lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En 2025

Hay consenso en la Legislatura para crear un Tribunal de Casación Penal

El proyecto de Spaccesi será reformulado y reducido al fuero penal. Para Angulo, presidente del TSJ, "los cambios en la Justicia requieren consenso"

Redacción Por Redacción
23 de diciembre de 2024
El legislador libertario Agustín Spaccesi.

El legislador libertario Agustín Spaccesi.

Después de que el legislador libertario Agustín Spaccesi presentó la semana pasada un proyecto de ley para crear un Tribunal de Casación como instancia previa al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el bloque de parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba aseguró que esa propuesta “no tiene chances de prosperar” en la Unicameral tal como fue redactada.

No obstante, anticipó que hay voluntad en “analizar y avanzar en la creación de un Tribunal de Casación Penal”. Desde la bancada de legisladores oficialistas confiaron que el proyecto de Spaccesi “está en análisis”, aunque la intención es trabajar una iniciativa diferente: la creación de un Tribunal de Casación Penal, con sus integrantes sean seleccionados por el Consejo de la Magistratura.

La propuesta de Spaccesi apunta a un Tribunal de Casación, dividido en las salas Penal, Civil, Laboral y Contencioso-Administrativa. Y establece que los siete miembros sean designados en igual procedimiento que los vocales del Tribunal Superior de Justicia, es decir a propuesta del gobernador con aval de la Legislatura.

Justamente, este punto fue cuestionado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, al advertir que el proyecto de Spaccesi plantea el acceso a los cargos sin cumplir las instancias del Consejo de la Magistratura.

La otra cuestión que está decidida dentro del oficialismo es que el tema no se aborde el viernes próximo, en la última sesión de año, pero que esté en debate iniciado el ciclo legislativo desde febrero, reveló en un informe el diario La Voz del Interior.

Algunos legisladores evitaron contestar las críticas de la oposición, en las que se señaló que la propuesta de Spaccesi respondía a una iniciativa gestada y armada por el Gobierno provincial. Pero, al mismo tiempo, apuntaron al Poder Judicial.

“Existe cierta incomodidad y hartazgo con un Poder Judicial aletargado por no tener la exigencia y la premura que exige el cara a cara de la calle. Estos son tiempos que requieren poner las estructuras a favor de la gente y no esconderse detrás de la toga”, coincidieron legisladoras y legisladores oficialistas ante la consulta si el proyecto era “sólo una señal” o si tendrá chances de llegar al recinto.

“Hay prácticas amañadas en distintos fueros. En la política te votan cada cuatro años y te vas cuando no te votan más. Que no se quieran parecer a Comodoro Py porque esto es Córdoba y acá hasta el último dirigente de cualquier rincón, venga de donde venga, respeta la división de poderes”, dijo en esa misma charla de oficialistas un integrante del bloque de Hacemos.

Algunos dejaron entrever el enojo por las demoras en las resoluciones judiciales, lo que sí tentaría al Ejecutivo a alentar un tribunal de Casación Penal. Incluso algunos de los legisladores radicales, que dijeron que el proyecto de Spaccesi respondía a una propuesta de “amnistía para el gobernador”, terminaron por coincidir en las demoras en las causas penales.

“No lo vemos mal. Hay que trabajar con los mejores. No creerse los mejores, tenemos que seguir siendo los mejores en materia jurídica. Y eso se hace sentándose, abriendo la cabeza pensando en conjunto cómo mejorar. Y un ejemplo de esto fue la comisión bicameral de la reforma de Código Procesal Penal Federal”, confió otro integrante del oficialismo al hacer mención que una iniciativa de estas características tiene chances en la Legislatura.

“Hay gente valiosa, expertos que aportaron, que quieren aportar. Esta es una nueva hora, se caen día a día categorías que no alcanzan para ni siquiera describir lo que ocurre. Debemos pensar mejoras en todos los frentes”, adelantó un oficialista al tanto del tema.

Qué dijeron en la oposición

Después de que la oposición pusiera el grito en el cielo al advertir que el proyecto había sido redactado desde el oficialismo, con el correr de las horas algunos legisladores contaron que habían recibido la palabra de sus pares del PJ acerca de que la propuesta de Spaccesi no avanzaría tal como fue ingresada a la Legislatura.

“Nos dicen que al proyecto no lo van a despachar para que se trate en el recinto. Lo tiraron y si pasaba, pasaba. Igualmente, estaremos bien atentos”, confió una legisladora radical.

“Quemaron el proyecto haciendo que Spaccesi lo ingresara, como una señal porque quieren adoctrinar al TSJ y darle un mensaje, esto está claro. El trasfondo es una guerra de poder entre Martín Llaryora y Juan Schiaretti. Ponen en jaque a la Justicia con los nombrados por Schiaretti”, dijo otro integrante de la oposición al adelantar que el tema tendrá otros encontronazos.

Cómo llegó el proyecto de Spaccesi

En la madrugada del jueves pasado, mientras se debatían en la Legislatura una modificación que permitirá el ingreso de personal retirado de las Fuerzas Armadas a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA)-, se conoció que el proyecto de Spaccesi había ingresado a la Unicameral. Ya esa noche algunos oficialistas salieron rápidamente a advertir que desconocían la propuesta y que no había posibilidad alguna que esto haya sido una redacción del Centro Cívico.

Sin embargo, desde el jueves desde la chica del gobernador Martín Llaryora confiaron en que el tema fue pensando a siete llaves por el oficialismo. Pero que no irá muy lejos en la Legislatura tal como se difundió. “Es una señal”, confió un legislador oficialista al referirse el Poder Judicial.

De hecho, que hubo legisladores del PJ que hicieron saber esto a sus pares opositores para intentar bajar las críticas y abrir el debate en unas semanas más adelante.

Angulo: «Los cambios en la Justicia requieren diálogo y consenso»

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Luis Angulo, se declaró sorprendido por el proyecto presentado por Spaccesi para la creación de un Tribunal de Casación como instancia previa al máximo tribunal. No se manifestó sobre esa propuesta, pero fue enfático al señalar que una reforma judicial de este tipo requiere “diálogo interinstitucional” y un profundo estudio sobre las implicancias procesales.

“Modificar una estructura judicial, sobre todo cuando el cambio tiene una profundidad tal como la que plantea esta propuesta de un legislador, requiere un estudio muy serio y profundo, además de consultas institucionales y académicas”, indicó Angulo, que acaba de ser ratificado como presidente del TSJ y máxima autoridad del Poder Judicial cordobés.

Recalcó que la Justicia de Córdoba tiene una larga tradición institucional y que, como mínimo, deben participar en la discusión la Academia Nacional de Derecho, la Asociación de Magistrados, las universidades, el Colegio de Abogados y el gremio de empleados judiciales. “Crear una nueva instancia judicial es un tema de enorme trascendencia institucional y no puede ser tratado a las apuradas y sin el debate necesario”, indicó en una entrevista con La Voz.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“En el marco de la democracia es indispensable el diálogo interinstitucional, en particular, si nos referimos a temas de trascendencia institucional, como es este proyecto de creación del Tribunal de Casación. Esto implica necesariamente, consulta y participación de todas las entidades del quehacer judicial capaces de garantizar un serio y profundo”, repitió el Presidente del TSJ, que además consideró que “no se puede pretender debatir semejante temática de un día para otro”.

Temas: DestacadasInformaciónJusticia de CórdobaTribunal Superior de Justicia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones. En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

18 de mayo de 2025
Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones 2025. Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Mauricio Macri
Política

Fraude electoral. La Justicia ordena eliminar video falso de Mauricio Macri creado con IA

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

3 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

6 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.