miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Reunión de urgencia

La CGT aseguró que «no se quedará de brazos cruzados» ante medidas que «recaen en el pueblo»

La central obrera analizó los anuncios del ministro Caputo y planteó que "no ajustan a la denominada casta como se prometió en la campaña, sino que recaen sobre el pueblo". "Dinamitarán el poder adquisitivo de los salarios", destacaron

Redacción Por Redacción
13 de diciembre de 2023
La CGT aseguró que "no se quedará de brazos cruzados" ante medidas que "recaen en el pueblo"

El consejo directivo de la CGT aseguró hoy que las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei «no ajustan a la denominada casta, como prometió en la campaña, sino que recaen en el pueblo» y «dinamitarán el poder adquisitivo salarial y jubilatorio», por lo que adelantó que el movimiento obrero «no se quedará de brazos cruzados».

«La sociedad argentina no está ante un plan económico sino ante medidas desordenadas de ajuste», sostuvo la central obrera en un encuentro de urgencia convocado hoy ante las medidas y anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo.

En un documento titulado «No es la casta, el ajuste lo paga el pueblo», la CGT sostuvo hoy que «el plan de ajuste fiscal y cambiario anunciado por el Gobierno de Milei generará una fuerte aceleración del proceso inflacionario, lo que dinamitará el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores formales e informales, de la economía social y solidaria, de los cuentapropistas y autónomos y de los jubilados y pensionados», sostuvo la CGT.

«Significa que las medidas no ajustarán a la denominada casta, como se prometió en la campaña electoral, sino que ese ajuste de Milei una vez más recaerá sobre el pueblo. Según los pronósticos de las autoridades económicas, las decisiones ubicarán el índice inflacionario mensual entre un 20 y un 30% al menos durante cuatro meses», sostuvo.

La central obrera enfatizó que si ello «no es acompañado por una política de ingresos a través de la libre negociación paritaria y de estrategias activas compensatorias, millones de argentinos sufrirán una situación socio-económica desesperante, sin garantías de acceso a sus necesidades básicas», y puntualizó que esas medidas económicas «no constituyen un ajuste ortodoxo sino un disciplinador social».

También señaló que esas decisiones «ahogan a las provincias con recortes impositivos y procuran una transferencia de recursos de trabajadores y jubilados a la Nación ante la ausencia de una política de ingresos, implican además una fuerte paralización de la actividad económica y arriesgan cientos de miles de puestos laborales».

«El ordenamiento de la macroeconomía no debe ser fundamento para cargar los costos de manera inequitativa sobre la sociedad. La vocación de la CGT es contribuir a la gobernabilidad, por lo que es imprescindible una convocatoria al dialogo del Gobierno. La central obrera no se quedará de brazos cruzados, porque la sociedad no asiste a un plan económico sino ante medidas desordenadas de ajuste», dijeron los dirigentes.

La CGT ratificó el documento de 15 puntos programáticos de forma oportuna entregado a los candidatos presidenciales, en el que destacó «la importancia de defender la progresividad de los derechos laborales y sociales para lograr una sociedad más justa como eje de un modelo de desarrollo, producción y trabajo nacionales», puntualizó.

Luego del encuentro, el cotitular de la central, Héctor Daer, afirmó que la CGT «acompañará con todo lo necesario a los sectores que se sientan perjudicados» por las políticas del Gobierno de Milei, pero aclaró que «no habló de adoptar medidas de fuerza».

«No hay aún un interlocutor en el Gobierno. La CGT no sabe hacia dónde se va, ya que solo se dijo que habrá ajuste a través de medidas de una vaguedad absoluta», señaló.

La CGT analizó en la Uocra, en Avenida Belgrano al 1800 de Buenos Aires, la situación económica y social, luego de las medidas anunciadas por Caputo, que incluyeron una devaluación del peso, recortes en la administración pública y la reducción de subsidios.

«Ya el Gobierno sinceró el precio del dólar y de las tarifas. También debe sincerar los salarios de los trabajadores activos y de los jubilados», dijo a Télam de forma previa al encuentro el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato.

El secretario de Relaciones Internacionales de la central obrera y titular de la Uocra, Gerardo Martínez, aseguró que las medidas anunciadas son «un tsunami total en lo social y algo parecido en los aspectos financieros y económicos para la Argentina».

Omar Plaini, titular del gremio de canillitas (Sivendia), afirmó que las medidas anunciadas por el Gobierno «ni siquiera implican el anarcocapitalismo del que hablaba el presidente Milei sino que son neoliberales clásicas», y afirmó que el Jefe de Estado realizó «la campaña con la motosierra, por lo que hoy nadie puede estar sorprendido».

En tanto, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) convocó hoy de forma urgente a construir «la más amplia unidad de la clase trabajadora para resistir el ajuste de Javier Milei», luego de analizar durante varias horas el paquete de medidas del Gobierno.

La conducción nacional de la CTAA se reunió de forma urgente para analizar esas medidas y convocó a avanzar en «la unidad del campo popular para resistir el ajuste y elaborar propuestas para convencer, alertar y comprometer a la sociedad».

Un documento firmado por los secretarios general y adjunto, el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, indicó que la central determinó el estado de deliberación permanente para construir «la más amplia unidad contra el ajuste» oficial.

En una conferencia de prensa, Godoy expresó que Caputo y Milei realizan «un falso diagnóstico sobre la realidad para justificar medidas de extrema crudeza y brutalidad, que provocarán recesión e hiperinflación».

«Esas medidas implicarán concentración económica para los grupos financieros y especulativos en contra de los salarios, la industria y las economías regionales. El invento de que el país atraviesa una situación similar al ‘Rodrigazo’ procura justificar una devaluación del 118%, lo que multiplicará la pobreza en semanas», denunció.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CGTDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

49 minutos atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

4 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.