miércoles 21 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Crisis habitacional

La Provincia finalizó unas 6.500 casas del programa Viviendas Semilla

La iniciativa tuvo como objetivo paliar, aunque sea en parte, el altísimo déficit habitacional de Córdoba

Redacción Por Redacción
23 de diciembre de 2022
La Ministra Jure dijo que fue de gran ayuda la relación con los municipios.

La Ministra Jure dijo que fue de gran ayuda la relación con los municipios.

El Programa de Viviendas Semilla cerrará el 2022 con alrededor de 6.500 casas terminadas a través de créditos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a las familias más vulnerables.

La iniciativa tuvo el objetivo de paliar, aunque sea en parte, el altísimo déficit habitacional provincial. Sólo en el Gran Córdoba se estima que casi 100.000 hogares sufren algún tipo de deficiencia ya sea por la cantidad de personas que cohabitan en una misma vivienda o por la precariedad de la estructura y de los servicios.

“Estamos esperando los datos del censo porque son los indicadores más reales. Todos sabemos que hay un déficit habitacional y la necesidad de las familias de poder tener la casa propia”, aseguró a HOY DÍA CÓRDOBA Laura Jure, Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y encargada de la ejecución del plan.

La Provincia finalizó unas 6.500 casas del programa Viviendas Semilla
Laura Jure, ministra de Promoción y Empleo.

Las viviendas semilla consisten en construcciones básicas de unos 36 metros cuadrados, donde se distribuyen: dormitorio, baño y cocina-comedor. Además, tienen la particularidad de estar pensadas para ser ampliadas en el corto o mediano plazo, ya que las cuotas del crédito rondan los $ 15.000, no tienen interés y se empiezan a abonar con la casa finalizada. “Hoy los alquileres están altísimos, la idea era que las personas paguen un monto sustancialmente menor a un alquiler para que puedan ampliar. Hay algunos que agrandan desde el principio”, afirmó Jure.

Al ser un crédito hipotecario, los postulantes debían contar con un lote escriturado y en condiciones legales para poder construir, algo que muchas veces fue un escollo para los interesados. “Para nosotros fue de gran ayuda la relación con los municipios, muchos pusieron los lotes y después se encargaban de financiarlos a las familias”, sostuvo la ministra. De acuerdo a ella, esto le permitió construir viviendas a lo largo y ancho de la provincia en alrededor de 400 localidades, incluso en lugares muy pequeños donde jamás el estado provincial había llegado a financiar “el sueño de la casa propia”.

El Gobierno de Córdoba destinó cerca de $ 28.000 millones al Programa de Vivienda Semillas, lo que significó créditos de $ 3.500.000 para los adjudicatarios. Una suma que debía alcanzar para finalizar ese núcleo de vivienda. “Nosotros hicimos convenios con la Cámara de Ferreteros, para que el monto del préstamo no fuera licuado por la inflación. También ofrecimos el asesoramiento de profesionales, nadie se puede construir su casa sólo”, concluyó Jure.

Las Viviendas Semillas estuvieron destinadas a grupos familiares cuyos ingresos se encontraban en el rango comprendido entre uno y seis Salarios Mínimo, Vital y Móvil. El préstamo era a 20 años y se devolvía en cuotas que se actualizan por el Índice de Variación Salarial que no podían superar el 25% del ingreso familiar.

Las familias que accedían al préstamo podían escoger entre un modelo particular o prototipos ya establecidos para construir

El Plan de Viviendas Semillas formó parte de una iniciativa que incluyó 10.000 unidades habitacionales. De las cuales, unas 3.500 se adjudicaron a través de créditos otorgados por el Banco de Córdoba.

“El año que viene, acompañaré desde dónde me toque”

Así lo aseguró la Ministra Laura Jure con respecto a su futuro político, futuro que será dentro de Hacemos por Córdoba aunque todavía sea demasiado pronto para pensar en cargos o lugares.

“Quiénes estamos en funciones sabemos que para nosotros lo más importante es la gestión, porque la responsabilidad que tenemos en nuestra espalda es muy grande y no hay mucho tiempo ni energía para pensar en otras cosas”, sostuvo Jure.

Además, dijo que Hacemos por Córdoba ya tiene un candidato a gobernador “que es el que está mejor preparado y posicionado para garantizar continuidad en la transformación. En esta Argentina donde se refunda todo, el haber podido sostener determinadas políticas hace que hoy Córdoba esté a la vanguardia de muchísimas temáticas”.

Por otra parte, al ser consultada sobre la situación política de los intendentes que pretenden la re reelección la ministra afirmó que su opinión era más profunda que un sí o un no ahora, pero que “deberían haber dado algunas conversaciones en otros tiempos, seguramente”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGobierno de CórdobaLaura Jure
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei a empresarios: «Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo»
Política

Economía. Milei a empresarios: «Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo»

20 de mayo de 2025
Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio
Nacional

Veto. Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio

20 de mayo de 2025
Un sector de la UCR provincial reclama identidad propia y rechaza alianzas con Milei
Córdoba

Alianza denegada. Un sector de la UCR provincial reclama identidad propia y rechaza alianzas con Milei

20 de mayo de 2025
Libra
Nacional

Criptogate. Fuerte rechazo opositor tras la eliminación de la unidad que investigaba el caso Libra

20 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Judiciales comienzan mañana un paro de 72 horas

Por salarios. Judiciales comienzan mañana un paro de 72 horas

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Milei a empresarios: «Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo»

1 hora atrás
Fútbol

Platense dio la sorpresa y eliminó a River por penales

1 hora atrás
Economía y Negocios

Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

5 horas atrás
Salud

Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.