domingo 20 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Expo Rural 2025

Gremios y empresarios coinciden: “Sin infraestructura no hay desarrollo”

En una jornada del Consejo de Políticas de Infraestructura durante la Expo Rural 2025, el G6, la CGT y la UOCRA reclamaron al Estado reactivar obras clave para la competitividad y el empleo.

Redacción Por Redacción
18 de julio de 2025
El G6, la CGT y la UOCRA coincidieron en que “sin infraestructura no hay desarrollo”.

El G6, la CGT y la UOCRA coincidieron en que “sin infraestructura no hay desarrollo”.

El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), integrado por las principales cámaras del G6, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la UOCRA, alzó la voz este jueves desde la Expo Rural 2025 para advertir que sin inversión en infraestructura “no hay desarrollo, competitividad ni empleo de calidad”.

Durante una jornada que reunió a dirigentes empresariales, referentes sindicales, técnicos y especialistas del sector, los expositores coincidieron en que la postergación de obras públicas esenciales frena el crecimiento del país y agrava el llamado “costo argentino”.

La apertura estuvo a cargo de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y titular pro tempore del CPI, quien planteó: “El campo produce, pero sin caminos ni logística no puede crecer. Hace años que la infraestructura está abandonada y eso nos frena”.

Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), fue contundente al señalar que “el Estado prioriza el gasto corriente en lugar de invertir. Hay obras paradas que podrían reactivarse con financiamiento internacional o del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES. El sector privado no puede hacerlo todo”.

Desde el sector financiero, Javier Bolzico (ADEBA) puso el foco en la estabilidad: “El crédito hipotecario volvió y hoy 3.500 familias acceden por mes a su casa, pero sin seguridad jurídica eso no se puede sostener”.

Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, resaltó la necesidad de fortalecer el mercado de capitales: “Debemos financiar la infraestructura que falta. No podemos seguir arrastrando un déficit tan grande en rutas y obras públicas”.

Rodrigo Pérez Graciano, representante de la Unión Industrial Argentina (UIA), remarcó: “La infraestructura es uno de los principales componentes del costo argentino. Sin avances en este frente, no podemos hablar de competitividad ni de desarrollo sostenible”.

Desde el sector comercio, Mario Grinman (CAC) expresó: “Sin previsibilidad no hay inversión ni obra pública. Hay que asumir la realidad si queremos liberar el potencial productivo del país”.

La voz sindical también se hizo oír. Cristian Jerónimo (CGT) subrayó que “la infraestructura es clave para generar empleo y movilidad social ascendente”, mientras que Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, agregó: “Invertir en infraestructura es apostar por el trabajo digno. El Estado debe ser el gran articulador entre capital y trabajo”.

Los paneles del encuentro

La jornada se organizó en distintos paneles temáticos. El primero abordó la infraestructura productiva como base para el empleo y el desarrollo económico, con exposiciones de Tomás Palazón (SRA), Fernando Lago (CAMARCO), Alberto Calsiano (UIA) y Gustavo Gándara (Fundación UOCRA).

El segundo panel se centró en la infraestructura hídrica, con especial atención al ordenamiento territorial y la adaptación al cambio climático. Expusieron los ingenieros Marcelo Rastelli y Gustavo Villa Uría.

El tercer bloque analizó el vínculo entre infraestructura y logística, destacando la necesidad de conectividad territorial, reducción de costos y mejora del perfil exportador. Participaron Bernardino Capra, Fabrizio Cattaneo, Gustavo Santiago, Alfredo Sesé y Alejandra Cardona.

El cierre estuvo a cargo del Área de Pensamiento Estratégico de CAMARCO, que presentó una innovadora demostración sobre inteligencia artificial aplicada al monitoreo de infraestructura en el sector agroindustrial.

El mensaje fue claro y transversal: sin una política sostenida de inversión en infraestructura, el país no podrá generar las condiciones necesarias para crecer, atraer inversiones ni reducir desigualdades estructurales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de la ConstrucciónCGTDestacadasInformaciónSociedad Rural
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Continúa el faltante de chapas patente en el país.
Nacional

"Es inadmisible". Faltan chapas patente en todo el país y desde la oposición exigen respuestas

19 de julio de 2025
Alesia Abaigar y Eva Mieri.
Nacional

Investigación. Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert

19 de julio de 2025
Milei en el Jockey Club: críticas a los gobernadores por no aplicar la “motosierra”
Nacional

Ajuste fiscal. Milei en el Jockey Club: críticas a los gobernadores por no aplicar la “motosierra”

18 de julio de 2025
La vicepresidenta Victoria Villarruel y el gobernador Raúl Jalil.
Nacional

Tensión. El viaje de Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

18 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión récord de $1.300 millones

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión récord de $1.300 millones

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Cómo hacer nuevos amigos cuando ya somos grandes

Conexiones reales. Cómo hacer nuevos amigos cuando ya somos grandes

Por Fátima Giménez y Priscila Perez
18 de julio de 2025
0

Operativo de seguridad por Instituto-River: secuestros y 15 ingresos denegados por Tribuna Segura

Interfuerzas. Operativo de seguridad por Instituto-River: secuestros y 15 ingresos denegados por Tribuna Segura

Por Redacción
19 de julio de 2025
0

La calzada entrante a Córdoba se transformará en bidireccional a lo largo de 250 metros.

Tránsito. Nuevo redireccionamiento por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
18 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto cayó 4-0 ante River en el Kempes

3 horas atrás
Economía y Negocios

YPF vuelve a subir los combustibles en todo el país

4 horas atrás
Nacional

Faltan chapas patente en todo el país y desde la oposición exigen respuestas

8 horas atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en La Cumbre

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.