La muerte del papa Francisco conmovió a la clase política entera de Argentina, así como también a otros ámbitos como el Poder Judicial, que dejó sus diferencias de lado para salir a despedir al sumo pontífice de la iglesia católica, acaso el argentino más importante de la historia.
El presidente Javier Milei envió un mensaje de despedida donde destacó que “fue un verdadero honor” conocerlo a pesar de las diferencias que mantenían. Por la mañana, Milei resaltó «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes», al tiempo que valoró «su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales».
Sus gestos fueron al menos ambiguos, ya que no sólo se ausentó de la misa que por la mañana ofició el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en honor al papa, sino que tampoco envió a ninguno de sus ministros. Por otro lado, anunció siete días de duelo por su fallecimiento, al tiempo que suspendió sus actividades oficiales de esta semana y más tarde fuentes oficiales indicaron que el mandatario viajará a Roma para participar de la ceremonia fúnebre del líder católico.
Más enfática fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien publicó su pésame y palabras de agradecimiento hacia el papa Francisco y aseguró que «como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador». «Surgido de nuestra Patria, nos representó como el primer papa americano de la historia. Para los católicos, su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna», señaló la funcionaria.
Por su parte, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado donde, «con tristeza y dolor», le brindó su pésame al santo padre: «¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos», destacó la organización. En forma personal, la presidenta de la entidad, Estela de Carlotto, destacó que “algunos papas se creen únicos y él fue uno que se preocupó por todos, desde la más pequeña víctima hasta los poderosos”. “Era un hermano para mí, una persona sana, buena, generosa, todas esas condiciones que tiene que tener quien está a cargo de la iglesia católica. Qué lástima porque no va a haber otro igual –lamentó-. Lo que hay que hacer es no olvidarlo”, destacó la titular de Abuelas.
A su vez, la ex presidenta Cristina Kirchner definió a Francisco como el «rostro de una Iglesia más humana» en un texto donde señaló que «la tristeza es infinita».«La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo ´Es mi libro preferido, me encanta Marechal´», evocó la ex mandataria en referencia al libro homónimo de Leopoldo Marechal.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó a su vez que,«mientras muchos exaltan el egoísmo», el sumo pontífice «se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta». «Nos ha dejado el mejor discípulo de Jesús en esta maldita modernidad del narcisismo», se lamentó a su vez el ex presidente Alberto Fernández, quien consideró que «la Iglesia debía estar al lado de los desposeídos, de los marginados y los perseguidos (…) pero sólo fue capaz de hacerlo cuando Francisco, el Jesuita, fue papa”.
Por su parte, el también ex mandatario Mauricio Macri aseguró que Francisco «fue un religioso de una talla sin igual y un político severo»; mientras que la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, escribió en X: «Francisco, marchaste luego de dar la bendición de Pascua de Resurrección. Dios te tenga en la gloria. Hasta siempre querido amigo, descansa en paz», concluyó.
Fuera del ámbito político, la Corte Suprema de Justicia expresó su pesar por la muerte del papa aunque decidió no suspender sus actividades oficiales.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.