viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Delincuencia

La Provincia prevé la duplicación en el ritmo de crecimiento de la población en las cárceles por la crisis y la suba de la pobreza

Actualmente, hay 15.000 detenidos en los presidios de Córdoba y la cifra aumentaba anualmente entre un 8% y un 10%

Redacción Por Redacción
13 de octubre de 2024
La Provincia prevé la duplicación en el ritmo de crecimiento de la población en las cárceles por la crisis y la suba de la pobreza

El ministro de Justicia de la Provincia, Julián López, admitió que el sistema carcelario “está atravesando una situación de estrés” porque las proyecciones indican que en el 2024 se duplicará el crecimiento anual de la población en los penales cordobeses. Mientras en la última década, la cifra subía cada año entre el 8% y el 10%, este año se calcula que la cantidad de detenidos crecerá el 20%.

Entre las causas de la suba, el crecimiento de la pobreza, que impulsa el índice de delitos, es la más difícil de controlar.

A ello hay que agregar las nuevas políticas criminales fijadas por la Fiscalía General. En los últimos meses, al criterio de reincidencia, donde los aprehendidos quedan en prisión si tienen antecedentes penales, se sumó el de “reiterancia”. Esto permite a los fiscales dictar prisiones preventivas a delincuentes sin condenas previas, pero que ya habían ingresado al sistema judicial anteriormente. Se evita así la denominada “puerta giratoria”.

A esos dos factores se suma la puesta en marcha del sistema integral de flagrancias, que genera no sólo más aprehensiones, sino sentencias judiciales más ágiles.

Entrevistado en el programa “Con el diario del lunes”, el ministro López aseguró que cada proyección estadística “va acompañada de un plan de obra pública”. En esta lína, indicó que, actualmente, se levanta en Bouwer el nuevo módulo M3 con una superficie cubierta total de 24.617 metros cuadrados sobre un predio de casi 120.000 metros cuadrados. Tendrá capacidad para 896 internos condenados distribuidos en 488 celdas y diferenciados en pabellones comunes, atenuados y de preegreso.

También hay ampliaciones en el Establecimiento Penitenciario número seis de Río Cuarto y en el de Cruz del Eje, donde se sumará –en cada caso– capacidad para un centenar de internos. López señaló que la mayoría de las provincias tienen la misma problemática del aumento de población de sus cárceles.

Lo diferencial, en el caso de Córdoba, es que no hay detenidos en comisarías, algo que sí ocurre en otros distritos. Eso explica también la dimensión creciente de los penales.

Actualmente, según indicó Perfil Córdoba, hay unos 13.500 internos en todas las cárceles cordobesas. Si a ese número se suman las personas alojadas en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA), en el sector de admisión de Bouwer y en el Complejo Esperanza, el total supera las 15.000 personas.

Hace una década, en todas las cárceles provinciales los detenidos eran 6.347. La mera comparación evidencia la impactante expansión de la población carcelaria.

Las últimas cifras señalan que, en 2022, había 10.914 detenidos; en 2023 la cifra creció a 12.451 –14% más–, y en el primer semestre del 2024 alcanzó la cifra 13.489 internos en los penales provinciales. Por eso, la proyección hacia fin de año es que el crecimiento alcance un 20%.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Nacional

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Actualización. Llaryora fue dado de alta tras ser intervenido por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

8 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

9 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

9 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.