viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

La fórmula previsional y Ganancias traban la Ley Bases

El Gobierno sigue negociando con los diputados para tratar de aprobar la iniciativa

Redacción Por Redacción
19 de marzo de 2024
Francos y Posse recibieron al bloque de Pichetto.

Francos y Posse recibieron al bloque de Pichetto.

El gobierno de Javier Milei continúa recolectando votos para la sanción de la nueva Ley Ómnibus en la que trabaja y, con ese objetivo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibieron ayer a un nuevo grupo de diputados integrado por Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, en una reunión que tuvo como principales focos la reforma previsional y el Impuesto a las Ganancias.

Tras el encuentro con legisladores del PRO y el radicalismo, los representantes del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) asistieron a la Casa Rosada para negociar el futuro del paquete de leyes diseñado por la administración libertaria. El Gobierno necesita de los 23 legisladores del bloque para llegar a aprobar el proyecto, a tratarse después de Semana Santa.

Al término del encuentro, sin embargo, Pichetto reveló que persisten diferencias en torno a la fórmula de actualización de las jubilaciones y la restitución de Ganancias, que Milei pretende imponer a los sueldos mensuales a partir de 1.250.000 de pesos -la misma cifra que planteó en la primera versión de la Ley Ómnibus, en diciembre-. Por ejemplo, si bien la administración libertaria propone un incremento adicional del 10% para compensar la inflación del primer trimestre para los jubilados, a partir de abril, los legisladores de HCF reclamaron que sea del 20% y desde febrero.

“Son los temas que me parece que hay que acercar y acomodar para tratar de hacer algo razonable para un sector que ha sido duramente castigado en términos del proceso de inflación y también de licuación de la fórmula (el ex presidente Alberto) Fernández”, remarcó Pichetto ante la prensa.

A su turno, la diputada del Gen destacó la reducción de artículos de la Ley ómnibus, hoy en 269, y reclamó la necesidad de avanzar en un paquete fiscal que calificó como “la herramienta que el Gobierno tiene para llevar adelante un plan y nosotros estamos bastante dispuestos a colaborar”. Luego de la lectura del proyecto, Stolbizer introdujo dos sugerencias: la primera relativa al blanqueo de capitales, donde pidió ejercer mayor presión impositiva sobre los testaferros, y la segunda, ajustar los porcentajes del impuesto al juego, hoy del 31%, y rechazar la baja de impuestos a los cigarrillos y el alcohol.

Por último, los legisladores revelaron que también pidieron el desglose del DNU, con especial importancia en la reforma laboral, cambios que consideran clave pero que -entienden- deben tratarse vía proyectos de ley. En sintonía con el bloque de Pichetto, para los diputados del PRO algunas de las excepciones eliminadas de Ganancias deben ser reincorporadas (guardias para el personal de salud, el personal militar y los trabajadores petroleros), como también acelerar la fórmula previsional. Esto último fue reclamado también por los radicales.

Una vez terminada la ronda de diálogo, el Gobierno avanzará en acerca posturas con los equipos de las provincias para concluir en un acuerdo que conforme a la mayor cantidad de los gobernadores y se traduzca en apoyo legislativo.

Milei amenaza con “exponer” a los que voten en contra

El presidente Javier Milei anticipó este domingo que, si bien “sigue vigente” tras el revés del DNU en el Senado, “habrá que ir a defenderlo” en su eventual tratamiento en la Cámara de Diputados, instancia en la que amenazó con “exponer” a quienes se opongan.

“No creemos que todavía esté caído el DNU en Diputados. Está claro que si se cae, los que hagan caer el decreto van a llevar la misma suerte que los nombres rojos y sus caritas de lo que pasó en el Senado”, sostuvo en referencia al escrache en redes sociales a los senadores que votaron en contra -que incluyeron amenazas de muerte.

“Que se hagan cargo de lo que votan. Nosotros los vamos a exponer”, enfatizó Milei, quien aseguró que “habrá que ir a defenderlo a la Cámara de Diputados y si aún así se cae volveremos a la carga con otros DNU, otros formatos, hasta que las reformas tomen lugar”.

Las entidades del agro piden apurar la aprobación del DNU

Luego del rechazo en el Senado al mega DNU, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, pidió dejar de lado “los tironeos” para avanzar en un “ámbito que permita la inversión”. “Mientras siguen las discusiones en el Congreso, el tiempo pasa y da lugar a que ocurran situaciones novedosas: por primera vez en la historia el Senado rechaza un DNU de un Presidente”, expresó Pino.

Su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó que su entidad lamenta que “hoy la democracia no responda a lo que pretende la gente, que es que se pongan de acuerdo los políticos, los legisladores (…) en los puntos principales para encaminar la recuperación” del país.

“Volvemos a apelar a que dejen los egos personales y partidarios, que se piense un poco más en la gente y se de herramientas al nuevo Gobierno”, remarcó Horacio Salaverri, de Carbap.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasImpuesto a las gananciasJubilacionesLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025
El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.
Córdoba

San Francisco. La Provincia anunció la construcción de un establecimiento educativo de niveles inicial y primario

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

16 minutos atrás
Nacional

Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

1 hora atrás
Fútbol

Operativo especial de tránsito por el partido de Talleres y Platense en el Kempes

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto terminó 16° en la práctica libre del GP de Brasil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.