martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

La oposición frenó el articulo del Presupuesto para que Poder Judicial pague Ganancias

Los bloques opositores sumaron 134 votos negativos contra 116 del oficialismo, por lo que el artículo fue rechazado

Redacción Por Redacción
26 de octubre de 2022
La oposición frenó el articulo del Presupuesto para que Poder Judicial pague Ganancias

Luego de arduas discusiones, que se desarrollaron a lo largo de la maratónica sesión por el Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados, quedó rechazado el artículo impulsado por el Frente de Todos para que todos los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial sean alcanzados por el impuesto a las Ganancias.

 El oficialismo cosechó 116 votos afirmativos, pero fueron 134 los rechazos y por ende quedó eliminado el artículo 100 que buscaba poner en pie de igualdad a todos los miembros del Poder Judicial, teniendo en cuenta que en 2016 se votó y quedó vigente una ley para que los nuevos miembros que ingresaran a la Justicia paguen el tributo.
La propuesta para terminar con este privilegio histórico que conserva un sector del Poder Judicial no prosperó porque la oposición se abroqueló en contra de la reforma.
Los cuatro diputados del Frente de Izquierda también se opusieron al cambio, aunque aclararon que lo hacía porque no quería perjudicar a los trabajadores del Poder Judicial, tomando como premisa el principio de que «el salario no es ganancia».
Algunos diputados de Juntos por el Cambio explicaron que no estaban en contra de que jueces paguen Ganancias, pero que debía tratarse con más tiempo en una norma diferenciada y no dentro del paquete del Presupuesto 2023. El mismo argumento había sido esgrimido por los representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional en la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda del lunes pasado.
Luego de que tras 26 horas de sesión se aprobara en general el proyecto de Presupuesto, llegó el turno de la votación en particular, momento en que se sometió a consideración la propuesta que había incorporado a último momento el oficialismo, y que generó un fuerte revuelo.
El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert argumentó su negativa al recordar que la Constitución Nacional señala claramente que las remuneraciones de los jueces y fiscales «son intangibles» y que la única forma de resolverlo sería a través de una reforma constitucional.
No obstante, propuso incorporar un artículo para «compensar a jueces y fiscales» por la detracción al cobrarles el impuesto a las Ganancias.
Luego hizo uso de la palabra el también economista Itai Hagman (Frente de Todos), quien aclaró que no se está con esta ley «modificando la remuneración de jueces y funcionarios de Poder Judicial», sino «legislando si corresponde o no un tributo».
«Del mismo modo que pro ejemplo hace un par de años este Congreso modificó las alícuotas de retención del aporte jubilatorio, lo cual nadie cuestionó porque no afectaba las remuneraciones. Sí el salario final de bolsillo», agregó.
El diputado kirchnerista afirmó que «pagar Ganancias no modifica las remuneraciones y por lo tanto la intangibilidad prevista en la Constitución», y además recordó que «es un impuesto que ya pagan otros funcionarios del Poder Judicial», por lo que desechó «el argumento de que se vulnera la independencia judicial».
Seguidamente intervino Graciela Camaño (Identidad Bonaerense), quien defendió la continuidad del beneficio de jueces y fiscales de no pagar Ganancias, al sostener que la Constitución «pretende que el Poder Judicial tenga independencia, y que los jueces no sean bajo ningún punto de vista condicionados por aquellos que tenemos la potestad de establecer alguna imposición».
La referente del interbloque Federal dio este argumento no sin antes desencadenar una innecesaria polémica cuando opinó que «nada peor que contadores y economistas hablando de Derecho Constitucional», en alusión a los preopinantes Espert y Hagman.
Le salió al cruce Leopoldo Moreau (Frente de Todos), quien explicó que la formación profesional no es «una condición necesaria para intervenir en discusiones de esta naturaleza» y que todos los diputados están en igualdad de condiciones para hacerlo, desde un trabajador ferroviario hasta un profesor de derecho constitucional».
«Hay que votar esto porque es justo, porque hace a la equidad tributaria y porque no podemos ser débiles ante los fuertes», arengó el radical kirchnerista.
La diputada de la Coalición Cívica consideró que la quita de la eximición de Ganancias para jueces e integrantes del Poder Judicial sería incorrecto dado que a su entender «viola la ley de Administración Financiera, que destaca que en el Presupuesto no se pueden agregar leyes permanentes ni que modifiquen leyes, ni que cree o modifiquen tributos».
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, retomó la controversia iniciada por Camaño al señalar: «No soy abogado ni contador pero soy diputado y me siento en pleno derecho» de intervenir en el tema.
«Que nadie se arrogue la potestad de que es un tema que no se puede discutir», manifestó y recordó que los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz habían expresado que estaban dispuestos a pagar impuestos a las Ganancias.
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasImpuesto a las gananciasPresupuesto
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada
Nacional

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

21 de octubre de 2025
Camino al 26 de octubre: los candidatos cordobeses intensifican su presencia territorial en la recta final
Córdoba

Elecciones 2025. Camino al 26 de octubre: los candidatos cordobeses intensifican su presencia territorial en la recta final

21 de octubre de 2025
El Gobierno prepara la “Ley Bases 2” y una nueva “Ley Hojarasca” para diciembre
Nacional

Desconfianza y discursos cruzados. El Gobierno prepara la “Ley Bases 2” y una nueva “Ley Hojarasca” para diciembre

21 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral ordena publicar los resultados electorales por distrito
Nacional

Freno al gobierno. La Cámara Nacional Electoral ordena publicar los resultados electorales por distrito

21 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

51 minutos atrás
Nacional

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

59 minutos atrás
Sucesos

Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.