sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Más de $ 13000 millones

«La deuda de Anses a la Caja afecta a toda la provincia»

Así lo aseguró Giordano, ministro de Finanzas de Córdoba, luego de la presentación de una nueva denuncia ante la Corte Suprema por los incumplimientos de la Nación

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2023
"La deuda de Anses a la Caja afecta a toda la provincia"

El ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, aseguró ayer que la deuda por más de 13.000 millones de pesos que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba «perjudica a toda la provincia» como consecuencia de que el Tesoro de la administración de Juan Schiaretti se ha visto «obligado a desviar recursos que estaban destinados a otras áreas para pagar las jubilaciones».

Como se sabe, el Gobierno de Córdoba presentó el jueves pasado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación otra demanda en contra del Estado Nacional. “Esta vez por el incumplimiento del giro de anticipos mensuales destinados a la cobertura de los déficits de los sistemas previsionales provinciales no transferidos contempladas la Ley de Presupuesto 27.701, sancionada en noviembre pasado”, explicó la Provincia en un comunicado.

“Según el artículo 92 de la norma, correspondía que la Anses girara a la Caja de Jubilaciones de Córdoba hasta abril pasado la suma de 17.848.046.950,99 pesos”, indicó el Panal. Hasta marzo de 2023, la Nación no había transferido fondos a la Caja. “Después de fuertes intimaciones efectuadas por la Provincia, el 15 de marzo Anses dictó la Resolución 53/2023, en la que dispuso girar una suma inferior a la ordenada por la Ley de Presupuesto 2023″, explicó.

En esa oportunidad, “el organismo nacional reconoció que transfería una suma menor a la que correspondía, porque el Poder Ejecutivo Nacional no había reglamentado la norma de la Ley de Presupuesto que ordenaba la transferencia”. “En lugar de los 17.848.046.950,99 pesos que ordenó la Ley de Presupuesto Nacional, se giraron hasta abril 4.287.970.909,72 pesos”, reclamó el gobierno de Juan Schiaretti.

La Provincia “rechazó el recorte injustificado e ilegal, e intimó formalmente al Estado Nacional a que pague las diferencias devengadas a su favor por los pagos parciales de los meses de enero a abril 2023, que 13.560.076.041,27 pesos, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales”, advirtió.

Pero no obtuvo la respuesta que esperaba y vencido el plazo del reclamo formal “el gobierno de Córdoba promovió la demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la suma mencionada, más los incrementos que surgieren de mantenerse los pagos parciales ilegales, y los intereses que se devenguen”.

También solicitó a la Corte “la fijación de una audiencia para procurar una salida conciliatoria al reclamo e hizo reserva de plantear por separado una medida cautelar que asegure los resultados del juicio iniciado”, concluye el comunicado.

Consultado al respecto, Giordano recordó en declaraciones a Cadena 3 que «Anses había hecho algunos adelantos basados en datos de 2019, sin considerar la actualización necesaria debido al significativo problema inflacionario del país». «Hace unas semanas presentamos una primera reclamación por las deudas que Anses había acumulado durante estos tres años. La ley de presupuesto nacional estableció una cláusula de actualización automática que debería transferirse todos los meses, pero esto no se respetó», advirtió el funcionario.

Según el ministro, Anses siguió enviando dinero a valores desactualizados, lo que generó un gran perjuicio para la provincia. «Para abril debía enviar $ 5.000 millones y envió solo $ 1.000 millones», detalló Giordano, quien agregó que esta segunda demanda está dirigida al presente año, solicitando a la Justicia que Anses respete la ley.

El titular de la cartera de Hacienda cordobés argumentó que «el incumplimiento» de la ley por parte del gobierno nacional creó un bache financiero de unos $ 4.000 millones que Anses no aporta y que fuerza al Tesoro de la Provincia a prestarle dinero a la Caja para que continúe funcionando con normalidad.

«Esto afecta no solo a la Caja sino a toda la provincia porque nos obliga a desviar recursos que estaban destinados a otras áreas para pagar las jubilaciones», reveló.

Preocupación por la crisis económica

En cuanto a la crisis económica nacional, Giordano expresó su preocupación por la creciente inflación y los problemas subyacentes que enfrenta el país. «Estamos muy preocupados. El año pasado, durante una crisis de mitad de año que motivó un cambio de ministro, ya se vislumbraba una situación muy difícil», evaluó.

Finalmente, criticó al ministro de Economía nacional, Sergio Massa, ya que aseguró que sus acciones fueron «más bien de marketing y buena comunicación» pero aclaró que no resolvió los problemas económicos de fondo». «Lejos de reducir la inflación, sigue creciendo y detrás de esto hay grandes problemas», remató Giordano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AnsesCaja de jubilacionesDestacadasOsvaldo Giordano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

5 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

6 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.