martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Diputados

La Cámara baja convirtió en ley la moratoria previsional

La medida beneficiará a 800.000 ciudadanos que ahora podrán jubilarse

Redacción Por Redacción
1 de marzo de 2023
La Cámara baja convirtió en ley la moratoria previsional

La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley, con el voto de los legisladores del oficialismo y de agrupaciones opositoras, el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo permitir que unas 800.000 personas puedan acceder a la jubilación, ya que tienen la edad para hacerlo pero no poseen los 30 años de aportes. Además, el cuerpo aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad de digitalización y acceso a las historias clínicas.

En la última jornada del período de Sesiones Extraordinarias del Congreso, la iniciativa cosechó 134 votos que fueron aportados por el Frente de Todos (FdT), el Interbloque Federal, Provincias Unidas y la izquierda; mientras que el rechazo al proyecto reunió 107 sufragios de Juntos por el Cambio (JxC) y las dos agrupaciones de derecha: La Libertad Avanza, que conduce Javier Milei, y Avanza la Libertad, de José Luis Espert.

La sesión contó con la presencia en los palcos de invitados de la directora del Anses, Fernanda Raverta, de organizaciones de jubilados y jubiladas, de la CGT y de sindicatos vinculados al sistema previsional, que festejaron ruidosamente la sanción de la norma ante las quejas de los legisladores de JxC, que tomaron las celebraciones como “una provocación”.

En una jornada tensa, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, fue el primer orador que defendió la iniciativa. El economista precisó que del total de los jubilados que tiene Argentina, el 65% lo hizo a través de las distintas moratorias que se ejecutaron. “Gracias a esas moratorias, el 95% de las personas que están en posibilidad de jubilarse, pueden hacerlo”, destacó, y resaltó que la razón que motiva este tipo de herramientas se encuentra en el “gravísimo problema” que tiene el país en materia de informalidad laboral. “9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres” no pueden acceder al sistema jubilatorio, puntualizó la titular de la comisión de Previsión y Seguridad Social, Marisa Uceda, quien señaló que ese “es un problema que debe resolver el Estado, porque hemos sido responsables de esas crisis”.

La oposición, en tanto, criticó el proyecto porque lo consideró “un parche que no soluciona los problemas del sistema previsional”. Alejandro Cacace (Evolución Radical), sostuvo por ejemplo que esta nueva moratoria tiene un “primer problema que es de equidad contributiva”, ya que “no puede obtener lo mismo quien tiene todos los requisitos cumplidos y los 30 años de aporte de quien no lo tiene”. Mientras, Espert dijo que con este programa “a los jubilados les estamos proponiendo ser pobres hoy y ser pobres mañana”. Luciano Laspina (PRO) calificó por fin a las moratorias como “la prueba del fracaso del sistema que tenemos en la Argentina”, y opinó que “hoy estamos bajando las jubilaciones a los futuros jubilados de la Argentina”.

Dos variantes para permitir la jubilación

La nueva ley contempla dos variantes para permitir la jubilación de personas que hasta ahora no tenían los aportes suficientes.

La primera modalidad comprende a las personas con la edad jubilatoria cumplida (60 años las mujeres, 65 los varones), que no tengan los 30 años de aportes para iniciar el trámite jubilatorio en los próximos 2 años.

La segunda está destinada a mujeres mayores de 50 y menores de 60 años y varones mayores de 55 y menores de 65 años que ya saben que no alcanzarán a completar sus aportes cuando alcancen la edad requerida.

En el primer caso, se les permite regularizar los períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008 (inclusive) a través de la aplicación de una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que obtengan. El haber se calculará sobre la base de los aportes efectivamente ingresados sin moratoria.

Para el segundo grupo, podrán acceder al trámite quienes acrediten ingresos que permitan justificar el pago de la deuda que surja de la “Unidad de cancelación de aportes” por períodos anteriores al 31 de marzo de 2012. El valor de esa Unidad de cancelación (UCDP) es también el 29% de la base mínima imponible. Este monto se irá ajustando por la movilidad.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasFrente de TodosJubilaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Diálogo. Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

10 de noviembre de 2025
Manuel Adorni se reúne con los ministros.
Nacional

Reorganización interna. Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

10 de noviembre de 2025
Congreso Nacional
Nacional

Jornada sin actividad. Asueto en el Congreso por el Día del Empleado Legislativo

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

37 minutos atrás
Hoy Córdoba

Martes cálido y con nubes en Córdoba: la máxima alcanzará los 33° y soplarán vientos del sur

3 horas atrás
Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.