jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Fuerte ajuste

La Nación cortó los subsidios al transporte público del interior

El Gobierno anunció la eliminación del Fondo Compensador que enviaba a todo el país

Redacción Por Redacción
9 de febrero de 2024
La Nación cortó los subsidios al transporte público del interior

El Gobierno nacional efectivizó ayer su amenaza de practicar un fuerte ajuste a las provincias tras la caída de la Ley ómnibus, al anunciar la eliminación de los subsidios a las empresas prestatarias del servicio de transporte público de pasajeros en todo el país, medida que se suma a un ajuste del 98% de las transferencias discrecionales a las provincias en enero, dos anuncios que despertaron el rechazo unánime de los gobernadores e intendentes.

“Se termina la plata para recitales de dudoso financiamiento, para organizaciones sociales y para el empleo militante. Si todos estamos haciendo un esfuerzo, entendemos que el esfuerzo también lo tienen que hacer los gobernadores”, argumentó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la reducción en las partidas y argumentó que la decisión del presidente Javier Milei busca dotar de transparencia “un sistema que funcionaba en favor de la propia política”. “Las cajas para hacer política se han terminado”, sentenció sin más Adorni.

La referencia es tanto al recorte del 98% de los fondos discrecionales que la Nación transfiere a las provincias como a la decisión de eliminar el Fondo Compensador del Interior, destinado a subsidiar las tarifas del transporte público de pasajeros por automotor del interior del país -fuera del AMBA-, a través de transferencias directas desde el Estado Nacional, para que el costo de los boletos sea inferior al necesario para cubrir los costos.

A partir de ahora, según se anunció, la ayuda oficial se canalizará exclusivamente a través de la tarjeta Sube y será sólo para los beneficiarios de la tarifa social, que implica un descuento del 55% en el boleto. El problema radica en que la mayoría de las ciudades no cuentan con ese sistema para efectuar el pago del transporte, ya que hoy sólo está vigente sólo en 60 localidades.

De esta manera, la medida implicará un fuerte aumento del boleto de transporte público en todo el país, a no ser que los gobernadores cubran con recursos propios esos subsidios. Algo difícil teniendo en cuenta que el Ejecutivo nacional recortó además las transferencias discrecionales que gira a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en un 98%, según explicó Adorni, quien resaltó que “el objetivo de todo esto es la equidad a lo largo y ancho del país”.

Un informe del Ieral, empero, indicó que el Ejecutivo envió en enero apenas $200.000 de transferencias no automáticas a las provincias, en comparación con los $ 46.800 millones que había mandado el mismo mes de 2023, en términos constantes, la gestión de Alberto Fernández. Esto significa una caída del 99,5% en términos reales en todas las jurisdicciones. 13 de ellas no recibieran un solo peso de la Nación.

Enojo de los gobernadores e intendentes

Apenas se conoció el recorte de subsidios al transporte del interior del país, dos de los gobernadores de las provincias afectadas salieron a criticar la decisión. El mendocino Alfredo Cornejo sostuvo que la medida “incumple el Pacto Fiscal de 2017”, mientras que el santafesino Maximiliano Pullaro afirmó que a su provincia “siempre la han discriminado”. Además, los intendentes se declararon en “situación de extrema preocupación” y anticiparon que irán a la Justicia. “La eliminación de subsidios de transporte para el interior, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país”, afirmó Cornejo. “Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país. De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país”, advirtieron a su vez intendentes de todo el país en un comunicado donde remarcaron que con esta medida “se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”.

Los empresarios cuestionaron la decisión oficial

El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, afirmó que la quita de subsidios para los colectivos del interior implicará un aumento tarifario, a la vez que manifestó su sorpresa. “Esto es un cambio importante. Se elimina el Fondo Compensador que es la partida de subsidios que se paga a las líneas de colectivos del interior. No afecta para nada al Área Metropolitana de Buenos Aires. Pero en las provincias implicará un aumento tarifario o mayores aportes de las gobernaciones”, sostuvo el dirigente, que aseguró que “nos enteramos por el comunicado (del Gobierno). Veremos si se aplica desde este mes porque son partidas mensuales que Nación giraba a las provincias en función de la cantidad de colectivos”. La última distribución de subsidios de la Nación se ejecutó en el período septiembre-diciembre de 2023, a través de cuatro pagos mensuales y consecutivos de $9.000 millones cada uno.

Caputo aseveró que “todo es un curro en este país”

Horas antes de que se anunciara el recorte de fondos para el transporte del interior, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a cuestionar a los gobernadores por la caída de la Ley ómnibus y aseveró que “todo es un curro en este país”. “Ahora que tengo el área de Infraestructura, veo todas las empresas y todo es un curro. Que quede claro para la gente, es así”, afirmó Caputo, quien señaló que “uno de los problemas fue que las provincias hicieron una mala evaluación de su poder de negociación: creyeron tener más poder del que tienen. La mayoría pensaba ‘ministro, vos vas hacia el equilibrio fiscal y tenés que conseguir 1,4% del PBI, vas a venir con el caballo cansado’. Y yo tenía un plan B y veía que estábamos yendo a déficit cero aún sin la ley”. “Toda la plata que tiene que ir a las provincias por ley, va a las provincias, las discrecionales las maneja la Nación”, agregó e indicó que “los subsidios representaban 40% del desequilibrio fiscal”.

Temas: DestacadasJavier MileiTransporte
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

7 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

7 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.