martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Agentes provinciales

La Pastoral Social respaldó el reclamo de los gremios y pidió diálogo por los contratados

“En las crisis nos salvamos juntos o nos hundimos todos”, dijo el sacerdote Munir Bracco al recibir ayer a los referentes sindicales en las escalinatas de la Catedral.

Redacción Por Redacción
10 de enero de 2024
La Pastoral Social respaldó el reclamo de los gremios y pidió diálogo por los contratados

El respaldo explícito de la Pastoral Social de Córdoba al reclamo de los gremios estatales por la reincorporación de los contratos que no fueron renovados este año por el gobierno provincial fue el dato político saliente de la movilización de ayer por el centro de nuestra ciudad, que finalizó con un masivo acto sobre la explanada de la Catedral.

En ese marco, el sacerdote Munir Bracco, en representación de la mencionada entidad religiosa perteneciente a la iglesia católica, recibió a los referentes de los sindicatos. En la ocasión, leyó un documento de la Pastoral Social en el cual instó al “diálogo entre las partes en conflicto”.

Asimismo, hizo un llamado a la dirigencia de los sectores políticos, políticos, sociales, sindicales, empresariales y religiosos para que “podamos ser capaces de levantar la mirada y orientar las legítimas diferencias en la búsqueda de soluciones viables para el bien común”. “En las crisis nos salvamos juntos o nos hundimos todos”, aseveró Bracco desde las escalinatas de la Catedral.

Al mismo tiempo, pidió no claudicar el diálogo por la paz y la justicia social: “No claudiquemos en el sueño y en la lucha para que cada argentino pueda tener pan, paz, tierra, techo y trabajo, porque no es posible morirse de hambre en esta tierra bendita del pan”.

A su turno, el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, ratificó sus cuestionamientos hacia la gestión de Martín Llaryora por la caída de más de un millar de contratos, de los 6.500 que vencieron el último día del año pasado.

La Pastoral Social respaldó el reclamo de los gremios y pidió diálogo por los contratados
La marcha de los gremios finalizó con un masivo acto frente a la Catedral.

Como se sabe, en el área de Salud se da el mayor conflicto, ya que hay 4.300 contratos, de los cuales no se renovaron 404. Al respecto, ya hubo un análisis del Ministerio de Salud, y 42 enfermeras fueron reincorporadas, ya que pudieron justificar su ausencia en los lugares de trabajo.

“Fue un día triste y de mucha bronca por los trabajadores a los que les dieron de baja sus contratos”, reflexionó Castro, quien le agradeció al arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, por escucharlos, a través del citado Bracco, “en el marco de esta situación tan difícil en la que se enfrenta el país, y en la cual el gobierno provincial le da la espalda a sus ciudadanos”.

Además, el titular del SEP advirtió que el mensaje del sector estatal “es amplio” y que apelan al “diálogo para encontrar soluciones”, a los efectos de lograr la reincorporación de los trabajadores.

Posteriormente, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) recalcó tras participar de la medida de fuerza que “las organizaciones sindicales ratificamos nuestro repudio a esta inaceptable actitud del gobierno provincial, que va en línea con las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno nacional, y que se suma al último aumento en los aportes jubilatorios, al Apross e impuestos provocando un `saqueo´ sobre los erosionados salarios, profundizando los efectos de la inflación y aumentos de tarifas”.

ATE y UTS concretaron un paro

En forma paralela, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores de la Salud, el Polo Obrero y la UEPC delegación Capital, llevaron a cabo en la víspera un paro en los hospitales de la provincia, que incluyó una marcha por el centro. La medida de fuerza concluyó en inmediaciones del Centro Cívico.

“En la provincia, los despidos están afectando de manera brutal sectores como Salud, la Senaf o el Polo de la Mujer, dando cuenta que el ajuste cordobesista apunta a los espacios del Estado que utilizan los segmentos más vulnerables de la población”, advirtió ATE en un comunicado.

