A la vez, consideró que “la sanción de ley previsional no constituye un acto maduro y responsable” de la oposición. También intentó desconocer las deudas que la Nación mantiene con las cajas previsionales no transferidas con 13 provincias, entre las Córdoba, aunque luego llamó a “buscar un acuerdo”.

“Si tomamos los primeros siete meses de este Gobierno y lo comparamos con el anterior, hubo una pérdida de 30 puntos en términos reales del poder adquisitivo”, le replicó el diputado Nicolás del Caño (FIT), mientras el radical Martín Tetaz advirtió: “¿Saben que va a haber una catarata de juicios por tratar de establecer las jubilaciones por decreto?”.

Un informe de la consultora Analytica también desmintió las afirmaciones de Francos, al advertir que el gasto en jubilaciones y pensiones registró una caída de 20,3% en los primeros ocho meses del año, luego que en agosto disminuyera 9,8%. “Considerando los primeros ocho meses, la contracción en términos reales fue del 30,4% comparado con igual período del año pasado”, precisó el estudio en referencia al gasto en jubilaciones y pensiones. Además, precisó que en “agosto, el gasto primario real devengado (en la materia) tuvo una caída del 25,9% interanual”.

El ministro ratificó que el Gobierno no devaluará el peso

En materia económica, el jefe de Gabinete negó que vayan a devaluar la moneda en los próximos meses, a la vez que consideró que esperan que la inflación baje al 2% mensual.

“La expectativa para los meses que restan del año es una compresión de la brecha cambiaria, una baja de la tasa de inflación que se espera converja por debajo de la tasa de devaluación del Club Impact del 2%. La convergencia nominal contribuirá a que desaparezca la expectativa de devaluación en el tipo de cambio oficial. El Gobierno no está pensando en ninguna devaluación por encima de la establecida en el Club Impact”, confirmó el ministro, quien señaló que esperan que “los bonos soberanos suban, el riesgo país baje” y mejoren las condiciones de acceso al mercado voluntario de crédito internacional.

“Asumimos el 10 de diciembre y nos encontramos con una bomba de tiempo”, afirmó el ministro, quien criticó “el Estado elefantiásico, ineficiente y corrupto” que recibieron, que “prestaba servicios de muy mala calidad a la ciudadanía”.

Acceso a la información pública

Luego de la ola de repudios al decreto 780/24 que limita el acceso a la Información Pública, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que “no hay ninguna intención del Gobierno nacional de limitar el acceso” a los datos de la gestión nacional.

“No fue la intención del presidente y el Gobierno nacional limitar el acceso a la información”, aseguró el funcionario, quien argumentó que el decreto salió luego de “consultas a los actores de la Agencia de Acceso a la Información Pública y la Procuración del Tesoro”.

“No nos pareció que hubiera una violación a ese derecho constitucional”, agregó y dijo que recogía las inquietudes de los legisladores “y se las voy a transmitir al presidente”. “Veremos si tenemos necesidad, no sé si de derogarlo (al decreto), porque la intención ha sido tratar de ordenar el acceso a la información, de ninguna manera restringir”, justificó.

Defensa de los fondos de la Side

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó ayer que el presupuesto de $ 100.000 millones adicionales en gastos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) que por decreto dispuso el presidente Javier Milei, es “una suma completamente razonable para montar un sistema de inteligencia que verdaderamente proteja a los argentinos”.

“Mientras históricamente los organismos de inteligencia en Argentina llegaron a tener presupuestos de US$ 250.000.000, en 2023 la AFI tuvo sólo US$ 50.000.000 asignados. Esto no se alinea ni siquiera con el presupuesto designado por el sector privado para algo tan sensible como la ciberseguridad”, argumentó Francos, quien indicó que “vinimos a modernizar el sistema de inteligencia y alejarlo de cualquier interés personal y partidario de la administración de turno. Por eso, enviamos sendos DNUs al Congreso para discutir el presupuesto que requiere la nueva Side”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasGuillermo FrancosJavier MileiJubilaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich
Nacional

61° Coloquio de Idea. Bullrich, dura contra los gobernadores: “Cada diez minutos piden plata”

16 de octubre de 2025
Torres y Llaryora participaron del 61° Colqoui de IDEA
Córdoba

61° Coloquio de Idea. Llaryora sobre las reformas fiscales: “No veo una actitud del gobierno clara y honesta”

16 de octubre de 2025
Diego Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza
Nacional

Elecciones 2025. El fiscal dictaminó a favor de que La Libertad Avanza reimprima la cartelería y afiches

16 de octubre de 2025
Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre
Córdoba

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz

11 minutos atrás
Nacional

Bullrich, dura contra los gobernadores: “Cada diez minutos piden plata”

49 minutos atrás
Sociedad

Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica

57 minutos atrás
Espectáculos

Llega el primer Festival 70/30 que celebra al creador del Fernet con Coca

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.