jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Buscará sancionarlo para fines de noviembre

La Cámara de Diputados abre el próximo martes el debate del Presupuesto 2025

El Gobierno proyectó como meta central el equilibrio fiscal, una inflación del 18,3 por ciento, un crecimiento del 5 por ciento del PBI y un dólar promedio de 1.207 pesos

Redacción Por Redacción
2 de octubre de 2024
La Cámara de Diputados abre el próximo martes el debate del Presupuesto 2025

La Cámara de Diputados abrirá formalmente el próximo martes el debate del Presupuesto 2025, que el oficialismo buscará sancionar en la última semana de noviembre o en la primera de diciembre. La discusión se realizará en la Comisión de Presupuesto que fue citada para las 14 del 8 de octubre, con los informes que darán los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno.

Por ahora no está previsto que concurra a la comisión, que preside José Luis Espert, el ministro de Economía, Luis Caputo, ni el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, indicaron fuentes parlamentarias. El Gobierno proyectó como meta central el equilibrio fiscal, una inflación del 18,3 por ciento, un crecimiento del 5 por ciento del PBI y un dólar promedio de 1.207 pesos.

El tratamiento, que consistirá en reuniones informativas durante seis a ocho semanas, se realizará en forma simultánea a las negociaciones que emprenderá La Libertad Avanza (LLA) con los bloques dialoguistas para que respalden la ley de gastos y recursos diseñada por el Gobierno.

El oficialismo empezó a indagar los cambios que piden los bloques opositores, ya que está dispuestos hacer modificaciones, siempre y cuando no alteren el déficit fiscal, que es el principal objetivo del gobierno de Javier Milei.

Los puntos que hoy se presentan como más conflictos son los recursos para las universidades nacionales, donde existe un fuerte enfrentamiento entre la UCR y el oficialismo, como quedó demostrado en la multitudinaria marcha de hoy en reclamo al Gobierno para que no vete la ley de financiamiento de las altas casas de estudio.

El radicalismo, que tiene una fuerte influencia en las universidades nacionales, reclama mayores recursos, y en el proyecto de Presupuesto se contemplan 3,8 billones de pesos, mientras que los rectores reclaman 7,2 billones de pesos.

Otro de los puntos conflictivos para los dialoguistas es el de las suspensiones de la ley de Financiamiento Docente; la ratificación del decreto sobre el ajuste de jubilaciones y las obras públicas que reclaman las provincias.

También será motivo de debate los gastos tributos, esto es, los impuestos que se dejan de cobrar por pertenecer a programas de promoción industrial o por jubilaciones de privilegio, como en el caso de jueces, que para el año 2025 alcanzan $27.025.062,8 millones, y que equivale a 3,54% del PBI.

El Presupuesto 2025 contempla también gastos totales corrientes y de capital de 117.554.749 millones de pesos, con un crecimiento de la economía del 5 por ciento.

El aumento de la economía estará promovido por un aumento del 6,2 por ciento de la industria y el 6,7 del comercio, de la inversión del 9,9 por ciento, en tanto el consumo privado aumentará el 4,5 por ciento.

La recaudación de impuestos nacionales y de aportes y contribuciones a la seguridad social se estima que alcanzará en el año 2025 la suma de $175.035.832 millones, por lo cual será 37,6% superior a la proyectada para el año 2024.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Renuncias y reacomodos: quiénes dejan Diputados y quiénes completarán los mandatos pendientes
Política

Recambio. Renuncias y reacomodos: quiénes dejan Diputados y quiénes completarán los mandatos pendientes

27 de noviembre de 2025
Paro nacional y protestas “sorpresivas” de ATE si avanza la reforma laboral
Nacional

Plan de lucha. Paro nacional y protestas “sorpresivas” de ATE si avanza la reforma laboral

27 de noviembre de 2025
El Gobierno asegura que hay más coincidencias que conflictos con la CGT
Nacional

Reforma laboral. El Gobierno asegura que hay más coincidencias que conflictos con la CGT

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Parte médico. Llaryora fue operado con éxito por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Segunda Jornada en Defensa del Alimento Argentino

18 minutos atrás
Hoy Mundo

Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado

36 minutos atrás
Hoy Mundo

Putin presenta su plan de paz para Ucrania

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.