martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Definiciones

JxC no tratará ninguna ley del FdT si avanza el jury a la Corte

La coalición anunció que estará en el debate pero rechazará el proceso contra los jueces

Redacción Por Redacción
11 de enero de 2023
JxC no tratará ninguna ley del FdT si avanza el jury a la Corte

La mesa nacional de Juntos por el Cambio (JxC) anticipó ayer que participará del debate por el juicio político a la Corte Suprema de Justicia (CSJN) pero no dará quórum para avanzar con el proceso de remoción en el Congreso, ni tampoco tratará ningún proyecto que envíe el oficialismo al Parlamento, “mientras siga este atropello”, al que consideran una “gravedad institucional e inadmisibilidad”.

La resolución fue tomada en la víspera en una reunión virtual donde participaron, entre otros, los presidentes de los partidos que integran JxC: la titular del PRO, Patricia Bullrich, y posible precandidata a la presidencia; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, por la Unión Cívica Radical (UCR), también posible candidato a ocupar el Sillón de Rivadavia; el diputado Maximiliano Ferraro, por la Coalición Cívica; y el auditor nacional Miguel Ángel Pichetto, de Peronismo Republicano. También estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En el comunicado difundido finalizado el encuentro, los dirigentes de la oposición señalaron su postura frente al pedido de juicio político a la Corte. “Una vez que el oficialismo logre conformar el quórum en la comisión para poder darle tratamiento el interbloque de JxC estará presente y enfrentará el debate. De ninguna manera vamos a dejar vacío el Parlamento. Seguiremos cumpliendo con el rol que nos asignó la sociedad”, indicaron.

Al mismo tiempo, la mesa nacional fue clara en sostener que “mientras siga este atropello contra la Corte no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos (FdT)”.

Por otra parte, manifestaron su “enérgico rechazo al espionaje ilegal y a su auspicio de parte del Gobierno Nacional, para “utilizar estos mecanismos”, y pidieron que la Justicia actúe para investigar estos hechos. A la vez, interpelaron al canciller Santiago Cafiero por “las vergonzosas declaraciones hechas…” al comparar el intento de simpatizantes de Jair Bolsonaro que tomaron edificios públicos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Brasil con el accionar del ex presidente Mauricio Macri.

Finalmente, sostuvieron: “Queremos discutir los temas que le importan a la sociedad. Nos estamos preparando para hacernos cargo de la grave situación a partir del 10 de diciembre de 2023”.

El Gobierno sumará denuncias de la oposición al proceso

Finalmente, no ingresará el proyecto de juicio político a la Corte Suprema (CSJN) esbozado por el Gobierno con anuencia de los gobernadores, sino que se ampliará a cualquier denuncia previa que haya hecho la oposición también.

El diputado Rodolfo Tailhade explicó que la razón de esto se debe a los plazos habilitados para el juicio político. “Un proyecto de pedido de juicio político presentado por el Ejecutivo tiene un plazo para ser llevado al recinto de un año, mientras que en el caso de uno presentado por diputados tiene como plazo tres años”, indicó. “Vamos a presentar el mismo proyecto de Alberto Fernández, pero firmado por diputados”, agregó.

De esta forma, se tendrán en consideración, a la hora de iniciar la investigación, otras denuncias a magistrados previas, como la de Elisa Carrió contra Ricardo Lorenzetti, la de Vanesa Siley contra Carlos Rosenkrantz por el 2×1, o el de la asociación de juristas contra Rosenkrantz.

Capitanich insta a los gobernadores a apoyar el juicio

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, apuntó a los gobernadores oficialistas que actuaron como “cómplices para designar” a los jueces de la Corte Suprema (CSJN).

Así, el mandatario del norte se lamentó por la falta de acompañamiento de algunos dirigentes provinciales y dijo que “la defensa del federalismo tiene que ser a ultranza, hay que manifestarse contra la inequidad”.

Luego señaló a la ciudad de Buenos Aires como el distrito con mejores servicios públicos y el de “mayor ingreso por habitante”. “Y ahora la Corte quiere convalidar el aumento de coparticipación”, añadió el dirigente.

El gobernador chaqueño fue uno de los nueve mandatarios provinciales que firmó la iniciativa del presidente Fernández.

Temas: Corte Suprema de JusticiaDestacadasFrente de Todosjuicio políticoJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Diálogo. Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

10 de noviembre de 2025
Manuel Adorni se reúne con los ministros.
Nacional

Reorganización interna. Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

10 de noviembre de 2025
Congreso Nacional
Nacional

Jornada sin actividad. Asueto en el Congreso por el Día del Empleado Legislativo

10 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

Martes cálido y con nubes en Córdoba: la máxima alcanzará los 33° y soplarán vientos del sur

2 horas atrás
Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.