lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Por los incendios

La Provincia declaró el estado de desastre a las zonas afectadas

El anuncio lo hizo el gobernador Llaryora luego de reunirse con los bomberos que están en guardia de cenizas en Yacanto. La medida alcanza a los departamentos Calamuchita, Santa María, Punilla y Colón

Redacción Por Redacción
5 de septiembre de 2024
La Provincia declaró el estado de desastre a las zonas afectadas

El gobernador Martín Llaryora visitó ayer la base operativa de Yacanto de Calamuchita, donde una dotación de bomberos realiza la guardia de cenizas de los incendios. En el lugar, el mandatario provincial informó que se declaró el estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, tras las consecuencias provocadas por el fuego.

En ese sentido, Llaryora anunció que se activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, y que se incrementará a 5.000 millones de pesos. El mandatario informó que los ministerios de Desarrollo Social y Bioagroindustria están relevando de los daños ocasionados para luego organizar la asistencia.

El Gobernador remarcó que la utilización de tecnología satelital y la coordinación de las fuerzas intervinientes posibilitaron una rápida intervención, reduciendo drásticamente el área afectada.

Las áreas declaradas en estado de desastre contemplan zonas urbanas, y además los predios rurales y rutas de acceso a las mismas, cuyos daños provocan inconvenientes a la actividad agropecuaria y productiva de la región.

Los incendios de los últimos días han producido graves consecuencias en localidades como El Durazno en Calamuchita, Malagueño, en Santa María; Cosquín y La Cumbre, en Punilla; y La Calera, en Colón.

Durante su visita, el Gobernador destacó la importancia del trabajo realizado por los bomberos en condiciones adversas. “Ustedes son el verdadero ejemplo de sacrificio y entrega. Gracias a su valentía y profesionalismo, la comunidad pudo evitar una tragedia mayor,” afirmó Llaryora. Además, reiteró el compromiso de su administración de seguir apoyando al cuerpo de bomberos con recursos y capacitación.

El incendio, que comenzó el pasado lunes amenazó con expandirse rápidamente, pero la rápida intervención y coordinación de los bomberos locales y regionales lograron controlar la situación y minimizar los daños.

“Fue muy importante el trabajo de hombres y mujeres frente al fuego y también el trabajo en conjunto con los intendentes, los integrantes del Gobierno y el apoyo de la comunidad por entender en determinadas situaciones las decisiones difíciles que hay que tomar”, afirmó el titular del Centro Cívico.

Aportes

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ya envió un aporte económico para la región y también materiales para poner en actividad el Centro de Evacuados, que asistirá y contendrá a las familias.

Además, desde el Ministerio de Gobierno de la Provincia se transfirieron fondos del Tesoro Provincial por 6.5 millones de pesos a Villa Yacanto.

Estos recursos se activan para resolver situaciones urgentes como estos incendios, y se destinan al funcionamiento de cuerpos de bomberos y vecinos afectados.

Sobre el incendio

El foco ígneo consumió y quemó unas 12 mil hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros. Desde el día lunes trabajaron en el lugar 700 bomberos, junto al personal de ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y Protección Civil, sumado a la asistencia aérea de aviones hidrantes de la provincia y los helicópteros del Plan Federal.

Temas: Fuego en CórdobaIncendiosMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

l presidente Javier Milei reúne hoy por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.
Nacional

Agenda presidencial. Javier Milei reunió a su renovado Gabinete en la Casa Rosada

3 de noviembre de 2025
La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
Córdoba

A 30 años. La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Santilli: Mi agenda es la de las reformas que vienen
Nacional

Gabinete. Santilli: Mi agenda es la de las reformas que vienen

3 de noviembre de 2025
Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político
Córdoba

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

22 minutos atrás
Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

43 minutos atrás
Hoy Mundo

Fuerte sismo deja decenas de víctimas en el norte de Afganistán

1 hora atrás
Sucesos

Supervisaron más de 100 eventos y clausuraron dos fiestas clandestinas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.