miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

La oposición no tiene el número para aprobar la nueva fórmula jubilatoria, pero buscará marcarle los tiempos al Gobierno

La sesión del miércoles próximo fue pedida por Hacemos Coalición Federal y tiene el apoyo de Unión por la Patria. Se aprobará una moción para emplazar a las comisiones

Redacción Por Redacción
11 de marzo de 2024
La oposición no tiene el número para aprobar la nueva fórmula jubilatoria, pero buscará marcarle los tiempos al Gobierno

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pisó la convocatoria a sesión especial pedida por Hacemos Coalición Federal (HCF) hasta donde pudo. Intentó desactivarla a través de una táctica de disuasión que aplicó sobre los principales referentes de este bloque. Pero pronto comprendió que la decisión era irreversible y no había nada más que hacer.

Con el agua al cuello y obligado por las circunstancias, el riojano instruyó a su secretario parlamentario, Tomás de Figueroa, para que hiciera lugar a la convocatoria y oficializara con su firma el llamado a sesión para el miércoles al mediodía, con la finalidad de tratar los proyectos para reemplazar la fórmula de movilidad jubilatoria.

Se trata de una convocatoria que molesta al Gobierno, dado que no quiere bajo ningún punto de vista ceder el manejo de los tiempos del debate a la oposición. También incomoda al PRO y la UCR, demasiado pendientes de no quedar pegados a una iniciativa que será leída como una “marcada de cancha” al oficialismo y que para colmo tendrá la complicidad del kirchnerismo.

En estos dos bloques no cayeron bien los visos de autonomía que en las últimas semanas ensayó la bancada que coordina (pero no conduce) Miguel Pichetto, en un giro respecto de cómo venía funcionando anteriormente.

Hasta la implosión de la primera ley ómnibus, HCF funcionaba en una suerte de triunvirato junto al PRO y la UCR, pero tras el retiro del proyecto en plena sesión por orden del Gobierno, que así desconoció todos los acuerdos que se habían alcanzado, este bloque empezó a marcar distancia de sus socios y a acentuar su perfil opositor.

La bancada que reúne en su seno a fuerzas tan disímiles como la Coalición Cívica, el cordobesismo, el socialismo santafesino y ex PRO federales no solamente presentó dos pedidos de sesión especial (por jubilaciones y la reposición del FONID) sino que empezó a anunciar proyectos de todo tipo, sin coordinar con las fuerzas “amigas”. En otras palabras, “se cortó solo” y empezó a marcar agenda sin esperar al oficialismo.

También generó puentes con el bloque de Unión por la Patria, en una sintonía impensada hasta un mes atrás. El acompañamiento del principal bloque opositor (de 99 representantes) es fundamental para darle carnadura real a la sesión y hacerla factible.

Germán Martínez, por su parte, aceptó con gusto el convite y se convenció de no motorizar su propia convocatoria al recinto para no entrar en una “guerra de sesiones” inconducente.

Sumar fuerzas para amargar al oficialismo era una oferta lo suficientemente tentadora como para hacer a un lado las apetencias de protagonismo.

La jugada también genera un precedente interesante que le permitirá a Unión por la Patria empezar a romper con el juego de aislamiento al que lo viene sometiendo el resto de las fuerzas políticas. Hasta ahora, “quedar pegado al kirchnerismo” era el factor paralizante que más pesaba en la oposición dialoguista a la hora de decidir cómo jugar en el Congreso y cómo vincularse con las demás fuerzas políticas.

Más allá de esta atípica combinación de voluntades que desde el kirchnerismo celebran, no alcanzará para lograr una media sanción a ningún proyecto de modificación de la fórmula jubilatoria.

Ninguno de los expedientes que serán considerados en la sesión tienen dictamen de comisión. Esto implica que para ser aprobados se requeriría una mayoría agravada de dos tercios de los votos.

Ni siquiera sumando los votos del radicalismo sería suficiente para alcanzar esa mayoría, por lo que el objetivo será votar una moción para emplazar a las comisiones para que sean convocadas a la brevedad y que pongan en agenda el tema. La comisión de Previsión y Seguridad Social ni siquiera está constituida. La oposición está decidida a tomar el toro por las astas.

El apresuramiento del debate en comisiones es un escenario que La Libertad Avanza intentará evitar. Primero porque no quiere que se lea como un golpe a la autoridad del Gobierno. Segundo porque no quiere que la oposición imponga los tiempos y las reglas del debate.

Y tercero porque en ese marco podría imponerse una fórmula de movilidad jubilatoria que el Estado nacional no esté en condiciones económicas de afrontar. Por eso es imprescindible para el Gobierno manejar los tiempos e ir con una propuesta cuyo cumplimiento pueda garantizar en base a cálculos propios.

La idea del Poder Ejecutivo -adelantada por el ministro de Interior, Guillermo Francos, a gobernadores y principales espadas parlamentarias de los bloques dialoguistas- es incorporar la propuesta de movilidad jubilatoria en la reversionada Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

La iniciativa que está en el borrador de la ley ómnibus “bis” es similar a la que propone, por ejemplo, la Coalición Cívica, basada en el ajuste mensual por inflación. La diferencia es que el proyecto opositor incluye un 20,6% de recomposición de los haberes, mientras que la propuesta del Poder Ejecutivo ofrece un 10% de compensación por las pérdidas reales de los primeros meses del año.

Las diferencias entre uno y otro proyecto no parecen ser demasiado importantes como para que no puedan saldarse. La discusión que hoy está separando a oficialismo y oposición parecen centrarse más en cuestiones de cartel: quién tracciona la iniciativa política y cómo esta puja es leída en la opinión pública.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos
Política

Diplomacia. Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre
Nacional

Por redes. Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 de noviembre de 2025
Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero
Nacional

Senado. Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

4 de noviembre de 2025
Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque
Nacional

En Casa Rosada. Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron a un hombre con pedido de captura tras empujar a un policía desde tres metros de altura

23 minutos atrás
Sociedad

ANSES confirmó un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en noviembre

57 minutos atrás
Hoy País

Día Nacional de la Aviación Civil: homenaje al pionero que llevó los sueños argentinos al cielo

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Cielos grises y viento del este: así estará el miércoles en Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.