sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Entrevista

Jure: «Venimos de un proceso de deterioro social de varios años”

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia reveló que aumentó la demanda de la población para acceder a los programas de ayuda social

Redacción Por Redacción
19 de abril de 2024
Jure: "Venimos de un proceso de deterioro social de varios años”

La titular del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo provincial, Laura Jure, informó que si bien la situación social es preocupante desde hace varios años, en los últimos meses se profundizaron las desigualdades, y con ello, la cantidad de personas que son susceptibles de percibir una asistencia social. La funcionaria asegura que a partir de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional hay cada vez más ciudadanos cordobeses que cumple con los requisitos para acceder a una asistencia y que antes no era alcanzada por los programas de su cartera.

En diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, la responsable de llevar adelante las medidas de contención social defendió la gestión del gobernador Martín Llaryora para poder sostener los programas asistenciales, en medio de los recortes a la coparticipación y los envíos de fondos de la Nación a las provincias. Además, resaltó la importancia de la generación de empleo y destacó que se triplicaron las partidas presupuestarias para poder hacer efectivos los boletos Educativo, Obrero Social, Social y Adulto Mayor.

Jure: "Venimos de un proceso de deterioro social de varios años”
La funcionaria provincial dialogó en una entrevista con HOY DÍA CÓRDOBA.

HDC: ¿Cómo analiza la situación social de Córdoba?

Laura Jure (LJ): La situación social de la provincia no escapa a la situación social que atraviesa el país. La única cuestión que tenemos es la continuidad de muchos programas que atienden la situación social de los sectores más vulnerables y que viene con la premisa de transparencia e institucionalización. Esto nos permite llegar a las personas objetivo de cada uno de los programas sociales y que se complementan con otras políticas de otros niveles de gobierno, como la AUH, y que en Córdoba profundizamos con programas como el Paicor o el plan “Más leche, más proteína” para los chicos de 0 a 3 años. Estos programas están institucionalizados a través del Ciudadano Digital que aporta transparencia y nos permite hacer cruces de bases de datos para identificar a nuevos beneficiarios que antes no eran alcanzados.

HDC: ¿Ese deterior social es nuevo?

LJ: Por supuesto que no. Venimos de un proceso de deterioro social, económico y cultural de varios años. Claro que en este último tiempo, producto de algunas medidas, se vio profundizado y creció fuertemente. Tenemos un porcentaje de pobreza bastante alto que duele mucho y no se hace de un día para el otro. Pero algunas cuestiones hicieron que esto tenga un crecimiento mayor: la alta inflación, la caída de la economía, el incremento de los servicio básicos que son cada vez más difícil de afrontar y la caída del salario real que lo sufren quienes estan en el sistema laboral formal y aún más quienes trabajan en la informalidad.

HDC: ¿Las medidas a las que se refiere son los recortes del gobierno nacional a las provincias?

LJ: La situación social en la Argentina nos atraviesa como país y es macroeconómica. Si no tenemos buenas condiciones macroeconómicas no hay posibilidad de desarrollo. Los programas de contención no hacen milagros. Hasta que no tengamos una macroeconomía estabilizada que permita la creación de empleo el desarrollo económico, que es lo que realmente le cambia la vida a las personas, el resto son medidas para paliar la situación. Pero si no se ordenan esas condiciones a nivel nacional difícilmente la situación cambie. En Córdoba tenemos la suerte de sostener programas costosos pero que permiten acompañar a las familias y sostener la obra pública en momentos en los que todo está parado, o algunos gobiernos no tienen las posibilidades de hacerlo. Nosotros tratamos de potenciar el crecimiento y el desarrollo porque entendemos que la salida viene del lado del trabajo.

HDC: ¿Cómo se encuentra su ministerio en relación al presupuesto?

LJ: En el contexto inflacionario que estamos, los presupuestos van quedando desfasados, así que se actualizó el presupuesto de Desarrollo Social y Empleo. Esto nos da tranquilidad de poder seguir acompañando a la gente en tiempos de crisis, donde la coparticipación cae y a la gente se hace todo más cuesta arriba. Se tomaron medidas y también nos tuvimos que ajustar para mantener los planes y el superávit que tiene la provincia. Pese a que se quitó el subsidio al transporte, se triplicó el presupuesto para sostener el Boleto Educativo, Social y Adulto Mayor.

HDC: ¿Es posible mantener el superávit con las actualizaciones presupuestarias?

LJ: Vamos a ver cómo evoluciona el nivel de actividad económica en el país y los ingresos de la provincia. Estamos transitando caídas en los ingresos de todo tipo, de la coparticipación y una recesión que se nota en todos lados. Poder sostener eso es acomodar los ingresos y como se distribuyen los ingresos a nivel nacional. No hay solución posible si a la Argentina no le va bien y a Córdoba no le va a ir bien si al país no le va bien. Tenemos una situación social compleja y esperamos que se acomode en el menor tiempo posible. Defendemos el federalismo, lo que produce y aporta Córdoba al país para que vuelva a los vecinos que son los que verdaderamente aportan. Acá nadie se salva solo: si no trabajamos en todos los niveles del Estados, el sector privado y cada uno aporta lo que tiene que aportar, no hay una salida posible.

HDC: ¿En qué situación se encuentra el Paicor?

LJ: Estuvo en proceso de reinscripción y tuvo una alta demanda, igual que el Boleto Educativo. Gente que antes no accedía porque no cumplía con los requisitos hoy sí accede. Es un programa que nos muestra las demandas generales de la sociedad. Acompañamos a los más pequeños y a quienes transitan la etapa escolar para que puedan alimentarse bien para poder aprender y que nadie deje de estudiar porque no puede pagar el colectivo.

HDC: ¿Trabajan en la articulación público-privada?

LJ: Es un potencial muy grande de este gobierno y que no debemos perderlo. Trabajamos mutuamente con el sector privado en casi todos los programas, como los programas de empleo y capacitaciones. Es el sector privado el que genera trabajo y por eso le queremos fuerte para que le devuelva a la sociedad más trabajo. Los programas de empleo se cofinancian con empresas privadas y tienen un desarrollo y un fin. Además, a las empresas les permite capacitar a alguien y estas acciones acercan al sector privado las capacidades de las personas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLaura Jure
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal
Nacional

Reforma clave. Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

10 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

10 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

10 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.