viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Senado

La oposición intenta voltear la designación de García-Mansilla

La Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá mañana para definir el futuro del juez. Carrió presentó otra cautelar.

Redacción Por Redacción
11 de marzo de 2025
La oposición intenta voltear la designación de García-Mansilla

La Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá mañana para definir el futuro de Manuel García-Mansilla, el abogado que juró en la Corte Suprema de Justicia luego ser nombrado por el presidente Javier Milei a través de un decreto. La movida impulsada por la oposición busca asestarle un duro golpe al Ejecutivo con el rechazo de la designación de García-Mansilla y de Ariel Lijo, cuyo pliego ya pasó el filtro de la comisión y se encuentra para ser tratado en el cuerpo del Senado.

La cita fue formalizada por la presidenta de la comisión, Guadalupe Tagliaferri (Pro), que incluyó en el temario de la reunión el tratamiento del pliego de García-Mansilla enviado en mayo del año pasado por el Ejecutivo, aunque desde el 27 de febrero el catedrático es miembro de la Corte Suprema “en comisión” gracias al decreto presidencial. Lijo no pudo asumir el cargo debido a que el máximo tribunal le exigió que renunciara como juez federal antes de tomarle juramento, algo que no está dispuesto a hacer.

El pliego de García-Mansilla cuenta con dos dictámenes de rechazo por haber aceptado la designación impulsada por el Poder Ejecutivo sin tener el acuerdo del Senado que establece la Constitución Nacional. El kirchnerista José Mayans y los porteños Martín Lousteau (UCR) y Tagliaferri (PRO) son los autores de esos despachos. Ambos por separado. La intención de este grupo, que tendría apoyo también en un puñado de otros senadores, es aprobar en la Comisión de Acuerdos esos dictámenes para poder llevar los pliegos de ambos jueces al recinto y darles un rechazo contundente para acabar con la polémica generada por Milei al avanzar por decreto en la designación de ambos jueces. A la iniciativa radical-PRO le falta apenas un voto para lograr el dictamen.

Sin embargo, si bien el decretazo de Milei cayó mal entre los senadores, la maniobra complica el apoyo total de los legisladores: algunos quieren salvar a García- Mansilla y otros están más interesados en rescatar a Lijo. De fondo, el Ejecutivo redobló la presión sobre los gobernadores aliados para conseguir que sus senadores respalden las candidaturas. La duda que se abre es qué sucedería si el Senado logra rechazar la designación de García-Mansilla, puesto que ya juró como miembro del máximo tribunal.

Si bien los constitucionalistas consideran que si el Senado rechaza el pliego de García-Mansilla el académico debería abandonar la Corte de inmediato, otros advierten que podría continuar como miembro del máximo tribunal hasta el 30 de noviembre, cuando vence su designación “en comisión”, ya que desde la toma de juramento “es un ministro pleno para la Corte”. La polémica está instalada.

La oposición busca voltear los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Carrió presentó otra cautelar

A través de una presentación judicial en el juzgado de Alejo Ramos Padilla para pedir ser amicus curie (amiga del tribunal), la ex diputada Elisa Carrió denunció que el decreto de Javier Milei que nombró miembros de la Corte Suprema a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla es «inconstitucional y nulo de nulidad absoluta e insanable».

Como juez subrogante del juzgado 2 de La Plata, Ramos Padilla acumula tres pedidos de medidas cautelares para suspender y luego eventualmente declarar inconstitucional el decreto 137 de Milei, desde hace dos semanas. Un cuarto pedido de amparo, presentado por Poder Ciudadano y otras organizaciones de la sociedad civil, fue incorporado por Ramos Padilla a la causa principal.

Pese a la tardanza en la definición, los antecedentes no son auspiciosos para el Gobierno: en 2016, Ramos Padilla aceptó en 48 horas una cautelar contra un decreto del ex presidente Mauricio Macri que frenó la designación por decreto de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el máximo tribunal del país, obligándolos a pasar por el trámite ordinario en el Senado.

En su presentación, Carrió afirmó que “la designación realizada por decreto viola de manera directa la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional y los principios esenciales del sistema republicano, como la independencia judicial y la división de poderes”. “La Constitución establece un procedimiento especial y reforzado para designar a los jueces de la Corte Suprema, que exige acuerdo del Senado por dos tercios de los miembros presentes en sesión pública. En cambio, Milei usó una norma excepcional que permite cubrir provisoriamente otros cargos, como embajadores o jefes militares, solo cuando la vacante ocurre durante el receso legislativo”, afirmó la dirigente de la Coalición Cívica en su presentación. “Por ello, no es aplicable a la Corte Suprema, cuyos miembros deben ser designados mediante el procedimiento constitucional específico”, completó.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Ariel LijoDestacadasGarcía-MansillaInformaciónlijoMauricio MacriMileiPROUCR
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025
El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta
Política

Revés político. El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría ser candidata
Política

Se cayó. Por un voto, el Senado rechazó convertir en ley «Ficha Limpia»

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

10 minutos atrás
Hoy Mundo

El papa León XIV celebra su primera misa en la Capilla Sixtina

34 minutos atrás
Hoy Córdoba

Funciona desde hoy la Sube en Córdoba

48 minutos atrás
Hoy Comunidad

León XIV, el papa peruano, entre el compromiso social y la paz desarmada

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.