martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Crítico informe

Idesa asegura que el ajuste de Milei es “insostenible”

La consultora que fundó Giordano cuestionó la licuación “histórica” de las jubilaciones

Redacción Por Redacción
14 de febrero de 2024
Idesa asegura que el ajuste de Milei es “insostenible”

A días de la expulsión de Osvaldo Giordano de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) que él fundó, y donde su hija es la responsable de investigaciones, difundió un crítico informe que sostiene en su título: “El ajuste basado en licuación no es sostenible”. En el mismo, Idesa asegura que el superávit fiscal logrado en enero por el Gobierno nacional se respalda en el retroceso del poder adquisitivo de las jubilaciones a mínimos históricos en este siglo y reclama tomar otro rumbo.

El análisis, Idesa retoma el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que señala que la Administración Pública Nacional logró, en enero, un superávit financiero a 0,2% del PBI. “Este resultado, consistente con el planteo oficial, se logró gracias a una fuerte y generalizada reducción real del gasto público (salvo intereses). Dentro de esta reducción, la caída en el valor real del gasto en jubilaciones y pensiones es la más decisiva”, señala el trabajo de Idesa.

“Para evaluar en perspectiva esta reducción de la masa jubilatoria sirve observar la tendencia del haber mínimo –que es el que mejor refleja la movilidad de las jubilaciones– en lo que va del siglo”, agrega el informe. Y detalla: “Estos datos muestran un persistente y profundo deterioro en el poder de compra de las jubilaciones. El monto en diciembre de 2023 es inferior al promedio de todo el 2023 y se ubica cerca del menor valor que tuvo en el siglo, que fue el del 2002”.

En este marco, señala que, como las jubilaciones se ajustarán recién en marzo de 2024, suponiendo que la inflación en enero sea aproximadamente del 20%, el valor real de las jubilaciones en enero 2024 será el equivalente a $ 88.094 a precios de diciembre 2023, mientras que en febrero seguramente se ubicará por debajo del valor real que tenían en el 2002 ($ 83.078).

En ese punto, Idesa advierte que “la estrategia de equilibrar las cuentas públicas en base a la licuación de jubilaciones es muy endeble. Por un lado, porque tiene un impacto muy regresivo y genera tensiones políticas. Por otro, porque aumenta las demandas judiciales contra la Anses debido a que la Justicia previsional no tolera la licuación de jubilaciones”, señala el informe.

“La principal conclusión es que el superávit de enero es positivo, pero muy precario”, sostiene Idesa y agrega que, si bien terminar con el déficit es la prioridad, “también es esencial convencer de que es factible sostener el equilibrio fiscal en el tiempo” y que “el ajuste por licuación de jubilaciones lleva a dilapidar esfuerzos, tanto de la sociedad como del gobierno”.

En lugar de esto, el informe propone: “abordar un ordenamiento integral del Estado. Por el lado de los ingresos, avanzar en la unificación y simplificación de impuestos y tender a que cada nivel de gobierno sea responsable de generar ingresos suficientes para cubrir sus gastos. Por el lado de los gastos, eliminar superposiciones entre niveles de gobierno, ordenar el sistema previsional y mejorar la gestión pública. Esto demanda ideas innovadoras y capacidad para llevarlas a la práctica. Hasta ahora, el gobierno ha demostrado tener ideas, pero carece de la pericia política y técnica para instrumentarlas”

A esto, la consultora destaca que “una combinación de factores demostró que la ley ómnibus es una iniciativa inviable”. Y agrega: “Tampoco hay avances significativos en la instrumentación del DNU ya que su aplicación está muy condicionada por la incertidumbre jurídica y fallos judiciales adversos que limitan su impacto. En los menos de dos meses que el Gobierno lleva en el poder, estos traspiés exteriorizan las dificultades que enfrenta para transformar el Estado y, particularmente, equilibrar las cuentas públicas. Sin perjuicio de ello, los funcionarios nacionales expresaron enfáticamente que se mantienen en la meta del déficit cero”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AnsesDestacadasJavier MileiJubilacionesOsvaldo Giordano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra
Nacional

Boletín Oficial. El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

20 de mayo de 2025
El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza
Córdoba

Presión por el Golpe. El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza

19 de mayo de 2025
Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei
Nacional

Nuevo mapa Legislativo. Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei

19 de mayo de 2025
El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves
Nacional

Proyecto. El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Convocatoria: un adolescente de 14 años busca familia

55 minutos atrás
Sociedad

Paso a paso, cómo tramitar la nueva licencia digital para conducir

2 horas atrás
Economía y Negocios

El costo de la construcción aumentó un 1,3% en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.