sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"El Digesto"

Gobierno Nacional: prepara una serie de decretos para “refuncionalizar” el Estado

Federico Sturzenegger anticipó que la iniciativa incluirá nuevos despidos de trabajadores.

Redacción Por Redacción
28 de abril de 2025
Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado.

Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado.

El gobierno de Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar en una «refuncionalización” del Estado, en la que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, quien anticipó que la iniciativa incluirá nuevos despidos de personal público.

El propio ministro anticipó en declaraciones televisivas que la serie de decretos recibirá el nombre de “El Digesto”, y reveló que apunta a dar a conocer en detalle el contenido de las leyes y decretos del país. Además, sostuvo que en la actualidad hay 42.000 leyes, 220.000 circulares o resoluciones y 700.000 decretos, de los cuales solo 70.000 están digitalizados y el resto, 630.000 deben revisarse de manera manual.

“El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular”, anticipó Sturzenegger, quien añadió: “En las próximas semanas vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno”. Lo cierto es que Sturzenneger tiene que apurarse porque están a punto de vencer los superpoderes que el Congreso le otorgó a través de la Ley Bases.

El ministro anticipó que se trata de varios decretos autónomos y delegados que abarcan varias áreas del Estado. “Tenemos áreas con distintas organizaciones que tienen tareas duplicadas, sin sentido, otras en las que el kirchnerismo generó organismos descentralizados que tienen la capacidad de cobrar y a autofinanciarse, para eso inventaron trámites”, cuestionó y enfatizó que “queremos volver a centralizar las áreas. Esos organismos vienen con estructura, gente que liquida sueldos, y cuando los centralizas usas la estructura general de eso, lo que te permite liberar personas para gastar menos”.

Desde que asumió la gestión libertaria, ya fueron despedidos 40.000 trabajadores.

El propio Javier Milei fue el primero en anticipar el paquete de modificaciones que busca eliminar los decretos y circulares que consideran obsoletas la semana pasada. “Se viene el shock regulatorio más grande de la historia humanidad que yo lo llamo ‘El digesto’. Federico Sturzenegger le pidió a cada ministro que haga un digesto de las leyes que usa”, sintetizó el mandatario, quien amplió: “El plexo normativo en Argentina son 42.000 leyes, 700.000 decretos (…). Se le pidió a cada ministro que de su área determine qué es lo que está usando. ¿Qué va a pasar cuando tengamos hecho el digesto de todas las cosas que usamos en todos los ministerios? Vuelta, todo afuera”.

Modificaron el sistema antidumping

El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, anunció una serie de cambios en el sistema antidumping que se aplica a productos importados como electrodomésticos, bicicletas o bombas de agua, con la intención de fomentar la competencia y reducir precios.

Entre los principales cambios se encuentra que las medidas antidumping dejarán de ser ilimitadas y pasarán a tener una duración máxima de tres años, con la posibilidad de una única extensión de dos años más -hasta ahora eran ilimitadas-.

A ciencia cierta, se trata de una batería de más de 130 modificaciones que fueron diagramadas por el equipo económico del Gobierno y publicadas en el Boletín Oficial con el decreto 33/2025, que afectan a los derechos antidumping, los cuales “son instrumentos que se utilizan cuando el precio de un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, generando una competencia desleal con los productos locales”.

“Con esta reforma, se fomenta la competencia, se restituye la función original de los derechos antidumping y se busca un comercio exterior más transparente y equilibrado”, aseguró Caputo, quien argumentó que “en la Argentina, estas medidas funcionan en muchos casos como un derecho adquirido, lo que evita la competencia y encarece productos para los consumidores e insumos para la industria”.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.   

Temas: DestacadasFederico SturzeneggerInformaciónJavier MileiLuis Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025
El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto lamentó el error que lo dejó fuera de Q3: “Una pena, esa vuelta era bastante buena”

4 horas atrás
Hoy Mundo

Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

4 horas atrás
Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

5 horas atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.