viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Entrevista

Jure: “Nosotros siempre tratamos de estar al lado de la gente”

Tras advertir “una coyuntura nacional de muchísima dificultad”, la ministra de hábitat y economía familiar de la provincia destacó la decisión de fortalecer los programas de empleo y sociales con el objetivo de “reparar” la incapacidad del gobierno nacional en “controlar la inflación”

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
12 de septiembre de 2023
Jure: “Nosotros siempre tratamos de estar al lado de la gente”

En el contexto de un año sobrecargado de complicaciones por la profundización de la crisis económica nacional, y con un proceso inflacionario que parece no encontrar techo, el gobierno de Córdoba decidió reforzar las políticas de Estado que viene llevando adelante para contener las crecientes demandas sociales de la población.

A través de una inversión global de 70.000 millones de pesos por los próximos cuatro meses, la administración de Juan Schiaretti lanzó la semana pasada una batería de medidas tendientes a fortalecer programas de empleo, de hábitat y de ayuda social. Para ello, dispuso una serie de refuerzos presupuestarios destinados a los créditos del Banco de la Gente; préstamos para emprendimientos; tarjetas Alimentar y Social; además de los programas Vida Digna, Salas Cuna, Paicor, y Más Leche Más Proteínas, entre otros.

Sobre el particular, la ministra de Hábitat y Economía Familiar de la Provincia, Laura Jure, consideró -en una entrevista con HOY DÍA CÓRDOBA- que “estamos en una coyuntura de muchísima dificultad para la sociedad toda, porque cuando tenés un proceso inflacionario como el que estamos padeciendo, con una suba de precios del 12,15% en el mes de agosto, y donde el rubro Alimentos termina dando casi un 17%, vos sabés que perjudica a todos los sectores”.

“En realidad, perjudica a aquellos sectores productivos que no les permiten planificar, que no tienen previsibilidad, que les es difícil tomar una decisión en base a inversiones y avanzar en lo que son los proyectos productivos. Y ya bien sabemos que a veces eso frena todo, que genera un desgaste enorme. A eso le sumamos que no tenés garantías, que no se puede importar, que te falten insumos, y que no tenés precios de referencia”, repasó la funcionaria.

Asimismo, observó que dicho panorama “golpea especialmente a aquellas familias que están en el más alto nivel de vulnerabilidad, en un país donde tenés un alto nivel de informalidad, con un porcentaje de la población que no tiene un trabajo bien remunerado, y donde la inflación va por el ascensor y los salarios por la escalera”.

“Frente a toda esta situación, nosotros desde el gobierno provincial –continuó Jure- lo que siempre tratamos es dar certezas y estar al lado de la gente, procurando reparar un poquito eso que el gobierno nacional, lamentablemente, no ha podido llevar adelante porque tampoco ha podido controlar la inflación, ni ha podido poner al país en la agenda del crecimiento y del progreso. Y, la verdad, es que en la comunidad todos estamos pagando las consecuencias”.

“Entonces, en esa coyuntura lo que hacemos es fortalecer los programas que ya venimos llevando adelante de la manera en la cual nosotros trabajamos, que es articuladamente. Por ejemplo, nosotros anunciamos un incremento en la asignación del estímulo de los programas de empleo, que gestionamos en conjunto con el sector empresario”, destacó.

Sin mediaciones clientelares

En otro tramo del diálogo que mantuvo con este diario, la ministra dijo que “nos sentimos orgullosos” en relación a una definición que lanzó Schiaretti días atrás, cuando recalcó que los beneficios en programas sociales que se vienen entregando “llegan sin mediaciones clientelares y con absoluta transparencia”.

“Nosotros nos sentimos orgullosos porque a toda la gente que solicita un crédito, que se inscribe en los programas de empleo, en el Vida Digna, se le verifican los requisitos, y después va a sorteo de la Lotería, por ejemplo, en el caso del Vida Digna, y más adelante se verifica también a través de un trabajador social. En definitiva, todos los procesos se dan a través del Ciudadano Digital (Cidi)”, detalló la también presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.

Reducir la brecha de género

La titular de la cartera de Hábitat y Economía Familiar provincial aludió además a la importancia de las medidas que se impulsan con el objetivo de ir reduciendo la brecha de género en Córdoba, por ejemplo, a través de la determinación de convertir recientemente en ley el programa Lideresas, que promueve la participación de la mujer en la política.

“La lectura que hago de esto, como muchos de los otros programas o leyes que tenemos, es que lamentablemente son necesarios. Hay muchos que no estaban de acuerdo con la ley de cupo pero mientras tengamos esta gran brecha, porque es una cuestión absolutamente cultural y no de coyuntura, vamos a necesitar mucho tiempo”, evaluó.

A continuación, reconoció que “hay números que nos asustan cuando dicen cuánto tiempo vamos a necesitar para poder seguir en plenitud de igualdad, lo que confirma la necesidad de tomar algunas medidas que vayan achicando la brecha de género, fundamentalmente, estableciendo programas como políticas de Estado a largo plazo”. “Eso es muy positivo porque lo institucionaliza, y porque en definitiva es necesario ya que hoy no es algo de lo que hablamos sólo las mujeres”, acotó.

En tal sentido, Jure hizo hincapié en la Agenda Federal de Género que propone Schiaretti en su plataforma como candidato presidencial para las elecciones generales del 22 de octubre venidero. “Juan tiene varias ideas para llevar a la Nación que bien le harían porque lo que tiene Juan es un norte hacia donde tiene que ir la Argentina, y tiene muchas propuestas que ha demostrado que pueden llevarse adelante a nivel nacional”, indicó.

“Se puede estar al lado de la gente y hacer programas que sean transparentes e institucionales. Se puede trabajar en conjunto con el sector privado y con el sector académico, porque son los que generan empleo. Lo que tenemos que hacer los gobiernos es no poner palos en la rueda y generar condiciones para que eso siga creciendo y siga progresando”, remarcó Jure.

“Se puede ser un país normal”

A continuación, la ministra afirmó: “Se puede respetar la libertad de prensa y convivir y no tener que decirle a los medios qué es lo que tienen que hacer. Se puede respetar la división de poderes porque así es como se hace en Córdoba y es lo que queremos también a nivel nacional. En definitiva, se puede ser un país normal en donde todos tengamos la oportunidad de desarrollarnos, de crecer y de poder avanzar”. “Porque hoy estamos no solamente distanciados sino que cada vez todos sentimos y percibimos que estamos un poquito peor que antes. Y eso, la verdad, es que condiciona mucho nuestro futuro”, analizó.

Para ampliar lo que representa el modelo de gestión de Schiaretti con vistas a los comicios nacionales, Jure sostuvo además que se trata de “esa voz que nunca se calla, esa voz del interior provincial que siempre habla diciendo cuáles son las necesidades y creo que, de una vez por todas, tiene que ser escuchada porque hemos demostrado que aún con muchas cuestiones en contra hemos logrado tener avances superlativos”.

Finalmente, la ministra de Hábitat y Economía Familiar señaló a modo de síntesis: “Podemos ser federales y trabajar todos juntos, aun pensando diferente como lo hacemos en Córdoba. Esperemos que toda esta experiencia, esta capacidad y esta voluntad de Juan sea valorada por todos, especialmente por los cordobeses, que ya sabemos cómo es, qué es lo que hace y, fundamentalmente, que nos da certezas y seguridad”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios
Hoy Córdoba

Capacitaciones. San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios

4 de julio de 2025
Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

38 minutos atrás
Cultura

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

38 minutos atrás
Espectáculos

“El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix

41 minutos atrás
Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.