miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Este miércoles

La CGT marchará a Tribunales y definirá medidas de fuerza en rechazo al DNU de Milei

Las autoridades de la organización confirmaron que la marcha será contra la "inconstitucionalidad" de las medidas anunciadas por el Presidente y anunciaron que el jueves decidirán un plan de lucha, en coincidencia con Maturano, del gremio ferroviario, que exigió un paro nacional de 24 horas

Redacción Por Redacción
24 de diciembre de 2023
La CGT marchará a Tribunales y definirá medidas de fuerza en rechazo al DNU de Milei

La CGT ratificó su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la movilización del miércoles hacia Tribunales para cursar presentaciones y amparos judiciales en demanda de su «inconstitucionalidad», y también el Comité Central Confederal (CCC) del jueves para definir «un plan de lucha gremial», aunque el jefe del Sindicato de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, exigió «un paro general ya».

«Está muy bien el planteo judicial y el diálogo con los legisladores y gobernadores. Pero no se puede confiar demasiado en esos mandatarios, que utilizaron el dinero de Ganancias descontado a los trabajadores, y mucho menos en los supuestos dirigentes peronistas que habitan en el espacio Unión por la Patria (UXP), porque no los hay. ¿De qué peronistas me hablan allí? Los trabajadores sólo los estorbamos, como a cualquier otro», aseguró el dirigente ferroviario.

En su discurso en la CGT, que deliberó el jueves en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), y al que tuvo acceso exclusivo Télam, Maturano negó «la condición de peronistas» de quienes participan en el espacio UxP y sostuvo que «la central obrera debe responder con dobles golpes cada uno de los que dio o dará el presidente (Javier) Milei».

«Soy peronista de Juan Domingo Perón y Eva Perón, como toda la vida. Así nací y así crecí. No se puede confiar demasiado en los gobernadores y, mucho menos, en quienes participan en UxP. ¿De qué peronistas hablamos en ese espacio? Los trabajadores solo les estorban. Hay que duplicar desde la CGT cada golpe que de Milei», dijo Maturano.

Por lo tanto -afirmó- «estoy de acuerdo con la marcha hacia Tribunales, pero no sólo con dirigentes y cuadros sino con todo el movimiento obrero y, al día siguiente, hay que realizar un paro nacional de 24 horas para responder con un doble golpe», sostuvo.

Maturano, también titular de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), explicó en ese encuentro en la Uocra que «el artículo 116 del Estatuto de la CGT determina que en situaciones de urgencia es posible adoptar una medida y luego considerarla ad referéndum, porque para convocar a una movilización, no se olviden, también esa legislación impone un Confederal. No jodamos», enfatizó.

Maturano no halló eco en esa oportunidad entre sus pares respecto de la inmediata convocatoria a una huelga nacional para el jueves próximo, pero el Confederal analizará esa instancia en una profunda deliberación el jueves en la histórica sede obrera de Azopardo al 800.

De todas formas, la CGT rechazó el DNU y el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para «disuadir o amedrentar al pueblo trabajador»; sostuvo que «el ajuste deben pagarlo los poderosos y no los trabajadores» y ratificó que «no se dará ni un paso atrás».

La CGT y ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), que conducen de forma respectiva Hugo Yasky y Hugo Godoy y Ricardo Peidro, se habían reunido el jueves último en el Congreso con diputados y senadores de UxP para reclamarles que «frenen» el DNU de Milei, en tanto decenas de sindicatos ya declararon el alerta y movilización.

«La norma es ilegal, anticonstitucional, autoritaria, antirrepublicana y antidemocrática e implica el ajuste más feroz de la historia, por lo que se iniciarán acciones en lo judicial, político y gremial y, de seguro, ese DNU será volteado. El miércoles se entregará un amparo y un pedido de declaración de inconstitucionalidad para suspender todos los efectos del decreto, no solo a nivel laboral sino sobre todas las medidas», dijo el cotitular cegetista Héctor Daer.

Pablo Moyano fue más lejos y, el mismo jueves, luego del encuentro en la Uocra, acusó a Bullrich de «querer hacerse la guapa aunque ya no asusta a nadie»; ironizó sobre el protocolo antipiquetes al señalar que «la ministra pretenderá el miércoles que miles y miles de trabajadores circulen por la vereda o las ridículas bicisendas» y concluyó: «Espero y deseo que la movilización y las presentaciones judiciales terminen temprano, porque si se retrasan y esta señora ministra almuerza, seguro nos mandará los tanques de guerra».

En la semana que concluye hubo otro contrapunto, expresado en el almuerzo que legisladores «libertarios» compartieron con dirigentes de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que lidera el taxista José Ibarra, y en el que también participaron por el brazo político del sindicalismo peronista Julio Estévez (Upsafip), Carlos García (estaciones de servicio), Rubén Grimaldi (Utera), Fabián Hermoso (químicos), Fabián García (cementerios) y Walter Vázquez (Anses), según confirmaron voceros gremiales.

El encuentro gastronómico y de debate para analizar los alcances del DNU de Milei se realizó en la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), que conduce Estévez, también secretario de Finanzas nacional de ‘Las 62’, en Diagonal Norte y Suipacha de la ciudad de Buenos Aires.

Por el oficialismo participaron el presidente provisional del Senado y tercero en la línea de sucesión presidencial, Bartolomé Abdala, su par Bruno Olivera y el diputado Carlos D’Alessandro.

La representación sindical reflejó su «preocupación» ante el anuncio de medidas que afectan «los derechos de los trabajadores y los sistemas sindical y de salud ofrecido por las obras sociales», pero las partes coincidieron en «la continuidad del diálogo y la comunicación» y en «construir puentes entre todos los sectores», señalaron los voceros.

«Los legisladores de LLA defendieron la postura de Milei, pero tomaron debida nota de los reclamos del movimiento obrero y se comprometieron a trabajar en conjunto. Existe la impresión de que hay un puente de diálogo ágil que evitará el temor de los trabajadores, porque nunca se permitirá la violación de la Constitución y los derechos», dijo Estévez (h).

Más allá de las posturas contemporizadoras y dialoguistas -que no sólo expresan ‘Las 62’ sino un importante sector en la CGT-, las decisiones gremiales finales serán adoptadas el jueves próximo en el Confederal, que rechazará en todas sus formas el DNU de Milei.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CGTDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

1 hora atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.