viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Prueba piloto

Inédita experiencia para reducir la huella de carbono

El gobierno de Córdoba lanzó un mecanismo de subasta para monetizar la reducción de gases de efecto invernadero

Redacción Por Redacción
2 de diciembre de 2022
Inédita experiencia para reducir la huella de carbono

El gobernador Juan Schiaretti presentó ayer en el Centro Cívico una experiencia inédita en el país: una subasta de certificados de carbono desplazado. A través del Ministerio de Servicios Públicos, se lanzó la prueba piloto en donde empresas podrán compensar sus emisiones de carbono. Se trata de una acción que otorga valor a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para que luego sean compensadas por distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos.

“Córdoba vuelve a mostrar esa vocación por avanzar en el cuidado del ambiente, en reducir la emisión de carbono con esta subasta inversa que tiene una característica para destacar: no sólo es la primera que se hace en Argentina sino que expresa la participación de la sociedad cordobesa”, expresó el mandatario provincial. Y amplió: “Porque hay cerca de 68 oferentes que han tomado medidas para reducir la huella de carbono, y más de 120 interesados en entrar en la subasta y adquirir esa reducción”.

La iniciativa tiene por objetivo generar una plataforma para la puesta en valor de reducciones de emisiones a pequeña y mediana escala, dado que al día de hoy no son posibles de validar a través de estándares internacionales, en especial por los costos.

De esta manera, se busca promover la mitigación del cambio climático en el ámbito provincial, mejorar la participación de los sectores público y privado en materia de acción climática y permitir oportunidades para la coordinación entre instrumentos y arreglos institucionales pertinentes, con espacios de gobernanza y participación.

A su turno, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, resumió: “A través del mercado, voluntaria u obligatoriamente, buscaremos que personas jurídicas y físicas disminuyan su huella de carbono por medio de mecanismos de compensación y transitar así a una economía de bajas emisiones”.

“Estamos convencidos de que esta experiencia piloto va a apuntalar la decisión de desarrollar herramientas e instrumentos innovadores para la sostenibilidad de políticas públicas provinciales, y a través de esto, ratificar y transitar en conjunto con todos los actores sociales el camino hacia la carbono neutralidad y la necesaria transformación de nuestra economía”, añadió el funcionario.

Participaron del acto, el vicegobernador Manuel Calvo; los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el secretario de Ambiente, Juan Scotto; y el representante del Laboratorio de Innovación tecnológica del Banco Interamericano de Desarrollo, Albi Rodríguez Jaramillo.

Cómo funciona la subasta

En una primera etapa, las empresas que cumplen con diferentes acciones de mitigación de emisiones tendrán a disposición unidades de carbono verificadas (UCV’s) que podrán ser ofrecidas en una subasta electrónica.

En una segunda instancia, las organizaciones que no logren reducir más sus emisiones, podrán compensarlas pagando por estas unidades de carbono verificadas. A cambio, recibirán un certificado único e intransferible.

En síntesis, una empresa ayuda a la otra a compensar sus emisiones y a cambio recibe dinero que le ayudará a seguir desarrollando energías limpias. Por consiguiente, se ayuda al medioambiente, se generan políticas que reducen los gases de efecto invernadero y se fomenta el crecimiento de las industrias sostenibles.

En otro fragmento de su discurso, Schiaretti señaló: “Esto que hoy hacemos como experiencia piloto no es sólo una iniciativa del Gobierno, es algo que está presente en la conciencia de los diversos actores económicos y sociales de la provincia de Córdoba. Porque es lo que viene en el mundo y lo que precisamos para cuidar nuestro planeta, que es reducir la emisión de carbono”.

Para asegurar la trazabilidad e integridad de estos intercambios y evitar la doble contabilidad de las unidades de reducción certificadas, el proceso se realizará utilizando la plataforma blockchain del BIDLab (LACChain como red de pruebas y LAC-Net como red principal).

Participan de la iniciativa actores gubernamentales, la sociedad civil y empresarios. Estos sectores definen los parámetros para la valorización de unidades de carbono desplazado provenientes de distintos proyectos de mitigación realizados en la Provincia de Córdoba.

“La acción que hoy estamos desarrollando, además de ser un eslabón fundamental en el cuidado del medioambiente, es la expresión de toda la sociedad de avanzar en cuidar nuestro hábitat, de tener una economía circular y de avanzar, en definitiva, en el progreso. Y que ese progreso esté conforme los estándares de sostenibilidad”, destacó el mandatario sobre el cierre de su discurso.

Temas: Juan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.
Nacional

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

31 de octubre de 2025
Javier Milei y Mauricio Macri.
Nacional

Agenda presidencial. Milei y Macri se reúnen en plena reestructuración del Gabinete y en medio de la búsqueda de consensos

31 de octubre de 2025
Llaryora en la previa de la reunión con Milei: Vengo con esperanza
Córdoba

Acuerdos. Llaryora en la previa de la reunión con Milei: Vengo con esperanza

30 de octubre de 2025
Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores
Nacional

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Tecnología

El 50% de los argentinos afirma que va a comprar en el próximo Cyber Monday

27 minutos atrás
Hoy Mundo

Uruguay refuerza su control en la frontera con Brasil ante la violencia en Río de Janeiro

46 minutos atrás
Nacional

Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

53 minutos atrás
Hoy Córdoba

Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.