miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En el Senado

Juez, preocupado por los plazos acotados para tratar la Ley Bases

Advirtió que "hay 33 senadores con influencia directa de Cristina Kirchner, que desean que el proyecto fracase"

Redacción Por Redacción
7 de mayo de 2024
Juez, preocupado por los plazos acotados para tratar la Ley Bases

En vísperas de lo que será este martes en el Senado de la Nación el inicio del debate, con un plenario de comisiones, de los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal, el integrante de la Cámara alta por Córdoba en representación del bloque del PRO, Luis Juez, expresó su cautela en torno al tratamiento de dichas iniciativas.

«Vamos a entrar a un reducto conducido históricamente por el peronismo en los últimos 40 años», advirtió. En ese sentido, reveló que «hay 33 senadores con influencia directa e inmediata de Cristina Kirchner, que desean que el proyecto fracase».

Asimismo, manifestó su preocupación por los plazos acotados para tratar el proyecto en el Senado. Sobre el particular, se quejó en función de que -a su entender- tienen que funcionar como «una escribanía» del Ejecutivo Nacional porque necesitan que 37 senadores «levanten la mano sin revisar nada» para poder llegar con la Ley Bases sancionada con vistas a la firma del Pacto de 25 de Mayo en Córdoba.

Por su parte, Juez admitió en declaraciones a Cadena 3 que mantiene contacto directo con el presidente Javier Milei y le sugirió trabajar con gobernadores para garantizar votos favorables. Sin embargo, planteó dudas sobre si las negociaciones del poder central pueden asegurar esos apoyos necesarios en un Senado tradicionalmente controlado por el peronismo.

Por último, Juez instó a los mandatarios provinciales a priorizar las necesidades de sus jurisdicciones por encima de las partidarias.

¿Qué hará Vigo?

En este contexto, todas las miradas están posadas sobre la senadora peronista, Alejandra Vigo, teniendo en cuenta que Juez y su compañera de bancada, Carmen Álvarez Rivero, se vienen pronunciando a favor de votar la Ley Bases, que llega con media sanción de Diputados.

Desde el entorno de la esposa del gobernador Juan Schiaretti aseguran que no habrá un pronunciamiento público hasta que el proyecto se trate en comisión. De todos modos, hay algunos indicios que marcan que Vigo votaría a favor.

El miércoles pasado, en el Día del Trabajador, la senadora compartió un acto reducido con el gobernador Martín Llaryora con gestos de muy buena sintonía política. El mandatario provincial es uno de los que más impulsa la aprobación de la Ley Bases. Los diputados que le responden estuvieron muy activos en las negociaciones en comisiones, en Diputados. La excepción fue Natalia de la Sota, quien siempre se mostró distante del proyecto oficial y votó en contra.

“Esta ley es más un acuerdo entre el gobierno nacional y los gobernadores, que con los legisladores. Y eso quedará más evidenciado en el Senado. No creo que Alejandra (Vigo) tenga margen para hacer otra cosa que votar a favor”, aseguró al diario La Voz del Interior un funcionario provincial, que estuvo en la última gestión provincial de Schiaretti. Las dudas sobre la postura de Vigo en la votación en el Senado se alimentaron cuando la senadora cuestionó a la gestión de Milei en el enfrentamiento con las universidades públicas.

ATE: «Un retroceso en materia de derechos»

En una nota dirigida a los senadores nacionales por Córdoba, Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Alejandra Vigo, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en nuestra provincia, Federico Giuliani, pidió que la Cámara alta rechace el proyecto de Ley Bases, con media sanción de la Cámara de Diputados, ya que «constituye un retroceso en materia de derechos».

“Esta ley busca sentar nuevas bases que beneficien a los grupos económicos concentrados de nuestro país, con una mirada claramente unitaria y porteña, en donde el Estado se retira del territorio de las provincias a los fines de dejar la zona liberada no sólo a los grandes negocios de sectores privados amigos del poder, sino también al narcotráfico, tal cual sucede en la ciudad de Rosario que ante un Estado ausente avanza el negocio de la droga buscando mano de obra barata en las barriadas populares”, alertó el gremialista.

Juez, preocupado por los plazos acotados para tratar la Ley Bases
Los senadores nacionales por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, Luis Juez y Alejandra Vigo.

En esa línea, les recordó a «las y los senadores nacionales que las áreas pertinentes a protección de derechos de las y los más vulnerables son las más atacadas por el gobierno de Milei. Eliminación de Inadi, baja de rango del Ministerio de la Mujer, desaparición de Andis, cierre de CDR y despidos en Senaf Nacional, cierre de Agricultura Familiar y del Enacom, organismos que tenían fuerte presencia en el interior provincial y permitían acceso a derechos”.

Y graficó que “uno de los sectores más perjudicados es el de las y los jubilados. Nuestra Caja de Jubilaciones al momento recibió cero pesos de Nación, y la Ley Bases va en desmedro de esta franja etaria, al quitar la moratoria previsional y permitir que de cada 10 pesos 3,5 en el ajuste salga del bolsillo de las y los jubilados”.

Temas: DestacadasLey BasesLuis JuezSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral
Nacional

Negociaciones. El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

5 minutos atrás
Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

11 minutos atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

15 minutos atrás
Sociedad

Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.