jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cambios en el proyecto

Inquilinos destacan la modificación de la Ley de Alquileres aprobada en el Senado

El oficialismo logró su dictamen que reforma dos artículos de la iniciativa: la mantención de contratos con una duración de tres años y el ajuste de precios a través de la fórmula Casa Propia, que se emplea en los programas Procrear

Redacción Por Redacción
29 de septiembre de 2023
Inquilinos destacan la modificación de la Ley de Alquileres aprobada en el Senado

El presidente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, apoyó este viernes el proyecto de reforma de la Ley de Alquileres que aprobó el Senado, que mantiene el plazo de tres años de duración del contrato e introduce la fórmula Hogar para la actualización, mientras que desde el sector inmobiliario lo rechazan y esperan que esto se revea al regresar a la Cámara baja.

El Senado aprobó el jueves el proyecto que reforma la Ley de Alquileres e introdujo algunos cambios a la iniciativa sancionada a fines de agosto en la Diputados, por lo que deberá regresar a la Cámara de origen en segunda revisión, que ahora sólo podrá aceptar las modificaciones o insistir con la sanción original.

La iniciativa de Diputados establecía contrato de dos años y una actualización cada cuatro meses, con mecanismo acordado por las partes, pudiendo aplicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y el Índice de Salarios (IS) que elabora el Indec, o una combinación de dichos índices.

En cambio, el proyecto aprobado por el Senado establece -entre otros aspectos- tres años como plazo mínimo legal de locación y estipula la actualización con la fórmula Hogar -que actualmente se utiliza en el Procrear-, un coeficiente que tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

En ese marco, Muñoz dijo que «el proyecto que se votó en el Senado sostiene un punto que para nosotros es fundamental, que es el plazo de los tres años, porque eso no sólo es la posibilidad de que estemos un año más en la misma vivienda, sino que sobre todas las cosas es la posibilidad de que el mercado inmobiliario no pueda fijarnos un nuevo precio cada 24 meses».

Sobre la modificación de la actualización, que sea semestral y no anual, señaló que «lo bueno es que es sólo por el salario e inclusive, es un poco más complejo, pero en realidad el índice Hogar lo que hace es tomar el menor índice entre salario e inflación. Si la inflación está por debajo de los salarios, se toma la inflación. Si los salarios están por debajo de la inflación, se toman los salarios».

En este contexto, Muñoz sostuvo que «hay una avanzada muy fuerte del mercado inmobiliario, de la derecha, que lo que quiere básicamente es que no haya ningún tipo de regulación. Y lo de ayer funcionó, diría yo, como un mecanismo de defensa frente a esa avanzada».

El representante de Inquilinos observó que a partir de la regulación de los alquileres que se introdujo en 2020, hubo «un golpe de precios muy fuerte» en el mercado y que «la única forma de paliar esa situación es con contratos largos y, por supuesto, con un Estado actuando de forma mucho más eficaz en el control de eso y de tantas otras cosas que faltan».

«Por ejemplo, limitar mucho más la vivienda vacía, porque esa es la forma de quitar las viviendas del mercado y después, obviamente, regular el alquiler turístico en Argentina, que en la sesión de ayer quedó afuera y que estamos intentando que en la sesión de la semana que viene en el Senado por fin se trate la regulación de las plataformas de alquiler turístico», remarcó.

Sobre el próximo tratamiento en la Cámara baja, dijo que «lo que estamos planteando desde las organizaciones es que de manera urgente ingrese la media sanción del Senado a la Cámara de Diputados y se trate la semana que viene».

«Necesitamos una ley urgente, una ley legitimada, votada nuevamente por el Congreso, y después vamos a necesitar lo mismo de siempre: un Estado que controle el cumplimiento de la ley, porque si no, la única ley que existe hoy es la ley del mercado», expresó.

Temas: DestacadasLey de Alquileres
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025
Sesión del Consejo de Mayo con Guillermo Francos aún al frente de la Jefatura de Gabinete.
Nacional

Cierre estratégico. El Consejo de Mayo sesiona por última vez antes de la presentación legislativa

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Comunidad

El árbol del bicentenario

39 minutos atrás
Tenis

Etcheverry ganó el primer punto de la serie y Argentina se adelanta 1-0 ante Alemania

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Córdoba supera los 40°: zonas más calientes y alerta por incendios y tormentas

2 horas atrás
Fútbol

La AFA le entregó el premio de “Campeón de Liga” a Rosario Central por ser el mejor de la tabla anual

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.