La Pastoral Social respaldó el reclamo de los gremios y pidió diálogo por los contratados
ATE y UTS se movilizaron al Panal.

Sobre el particular, el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, dijo que el gobernador Martín “Llaryora copia en espejo las políticas de ajuste de (el presidente, Javier) Milei, está en modo libertario”. “Tenemos registradas centenares de bajas que aumentan día a día. Son despidos, no son ñoquis. Tampoco son cese de contratos o monotributos, son despedidos con muchos años de antigüedad”, aseguró.

El dirigente explicó que “nos concentramos en el Polo Sanitario porque es un lugar emblemático donde el gobierno provincial planteaba durante la pandemia que las y los trabajadores eran héroes y ahora pasamos a ser descartables. Planteamos que las reincorporaciones están atadas a la defensa de lo público porque detrás de estos despidos está el desguace del Estado y la tercerización de los servicios”.

Giordana: “No hay un ajuste de personal”

Desde el gobierno provincial, el secretario de Salud, Carlos Giordana, fue la voz oficial que ayer salió a responder a los reclamos de los gremios estatales, especialmente, del SEP por la situación de los contratados en los hospitales públicos.

“Una vez más más decimos que no estamos haciendo un ajuste de personal. Lo que estamos haciendo, y seguiremos haciendo, es una evaluación del desempeño de los equipos de salud. Se comenzó por enfermería, en la cual nos encontramos con un nivel de ausentismo alarmante. El hecho de que no es un ajuste lo indican los números. En los hospitales, no se renovaron 404 contratos, de los 4.300 que vencieron el 31 de diciembre. Y del análisis, caso por caso que estamos haciendo, ya fueron reincorporadas 42 enfermeras que pudieron justificar su ausencia en sus puestos de trabajo”, precisó el funcionario.

En tanto, al ser consultado sobre la intervención de la iglesia católica en el conflicto, al recibir a los dirigentes gremiales, el número dos del Ministerio de Salud no se mostró preocupado. “La Pastoral Social recibe a todos quienes le piden una audiencia. Lo que podemos decirle a la iglesia y a todos los cordobeses es que este gobierno provincial no está dejando a trabajadores en la calle y que seguirá invirtiendo en salud”, remarcó Giordana.

“Para el gobernador Llaryora es una de las prioridades de su gestión, y en ese sentido, estamos haciendo un profundo análisis de la evaluación del rendimiento de los recursos humanos. El que cumple sus tareas en los hospitales, puede estar bien tranquilo. Lo que estamos haciendo es evaluar rendimiento y no se renovó el contrato a quienes no cumplieron con las expectativas, de acuerdo a datos objetivos”, señaló.

A su vez, el secretario de Salud provincial reiteró que están abiertos al diálogo con los gremios, para analizar “caso por caso” todos los contratos que no se renovaron. “Hay que aclarar que no se echó a nadie. Fueron contratos que vencieron el 31 de diciembre y no se renovó a aquellos que no cumplieron en su rendimiento individual. Esta evaluación ahora seguirá con el personal permanente de los equipos de salud. Vamos a seguir adelante con esta política de evaluar rendimiento y dejar afuera a aquellos que no están a la altura de la circunstancias”, concluyó Giordana.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSEP
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli
Nacional

Elecciones 2025. La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense

14 de octubre de 2025
La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas
Nacional

Eje central. La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

13 de octubre de 2025
La Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires
Nacional

Espert en la nómina. La Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires

13 de octubre de 2025
La CGT respaldó a Taiana y llamó a “reventar las urnas” apoyando al peronismo
Nacional

En tono electoral. La CGT respaldó a Taiana y llamó a “reventar las urnas” apoyando al peronismo

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Caso Nora Dalmasso: sobreseyeron por prescripción al imputado Roberto Barzola

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en el Sistema Educativo Municipal

55 minutos atrás
Economía y Negocios

El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación

1 hora atrás
Sociedad

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.