viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras el 24 de Marzo

Gobierno demuele monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

La polémica demolición del homenaje al autor de La Patagonia Rebelde genera repudio en sectores sociales y políticos.

Redacción Por Redacción
25 de marzo de 2025
Gobierno demuele monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

El gobierno nacional encabezado por Javier Milei demolió un monumento en homenaje al historiador y periodista Osvaldo Bayer, ubicado en la entrada de Río Gallegos, Santa Cruz. La decisión, tomada justo un día después del aniversario del golpe de Estado de 1976, ha generado un amplio rechazo entre la comunidad local y defensores de los derechos humanos.

El monumento había sido inaugurado en 2023 durante la gestión de Alicia Kirchner como gobernadora de Santa Cruz. En ese acto, estuvo presente Esteban Bayer, hijo del fallecido autor de La Patagonia Rebelde, quien destacó la importancia del homenaje tanto para el escritor como para los obreros fusilados en las huelgas patagónicas de 1921. «Es un gran abrazo a Osvaldo como también a los 1.500 obreros fusilados, a los 30.000 desaparecidos y a los exiliados», había expresado Bayer en esa ocasión.

Así despedazó Vialidad Nacional el monumento a Osvaldo Bayer. Fue inaugurado en 2023 en el Día Nacional de la Memoria en el ingreso a Río Gallegos, Santa Cruz, tierra de la Patagonia Rebelde.
Cambien nombres, tiren monumentos, nosotros no olvidamos. #NuncaMas#HuelgasPatagónicas pic.twitter.com/4qRGBgcjf4

— Belén Manquepi Gómez (@MariaBelenMG) March 25, 2025

La estructura demolida, situada en el Paseo de la Memoria, dentro del Complejo Cultural de Río Gallegos, buscaba ser un espacio de reflexión sobre las luchas sociales en la región patagónica, así como un recordatorio de la violencia estatal en la historia argentina. La decisión de desmantelar el monumento fue criticada por sectores locales, incluidos funcionarios y organizaciones que defienden la memoria histórica.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó en redes sociales su desacuerdo con la medida y aseguró que su gobierno restituiría el monumento.

PATAGONIA REBELDE

Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza. pic.twitter.com/hgButTMN3Q

— Pablo Grasso (@pablograssook) March 25, 2025

Por su parte, la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos también repudió la demolición, señalando que gracias al trabajo de Bayer se había logrado visibilizar los trágicos sucesos ocurridos en Santa Cruz a principios del siglo XX. En un comunicado, la comisión criticó la coincidencia de la demolición con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, haciendo referencia al 24 de marzo, fecha que conmemora a las víctimas de la dictadura.

Nadia Astrada, exsecretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, también expresó su rechazo. «Es un atropello a los Derechos Humanos y fundamentalmente un atropello a la historia de Santa Cruz, de nuestra tierra», sostuvo, lamentando que el Estado Nacional decidiera eliminar un homenaje tan significativo para la región.

Mientras tanto, en las redes sociales, algunos sectores libertarios celebraron la demolición, centrándose en el lenguaje inclusivo del letrero que acompañaba el monumento. El cartel, que decía «Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de La Patagonia Rebelde», fue criticado por algunos como una «imposición ideológica en el espacio público».

La acción del gobierno, en lugar de centrarse en cuestiones como el estado de las rutas y la infraestructura pública, parece haber sido utilizada como parte de una «batalla cultural», lo que ha generado polémica y un nuevo frente de discusión sobre la memoria histórica y los símbolos en el país.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.
Temas: Derechos HumanosDestacadasInformaciónJavier MileiLa Patagonia RebeldeOsvaldo BayerRedes SocialesRío GallegosSanta Cruz
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

29 minutos atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

57 minutos atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

1 hora atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.