miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Diputados

La oposición, dividida frente a la propuesta del FdT para que los jueces paguen Ganancias

Desde algunos sectores opositores se animan a especular con que la inclusión del tema en el debate del Presupuesto haga peligrar la sesión prevista. La iniciativa ya tiene dictamen, y busca modificar, dentro del rubro de Gastos Tributarios, la exención de los ingresos de magistrados y funcionarios de los poderes judiciales nacionales y provinciales.

Redacción Por Redacción
23 de octubre de 2022
La oposición, dividida frente a la propuesta del FdT para que los jueces paguen Ganancias

El artículo incluido por el oficialismo de la Cámara de Diputados para que en el proyecto de Presupuesto 2023 se contemple el pago del Impuesto a las Ganancias por parte de los integrantes del Poder Judicial divide posiciones dentro de Juntos por el Cambio (JxC) y en otros bloques opositores en torno a la postura que deberían adoptar en la sesión del martes, cuando esta iniciativa se debata en el recinto.

Desde algunos sectores opositores se animan a especular con que la inclusión del tema en el debate del Presupuesto haga peligrar la sesión prevista para las 12.30.

Pero en la bancada oficialista se muestran confiados en que la sesión se realizará y que estarán los votos necesarios para aprobar el artículo en cuestión.

La propuesta realizada por el oficialista Marcelo Casaretto en la reunión de la comisión de Presupuesto del pasado jueves -en la que se emitió el dictamen- consiste en modificar, dentro del rubro de Gastos Tributarios, la exención de los ingresos de magistrados y funcionarios de los poderes judiciales nacionales y provinciales, para recaudar unos 237.000 millones de pesos más a los recursos», según las estimaciones realizadas.

En 2017, una ley dispuso que los jueces que ingresen al Poder Judicial paguen ganancias, pero como consecuencia de las medidas cautelares que presentaron, son muy pocos los magistrados a los que se les descuenta el cobro de este impuesto de sus haberes.

El artículo incorporado al proyecto fija que «en el caso de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación, la totalidad de los ingresos se incluirán dentro de los ingresos gravados, independientemente la fecha de su nombramiento y por todos los conceptos que integran sus remuneraciones».

Conocido el texto, desde el PRO, el referente jurídico del bloque, Pablo Tonelli, señaló en declaraciones a DiputadosTV: «Es muy justo que paguen, pero implicaría una disminución en la remuneración que iría en contra del artículo 110 de la Constitución».

«Aunque sea más lenta y a algunos le pueda parecer injusta, soy partidario de seguir con la fórmula de ahora y que paguen los nombrados desde 2017. Esto se aplicó en Estados Unidos en los años ’30 y al cabo de un tiempo todos los jueces (de ese país) llegaron a pagar el impuesto a las Ganancias. Aunque sea más lenta y a algunos le pueda parecer injusta, soy partidario de seguir con esa fórmula y no innovar», sostuvo Tonelli.

Desde la Unión Cívica Radical (UCR), en cambio, mantienen más cautela sobre el tema y mientras algunos de sus integrantes opinan que «se trata de un nuevo capítulo de la disputa del kirchnerismo con la Justicia» otros no quieren «votar en el recinto en contra de la eliminación de los privilegios del Poder Judicial».

En ese escenario, la abstención aparece por estas horas como la alternativa que prevalece en la bancada presidida por el cordobés Mario Negri.

Es una posición que difiere de la que sostienen los doce integrantes de Evolución Radical, que son partidarios de votar a favor del artículo en cuestión.

La Coalición Cívica (CC), cuarto espacio en volumen del interbloque JxC, con once miembros, ya había expresado una posición más crítica sobre el Presupuesto en general.

Esta bancada, por ahora, ni siquiera analiza por ahora el punto por punto del proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo.

Más allá de las definiciones que surjan de JxC, este fin de semana el diputado Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal, se refirió al tema en sus redes sociales.

«El oficialismo vuelve a cometer los mismos errores. Sin tratar en comisión, y a horas de que el proyecto vaya al recinto, el FdT quiere incluir a jueces en el Impuesto a las Ganancias. Si hay que generar cambios, deben ser por diálogo y consenso ¿Quieren o no un presupuesto?».

La pregunta final se torna importante si se toma en cuenta que surge del presidente del bloque que representa al oficialismo cordobés, y que con sus tres integrantes es la mayor fuerza del interbloque Federal, tercer espacio de la Cámara con ocho miembros.

Los otros dos socios del espacio, Identidad Bonaerense y el socialismo santafesino, aún no se expidieron sobre el tema.

Una reunión de urgencia

A las posiciones existentes entre los bloques de la Cámara, se sumó en las últimas horas una reunión de urgencia de tres de los cuatro ministros de la Corte Suprema para analizar el tema, y el rechazo de diferentes asociaciones de jueces, magistrados y empleados judiciales a través de una serie de comunicados advirtiendo, casi coincidentemente, sobre la «inconstitucionalidad» de la propuesta legislativa.

Bajo la consigna «No hay épica en esta medida», el Sistraju, sindicato que cuenta entre sus líderes con la diputada nacional Vanesa Siley, del FdT, se manifestó contrario a esta iniciativa y convocó a un paro para el próximo martes.

Por su parte, La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) también realizará el mismo día una medida de fuerza con movilización a la Corte Suprema de Justicia en la ciudad de Buenos Aires.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En tanto, la asociación civil Justicia Legítima se pronunció a favor de que el Impuesto a las Ganancias también alcance a jueces, fiscales y funcionarios judiciales, y les pidió a los integrantes de este Poder «dejar de lado toda mezquindad» para que de ese modo puedan «honrar» sus lugares de trabajo con el propósito de «transformarlos en auténtico sostén del sistema democrático, republicano, representativo y federal».

Mientras tanto, a los argumentos que expuso el jueves en la reunión de comisión, el diputado Casaretto sumó en las últimas horas otros elementos para defender la inclusión de ese punto en el Presupuesto.

Tras poner énfasis en que «de lo recaudado por este ítem el 70 por ciento iría a becas educativas y al incentivo docente y el 30 restante a un programa específico para combatir la inseguridad en Rosario», el entrerriano recurrió a dos datos del archivo.

Sobre el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, el legislador recordó que tiene una sentencia a favor de que los jueces paguen Ganancias cuando actuó como conjuez del máximo tribunal, en 2006 en el caso «Gutiérrez Oscar contra Anses».

En cuanto a otro integrante de la Corte, Carlos Rosenkrantz, Casaretto reseñó que en su presentación en la audiencia pública del Senado para defender su pliego para sumarse al máximo tribunal, el actual magistrado expresó: «Estoy dispuesto a pagar los impuestos y voy a militar para que el Poder Judicial pague impuestos».

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasImpuesto a las ganancias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

35 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

4 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.