domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Asistencia social

Instalan la discusión sobre el salario básico universal

CFK preparó el terreno y Pérsico volvió a criticarla en público: “Se está desgastando”

Redacción Por Redacción
27 de junio de 2022
Instalan la discusión sobre el salario básico universal

Con el planteo que hay que dejar de “tercerizar” la ayuda social a través de las organizaciones de base, la vicepresidenta Cristina Kirchner preparó el terreno para impulsar la creación de un Salario Básico Universal (SBU), un proyecto de ley que presentó en el mes de mayo el diputado del Frente Patria Grande Itai Hagman y que es acompañado por el kirchnerismo puertas adentro (once legisladores del Frente de Todos rubricaron la iniciativa) y fuera del Congreso de la Nación. Una jugada fuerte de cara a las presidenciales del año próximo.

Fue el secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, quien blanqueó la postura del kirchnerismo duro al participar de una charla en la Legislatura bonaerense junto al líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, para presentar la iniciativa. “Se dice que falta trabajo, y no es así: trabajo sobra, el problema es que el mercado no lo remunera”, dijo Larroque al darle respaldo a SBU.

De aprobarse el proyecto, cobrarían el salario universal 7,5 millones de personas, de entre 18 y 64 años. El monto que se propone equivale a la Canasta Básica Alimentaria de un adulto ($14.401 en mayo) y la cobrarían las personas desocupadas, informales, monotributistas sociales, trabajadores agrarios y de casas particulares.

“Tendría un costo fiscal de 2.1% del PBI”, argumentó Hagman en esa oportunidad. Se trataría de una política de Estado sin intermediaciones, quitándole poder a las organizaciones que hoy distribuyen esa asistencia.

Sobre el tema también se refirió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien consideró que las provincias y municipios tienen que tener “participación” en el manejo de la ayuda social. “Tenemos que federalizar los planes sociales. Eso quiere decir que no se manejen desde una decisión central, sino que cada uno de los gobernadores y los gobiernos locales tengamos participación en ese proceso”, sostuvo, alineado con CFK.

Nuevamente recogió el guante Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita y funcionario albertista en el Ministerio de Desarrollo Social. Además de considerar que la vicepresidenta “se está desgastando ella misma” con las discusiones que exhibe, reiteró que “las organizaciones sociales son garantía de la gobernabilidad”. “Cristina no entiende este nuevo capitalismo (…) Cree que con su lapicera va a poder domar a este capitalismo”, apuntó Pérsico, al tiempo que abogó por la construcción de “otro modelo (económico) diferente”.

La oposición también se sumó a la discusión. En la misma Cámara baja, diputados de Juntos por el Cambio presentaron proyectos de ley para sustituir los planes sociales por empleo. La semana pasado anunció una iniciativa en ese sentido Emilio Monzó y anteriormente había hecho lo propio un grupo de diputados del PRO liderados por el santafesino José Núñez.

Así las cosas, la presión por los planes sociales asociados a cooperativas (Potenciar Trabajo) atraviesa a todas las fuerzas políticas porque se trata de una de las mayores erogaciones del presupuesto (alcanza a 1.200.000 de personas) y su administración será esencial para sostener las metas fiscales comprometidas con el FMI. Por caso, el tema no escapó de la hermética y prolongada reunión que mantuvo el miércoles último la vicepresidenta con el economista Carlos Melconian, quien acudió al encuentro en su rol de presidente del Ieral (Fundación Mediterránea), y que, entre otros puntos, sugirió a la ex mandataria “frenar la emisión monetaria, además de bajar el gasto”.

Temas: Cristina KirchnerDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei
Política

Mesa política. El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

9 de noviembre de 2025
Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional
Nacional

Proyecto. Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

9 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Nacional

¿Apertura?. Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

9 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

16 minutos atrás
Fútbol

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

1 hora atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

1 hora atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.