miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Rechazo industrial

‘Kelly’ Olmos, sobre la reducción de jornada laboral: «La UIA intenta justificar la esclavitud»

La ministra de Trabajo criticó la oposición de la Unión Industrial Argentina y argumentó que el aumento de la productividad permite una mejor distribución del tiempo entre trabajo y vida personal.

Redacción Por Redacción
27 de septiembre de 2023
'Kelly' Olmos, sobre la reducción de jornada laboral: "La UIA intenta justificar la esclavitud"

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, cuestionó hoy la posición de la Unión Industrial Argentina (UIA) ante el debate de reducir la jornada laboral y dijo la postura de la entidad en contra de esa iniciativa es «como justificar la esclavitud».

«Ayer llevamos un análisis que dice que desde 1960 a la fecha la productividad creció un 52% en la Argentina. Ha habido un esfuerzo laboral que permitió incremento de productividad y que permite proveer otra distribución del tiempo entre trabajo y la vida personal», dijo esta mañana Olmos en declaraciones a AM 750, luego de haber expuesto ayer argumentos a favor de la iniciativa en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.

De esta forma, en la entrevista, la ministra respondió las declaraciones que hizo ayer el vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), Julio Cordero, ante la comisión al preguntarse: «¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?»

«Es como justificar la esclavitud diciendo que el ser humano se realiza trabajando; sí, trabajando pero en condiciones adecuadas, con los límites adecuados», respondió Olmos.

Para la ministra, este rechazo inicial de la UIA se debe a que es «una redistribución a favor de los trabajadores» y por eso los «moviliza en contra»:

Olmos consideró «oportuno» que se comience a debatir la reducción de la jornada laboral en la Cámara de Diputados y señaló que servirá para prever «un marco legal que fije un horizonte de reducción y que lo haga escalonadamente dándole competencia a los convenios colectivos de trabajo para adecuarlo a cada actividad».

«Es muy oportuno discutir el tema de la jornada laboral. Atraviesa todo el mundo. Es uno de los pocos aspectos en los cuales la legislación argentina está en deuda. Me parece que es una oportunidad para debatirlo e ir previendo un marco legal que fije un horizonte de reducción y lo haga escalonadamente y dándole mucha competencia a los convenios colectivos para adecuarlo a cada actividad», dijo la ministra.

Además, señaló que, mientras el mundo debate el tema, la Argentina todavía se rige por las 48 horas semanales que es el máximo instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que «es producto de una ley del año 29 que va a cumplir 100 años».

«No se puede alcanzar de un día para otro, pero sí se puede ir planteando un cronograma, un mecanismo que nos vaya acercando a esa meta», indicó Olmos.

En este sentido, la funcionaria explicó que los estudios realizados por organizaciones internacionales del trabajo señalan que «no hay pérdida de productividad sino ganancia de la misma en los procesos de reducción de carga horaria».

Temas: DestacadasMinisterio de Trabajo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

19 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner
Nacional

Causa Vialidad. La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

18 de noviembre de 2025
La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa
Nacional

Corrupción. La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

18 de noviembre de 2025
Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Falla masiva de internet.

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron a un hombre que amenazaba a vecinos con una granada en Villa El Libertador

14 minutos atrás
Sociedad

Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

26 minutos atrás
Nacional

Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

35 minutos atrás
Hoy Córdoba

Jornada calurosa con nubes intermitentes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.