jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Manifestaciones

La protesta policial por los aumentos salariales en Misiones sumó a docentes y otros sectores

La manifestación iniciada por los policías la semana pasada desencadenó una ola de protestas sumando adhesiones de maestros, personal de salud, penitenciarios, empleados públicos, tareferos y productores

Redacción Por Redacción
21 de mayo de 2024
Foto: gentileza de Misiones Cuatro

Foto: gentileza de Misiones Cuatro

La manifestación iniciada por los policías de la provincia de Misiones la semana pasada desencadenó una ola de protestas en demanda de aumentos salariales, sumando adhesiones de maestros, personal de salud, penitenciarios, empleados públicos, tareferos y productores.

El gobierno nacional, ante el clima de efervescencia social que alcanzó su punto máximo el viernes pasado, envió personal de Gendarmería y uniformados federales que, en lugar de aplicar el protocolo antipiquetes, están desviando el tránsito y tolerando cortes en lugares claves como la ruta nacional N° 12, bloqueada en al menos tres puntos.

Los policías mantienen su campamento frente al Comando Radioeléctrico y sostienen una postura intransigente en las negociaciones: duplicar el sueldo inicial actual. La protesta recibió respaldo de varios sectores, y trabajadores de la educación organizaron cortes en arterias estratégicas de Misiones, incluyendo el puente sobre el arroyo Guarupá y la localidad de Santa Ana. También se registran cortes intermitentes en el acceso a Puerto Iguazú.

Estela Genesini, dirigente gremial docente, informó que las manifestaciones buscan mejoras salariales y condiciones laborales. Los maestros, en su mayoría autoconvocados, exigen un salario básico de al menos $500 mil, después de que el gobierno provincial anunciara un aumento a $400 mil, avalado por pocos sindicatos.

En Posadas, epicentro de la protesta, el vocero policial Ramón Amarilla confirmó que el gobierno convocó a nuevas conversaciones, aunque los policías mantienen su demanda de un 100% de aumento, elevando el salario básico a $830 mil. Germán Palavecino, otro referente policial, criticó la oferta del 20% recibida el lunes como insuficiente y prometió seguir luchando hasta obtener el resultado deseado.

La situación generó largas filas de camiones y autobuses en las banquinas, afectando el tránsito hacia y desde Brasil. Los manifestantes, determinados a lograr una recomposición salarial, expresan que no buscan desestabilizar el gobierno, pero sí demandan una solución inmediata. La protesta sigue creciendo con más sectores sumándose, y la comunidad educativa continúa apoyando las manifestaciones.

Según señalaron fuentes del personal de salud, este martes se rechazó la última oferta del Poder Ejecutivo provincial que fue del 27 por ciento, lejos del reclamo de un 100 por ciento. De acuerdo a un vocero del personal de salud, un médico en Misiones cobra 450 mil pesos por mes y percibe $1600 por hora de guardia.

El Gobierno de Passalacqua había ofrecido a los policías un aumento que fue rechazado, por el que un agente que en enero cobró $300,183.10, llegaría en mayo a $488,263.20 (62.66%).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMisiones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei encabeza la Cumbre de Líderes del Mercosur
Nacional

Desde las 10. Milei encabeza la Cumbre de Líderes del Mercosur

3 de julio de 2025
Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Nacional

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

2 de julio de 2025
Daniel Passerini. Cumbre Mundial de Economía Circular
Córdoba

Cambio climático. Passerini en la Cumbre de Economía Circular: “No nos vamos a resignar a perder oportunidades”

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un boliche de Río Cuarto deberá indemnizar a una mujer por no dejarla entrar

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá su primer escuela de maquinaria agrícola y vial

20 minutos atrás
Nacional

Milei encabeza la Cumbre de Líderes del Mercosur

48 minutos atrás
Espectáculos

Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.